El interesado que desee inscribirse en un curso de ampliación deberá reservar su cupo participando en el Pre registro del SISTEMA COES de postgrado y esperar indicaciones de la Oficina de Control de Estudios para culminar su preinscripción formal al respectivo curso de postgrado. Recuerde las clases serán online (a Distancia). Debe rellenar el formulario (Pre-registro Aquí) junto con los siguientes requisitos::
Requisitos
Copia del título universitario o su equivalente
Una copia ampliada de la cédula de identidad, en papel tamaño carta sin recortar
Una foto de frente, tamaño carnet, reciente
Cancelar el arancel correspondiente por concepto de preinscripción mediante un depósito o transferencia a la Cuenta Corriente de BANESCO N° 01340112821123123960, a nombre de: Universidad Central de Venezuela RIF. G-20000062-7. Se acepta tarjeta de débito. Atenderemos en nuestras oficinas del Postgrado en las oficinas de Control de Estudios y Administración, piso 5 del C. C. Los Chaguaramos. Caracas. (Lunes a Jueves), de 9:30 am a 1:00 pm. Puede hacer el proceso totalmente a distancia. Revisar aranceles aquí
El proceso es totalmente virtual
Envíe todos los recaudos en el siguiente botón en azul
La Oficina de Control de Estudios al recibir su solicitud le responderá lo más pronto posible asignando un usuario de inscripción al Sistema COES y le indicará el proceso para finalizar su preinscripción con cita para consignar la documentación impresa (en físico). Cualquier duda escribir a controlestudiopostgradofheucv@gmail.com
Consulte la programación y horarios (Clic aquí)
Inicio de clases el 02/05/2023
Si deseas conocer nuestros planes de financiamiento consulta en este enlace y escribe a la coordinación administrativa.
Artes
La práctica teatral griega. Prof. Leonardo Azparren Giménez.
Más información: morenoxiomara@hotmail.com
Comunicación Social
Videojuegos, Educomunicación y Pensamiento Critico. Prof. Erick García. Información: erickgarcia1779@gmail.com
Cultura Visual y Desinformación. Profa. Verónica Fuenmayor. Información: maestriagestionculturalucv@gmail.com
Economía de la cultura y la comunicación. Prof. Carlos Guzmán Cárdenas. Información: maestriagestionculturalucv@gmail.com
Gestión del patrimonio y del turismo cultural en Venezuela. Profa. Dra. Zaida García Valecillo. Información: maestriagestionculturalucv@gmail.com
El cambio de época: sociedad del conocimiento, triple impacto e industrias creativas. Prof. Carlos Delgado Flores. Información: maestriagestionculturalucv@gmail.com
La cultura de las TIC´s: nuevas tecnologías para la gestión. Profa. Evelyn Rodríguez Moreira. Información: maestriagestionculturalucv@gmail.com
Los datos de la cultura: indicadores, estadística, evaluación e investigación. Profa. Alice Dotta Botto. Información: maestriagestionculturalucv@gmail.com
Legislación y Derecho aplicados al sector cultural. Prof. Antonio José D’Jesús Pérez. Información: maestriagestionculturalucv@gmail.com
Ética de la Comunicación. Profa. Luisa Torrealba Mesa. Información: torrealbamesa@gmail.com
Teorías de la Comunicación II. Prof. Alejandro Terenzani. Información: aterenzani@gmail.com
Metodología de Investigación en Comunicación. Profa. María Gabriela Colmenares. Información: mgcolmenares@yahoo.com
Ecosistema de medios en Venezuela. Profa. Morella Alvarado. Información: alvarado.morella@gmail.com
Educación
Memoria Educativa Venezolana. Prof. Luis Bravo Jauregüí. Información: ucv.post.areaeduc@gmail.com
Postdoctorado en Filosofía y Ciencias de la Educación. Nivel I Prof. José Marín Díaz. Información: ucv.post.areaeduc@gmail.com
Postdoctorado en Filosofía y Ciencias de la Educación. Nivel II. Prof. José Marín Díaz. ucv.post.areaeduc@gmail.com
La realidad aumentada como recurso didáctico. Profa. Norhemma Acevedo. Información: norhemma.acevedo@gmail.com
Geografía
Métodos Cuantitativos multivariados en Geografía. Prof. Víctor H. Aguilar. Información: victor.aguilar999@gmail.com / coordinacionmagt@gmail.com
Sistemas de Información Geográfica I. Profes. Roberto Rivera y Exyeleth Echarry. Información: hyyz417@gmail.com/ coordinacionmagt@gmail.com
Gestión del Territorio. Profa. Niurka Cabrera. Información: niurkacabrera17@gmail.com / coordinacionmagt@gmail.com
Introducción a la Geografía del Turismo y del Patrimonio: una aproximación a su análisis espacial. Prof. Jesús Lemus. Información: coordinacionmagt@gmail.com
Historia
Proyecto político y recomprensión del tiempo histórico venezolano. Prof. Alberto Navas Blanco. Información: anvil121017@gmail.com/ mikeaguiarf@gmail.com
Colombia, sociedad, conflicto y paz. Profa. Vaneska Rangel. Información: mikeaguiarf@gmail.com
Historia actual o historia del presente y su aplicación en la realidad inmediata venezolana. Prof. Agustín J. Arzola. Información: anvil121017@gmail.com
La controversia Althusser, Thompson, Anderson; en clave de un mundo caótico. Prof. Leonardo Bracamonte. Información: anvil121017@gmail.com
Metodología de la Investigación Histórica. Proyecto de Trabajo de Grado. Profa. Coro Ortiz. Información: anvil121017@gmail.com
Sociedad y Política Latinoamericana, 1870-1930. Profs. Alejandro Mendible Zurita y Anahías Gómez. Información: anvil121017@gmail.com
Historia de Guatemala contemporánea. Profa. Diana Pérez. Información: anvil121017@gmail.com
Historia reciente de América Latina, perspectivas, tensiones y desafíos. Profa. Patricia Méndez. Información: anvil121017@gmail.com
Mercosur: ¿globalización o integración? Profs. Anahías Gómez y Rafael Fernández. Información: anvil121017@gmail.com
Calles, tradiciones y culturas en la Caracas guzmancista. Prof. Luis García. Información: mikeaguiarf@gmail.com
La gesta naval republicana de 1823 y la independencia de Venezuela. Prof. Luis Farage. Información: mikeaguiarf@gmail.com
Análisis geohistórico de las epidemias y pandemias en Venezuela, siglo XIX. Prof. Mike Aguiar Fagúndez. Información: mikeaguiarf@gmail.com
Letras
Discurso y Literatura: una aproximación al Análisis Crítico. Profs. María Eugenia Martínez/María Alejandra Calzadilla. Información: angelgustavoinfante@gmail.com
¿Cómo termino la tesis? María Eugenia Cisneros Araujo. Información: angelgustavoinfante@gmail.com
Nuevas tendencias de la Teoría Literaria. Profa. María del Rosario Jiménez. Información: angelgustavoinfante@gmail.com
Poesía venezolana. Prof. Mario Morenza. Información: angelgustavoinfante@gmail.com
Lingüística
Teoría y práctica de la lectura de textos académicos en inglés/ Prof. Pedro Alemán Guillén. Información: palemgui@gmail.com
Lingüística textual. Profa. Luisana Bisbe. Información: palemgui@gmail.com
Psicología
Entrenamiento en la adquisición de destrezas para escribir artículos académicos y publicar con éxito. Profa. Mariana Farías. Información: morasalas2@gmail.com
Análisis Organizacional en Instituciones Educativas. Profs. Marta Fiorini y Nelson Díaz Mora. Información: mfiorini2112@yahoo.com/ posgradopsicologia21@gmail.com
Habilidades directivas para el éxito (Parte I). Prof. Erlín Núñez. Información: claudiamir11@yahoo.com
Detención de necesidades e intervención desde la Dinámica de Grupos. Ms. Anabel González. Información: claudiamir11@yahoo.com
Memoria social: el escenario sociopolítico actual. Profa. Leonor Mora Salas. Información: morasalas2@gmail.com
*En cada curso se espera un mínimo de estudiantes.