Artes
Teorías y métodos de la historia de la música . Prof. Hugo Quintana
Música del siglo XX. Prof. José Maldonado
Bibliotecología y Archivología
Epistemologías alternativas no eurocéntricas de los pueblos de América Latina y el Caribe.
Comunicación Social
Arqueología de medios. Prof. María Gabriela Colmenares
Política públicas de la comunicación. Prof. Luisa Torrealba Mesa
Estado, Cultura y Políticas Culturales Comparadas . Prof. Carlos E. Guzmán Cárdenas
Educación
Educación e Inteligencia Artificial: Retos y Aplicaciones. Prof. Ángel Alvarado.
Posdoctorado en Ciencias y Filosofía de la Educación (NIVEL I)
La Orientación Vocacional: Enfoques y Estrategias de Asesoramiento. Profa. Yannet Perdigao
Orientación Educativa: El poder individual en el trabajo en equipo. Prof. Jacqueline Frontado
Geografía
Maestría en Análisis Espacial y Gestión del Territorio:
Sistemas de Información Geográfica II. Profes. Roberto Rivera y Exyeleth Echarry
Estudios Territoriales de la Población. Profa. Niurka Cabrera
Educación para la Gestión del Territorio. Profa. Desiree Yaguare
Historia
La planificación en América Latina: Evolución histórica, métodos y herramientas de planificación. Prof. Eunice Caridad
Migración femenina: Voces, trayectorias y resistencia ante la violencia. Prof. Etilvia Jimènez Guilarte
Historia política y diplomática de Venezuela. Prof. María de Jesús Daza Bonnier
Los problemas de la verdad del pasado, a través del Discurso Histórico: La Casa del Vínculo de Simón Bolívar en Caracas siglos – XVI – XX. Prof. Guillermo Durand
Historia de la Universidad Central de Venezuela. Siglos XVIII al XX. Prof. Alberto N. Blanco
Utilidad política de las suspensiones de garantías constitucionales en el gobierno de Rómulo Betancourt 1959-1964. Prof. Duglas Altuve Rodríguez
Letras
Literatura Oral Venezolana. Prof. María Del Rosario Jiménez; Roberto Colmenares.
Novela Venezolana I. Prof. Carlos Sandoval
El Cuento Venezolano . Prof. Mario Morenza
Filosofía y literatura. Las formas de la realidad en la ficción policial. Prof. Franklin Perozo
Lingüística
Teoría y Práctica de la Lectura y Comprensión de Textos Académicos en Inglés (Dictado En Español) Dirigido al Público en General. Requisito Obligatorio para todas Las Áreas del Postgrado de la CEP-FHE-UCV)
Inglés Académico para la Docencia y La Investigación (Dictado En Inglés) Dirigido A Docentes De Inglés y Áreas Afines. Requisitos: Grado De Licenciatura En el Área de Inglés, Nivel B2 Como Mínimo, Computadora Con acceso a Internet.
Gramática (Se requiere un nivel C1 o C2 de inglés)
Lingüística Aplicada (Se requiere un nivel C1 o C2 de inglés)
Sociolingüística (Se requiere un nivel C1 o C2 de inglés)
Gramática I. Profa. Consuelo González
Gramática II Profa. Consuelo González
Sociolingüística. Profa. Laura Josefina Pérez Arreaza
Psicología
Tendencias en los Enfoques Terapéuticos. Profa Ester Alzualde
Introducción al Psicoanálisis Freudiano . Profa. Rosa DiDomenico
Historias y relatos de vida. Una aproximación desde la psicología social. Prof. Daniel Pérez Mena
Deteccion de necesidades de planificacion de la intervencion en Dinamica de Grupos. Profa. Daniela Castarlenas
Consulte la programación de los cursos de Ampliación, horarios y modalidad (Clic aquí)
Se requieren mínimo 6 estudiantes para iniciar un curso de ampliación. Pasa la voz para que se inscriban más interesados.
El interesado que desee inscribirse en un curso de ampliación deberá reservar su cupo participando en el Pre registro de postgrado y esperar indicaciones de la Oficina de Control de Estudios para culminar su preinscripción formal al respectivo curso de postgrado. confirme la modalidad y costos en la programación. Debe rellenar el formulario (Pre-registro Aquí) junto con los siguientes requisitos::
Prepare los Requisitos
Copia del título universitario o su equivalente
Una copia ampliada de la cédula de identidad, en papel tamaño carta sin recortar
Una foto de frente, tamaño carnet, reciente
Cancelar el arancel correspondiente por concepto de pre registro mediante un depósito o transferencia
Envíe todos los recaudos en el siguiente botón en la parte inferior de esta sección
Cancelar el arancel por concepto de pre registro correspondiente, mediante un depósito o transferencia a la Cuenta Corriente de BANESCO N° 01340112821123123960
A nombre de: Universidad Central de Venezuela RIF G-20000062-7.
El monto es el correspondiente al costo del curso disponible en la programación. El pago es a tasa BCV del día del pre registro.
El estudiante puede pagar 30$ a la tasa BCV para reservar el cupo al curso correspondiente y pagar el resto al iniciar o de acuerdo a los planes de financiamiento establecidos por la coordinación administrativa. Este pago será considerado como parte del pago total.
Debe cancelar el curso de contado o según los planes de financiamiento establecidos para poder acceder a las clases.
También puede cancelar previamente en la sede de la administración con débito y efectivo.
Es importante verificar el pago correspondiente, por ello también recomendamos reportar su pago al correo reportespagospostgradofheucv@gmail.com indicando:
Apellidos y Nombres del aspirante.
Nro. de Cédula de Identidad.
Nro. de Referencia Bancaria:
Banco:
Fecha del Pago referido.
-Monto. Verifique que el monto corresponde al equivalente correspondiente a la Tasa BCV del día.
-Si el pago lo realiza desde la cuenta de un tercero, indicar los datos del cuentahabiente.
-Envíe anexo el comprobante respectivo con una resolución y calidad que permita verificar la información referida.
De no hacer el reporte su pre registro (postulación) podría ser anulada.
*Si presenta alguna duda con el procedimiento o con el cálculo de Aranceles, puede dirigirse a las oficinas de Control de Estudios de Postgrado y/o Administración, en el piso 5 del C. C. Los Chaguaramos. Caracas en el horario de Lunes a Jueves, de 9:00 am a 1:00 pm.
Si deseas conocer nuestros planes de financiamiento consulta en este enlace y escriba al correo o diríjase a la coordinación administrativa.
NUEVO CANAL DE INFORMACIÓN PARA CONSULTA DE DUDAS
https://t.me/+qIvNMMawvg00MDEx
Síguenos en el Instagram @postgradofheucv
Acércate a nuestras oficinas del Centro Comercial Los Chaguaramos, Piso 5. Te esperamos de Lunes a Jueves de 8 a 12:30 pm