Consiste en incorporar un sistema de seguridad en un vehículo. Este servicio incluye la integración de dispositivos electrónicos y sensores que detectan movimientos, aperturas forzadas o intentos de encender el motor sin la llave adecuada.
1. Evaluación
Inspección del vehículo y selección del tipo de alarma
2. Instalación
Conexión al sistema eléctrico, ubicación de los sensores, montaje de la sirena, prueba del sistema y configuración remota
Beneficios de instalar una alarma automotriz
Prevención de robos: Disuade a los ladrones con alertas sonoras y visuales.
Protección del vehículo: Bloquea el encendido en caso de intento de robo.
Monitoreo constante: Sistemas avanzados permiten rastreo y alertas en tiempo real.
Tranquilidad: Seguridad para el propietario en todo momento.
Nota: Este servicio debe ser realizado por técnicos especializados para evitar daños en el sistema eléctrico del vehículo y garantizar el funcionamiento óptimo del sistema de alarma.
Consiste en desbloquear una puerta cerrada o trabada.
1. Evaluación
2. Métodos de apertura
Métodos no destructivos: Ganzúas, Bumping, Desbloqueo de pestillo
Métodos destructivos (solo cuando es necesario): Taladro, Sustitución de cerradura
3. Tipos de puertas y cerraduras
Puertas residenciales, Puertas comerciales, Puertas de vehículos, Cajas fuertes
Ventajas de contratar un cerrajero profesional
Rapidez: Respuesta inmediata para resolver la situación rápidamente.
Minimización de daños: Técnicas no invasivas para evitar daños a la cerradura o puerta.
Experiencia: Conocimiento sobre distintos tipos de cerraduras y soluciones personalizadas.
Nota: Un cerrajero profesional está capacitado para garantizar el acceso sin comprometer la seguridad de la propiedad.
Consiste en crear una copia exacta de una llave original para garantizar que haya una llave adicional.
Paso 1: Identificación del tipo de llave
Paso 2: Selección del blank (llave en blanco)
Paso 3: Corte de la llave
Paso 4: Pulido y prueba
Beneficios
Prevención: Tener copias adicionales reduce el riesgo de quedarse sin acceso en caso de pérdida.
Conveniencia: Permite que varias personas puedan usar la misma cerradura.
Seguridad: En caso de pérdida de una copia, puedes usar el duplicado sin necesidad de cambiar la cerradura.
Precauciones al duplicar llaves
Calidad de la copia: Asegúrate de que el duplicado sea realizado por un cerrajero profesional con herramientas adecuadas.
Llaves de seguridad: Algunas requieren autorización o una tarjeta para realizar copias.
Evita copias múltiples: Si el original ya está desgastado, el duplicado podría no ser preciso.
Un duplicado bien hecho garantiza que la nueva llave funcione de manera exacta y sin problemas en la cerradura correspondiente.
Proceso técnico mediante el cual se configura una nueva llave con chip (transponder) o una llave inteligente para que sea reconocida por el sistema de seguridad del vehículo. Este procedimiento es esencial para garantizar que la llave pueda encender el motor.
1. ¿Qué es una llave con chip o transponder?
Las llaves modernas llevan un chip de seguridad (transponder) que emite un código el cual debe de coincidir con el sistema de inmovilizador del vehículo para que se permita el encendido del motor.
2. ¿En qué consiste la programación de llaves?
Paso 1: Evaluación inicial
Paso 2: Uso de equipos de programación
Paso 3: Pruebas y verificación
3. Beneficios de programar una llave automotriz
Seguridad: Protege el vehículo al evitar que llaves no autorizadas puedan encenderlo.
Reemplazo o duplicado: Solución en caso de pérdida o daño de la llave original.
Funciones avanzadas: Permite activar funciones inteligentes del vehículo, como arranque remoto o apertura keyless.
Precaución
Trabajar con cerrajeros automotrices o talleres de confianza para evitar daños al sistema del vehículo.
Consiste en brindar soluciones para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de los sistemas de acceso en puertas, cajas fuertes, muebles y otros espacios protegidos. Esto incluye diagnosticar problemas en cerraduras existentes, repararlas o reemplazarlas, así como instalar cerraduras nuevas para mejorar la seguridad.
¿Cuándo se necesita reparar una cerradura?
Llaves atascadas o rotas, desgaste por uso, fallas mecánicas, intento de robo
¿Cuándo se necesita instalar cerraduras nuevas?
Se refuerza la seguridad de un espacio.
Se cambian cerraduras antiguas o defectuosas.
Se requieren sistemas más modernos o especializados, como cerraduras electrónicas.
Beneficios de la reparación e instalación profesional
Seguridad: Garantiza que el sistema de acceso funcione correctamente y proteja el espacio.
Ahorro: Reparar cerraduras puede ser más económico que reemplazarlas por completo.
Durabilidad: Instalaciones realizadas por profesionales aseguran un funcionamiento óptimo y duradero.
Asesoramiento especializado: Un cerrajero puede recomendar las mejores opciones según tus necesidades de seguridad.
Precaución:
Es importante contar con un cerrajero profesional para realizar estas tareas, ya que un trabajo mal hecho puede comprometer la seguridad y el funcionamiento de la cerradura.