Antecedentes
Actualmente el IMSS enfoca los esfuerzos en fortalecer las habilidades y destrezas del personal en formación y operación del Instituto, con la finalidad de garantizar la calidad en la atención del derechohabiente.
Por ésta razón, la Dirección de Prestaciones Médicas, a través de la Unidad de Educación, Investigación y Políticas de salud, promovió que la Coordinación de Educación en Salud, mediante el Fondo de Fomentos a la Educación (FOFOE), crearan los Centros de Simulación para la excelencia Clínica y Quirúrgica (CeSiECQ), concebidos como espacios de adiestramiento para desarrollar una estrategia tecnológica de educación avanzada, cuyos objetivos son el desarrollo de competencias disciplinares y transversales.
Con este fin, decide innovar en la creación de Centros de Simulación para la Excelencia Clínica y Quirúrgica (CeSiECQ), teniendo como propósito que el personal de salud adquieran las competencias clínicas y quirúrgicas para la atención de calidad del paciente.
Los CeSiECQ del IMSS, brindan una nueva etapa de educación Institucional, ofreciendo a nuestros derechohabientes la gran oportunidad de contar con profesionales de la salud que se preparan con tecnología educativa de última generación alineadas a las políticas nacionales e Internacionales, siendo la piedra angular de ésta la seguridad del paciente y la calidad en la atención de manera segura.
CeSiECQ Jalisco
El CeSiECQ Jalisco inicio su construcción el 10 de Junio del 2019, iniciando operaciones el 04 de Febrero del 2021 con los siguientes cursos: catéter central guiado por USG, RCP básico e intubación endotraqueal. Sin embargo, es hasta el 12 de febrero del mismo año cuando se inaugura este centro por el Mtro. Zoe Robledo, Director General del IMSS y el Gobernador del Estado.
Infraestructura del CeSiECQ Jalisco
Vestíbulo,
Área de recepción
Vestidores con lockers,
Consultorio,
Sala de Desarrollo de Habilidades,
Sala de Realidad Virtual,
Sala de Telesimulación,
Sala de choque,
Quirófano ginecobstétrico y Quirófano general,
Salas de análisis con audio, sonido, cámaras y pantalla,
Área de hospitalización para pacientes adultos, pediátricos y neonatos,
Áreas especializadas para el resguardo de simuladores y equipo tecnológico,
Se cuenta con simuladores con tecnología avanzada de baja, mediada y alta fidelidad, además de laparoscopia y realidad virtual,
Estacionamiento propio para nuestro asistentes.