DESCRIPCIÓN
El Instructorado en Mindfulness es un programa de capacitación que ofrece enseñanzas y prácticas para convertirse en un instructor calificado.
Mindfulness es una práctica que se enfoca en prestar atención consciente y sin juicio al momento presente. Es una práctica que se ha popularizado en occidente en los últimos años, aunque tiene sus raíces en la tradición budista.
El objetivo de la práctica de mindfulness es cultivar la atención plena y la conciencia de uno mismo, esto puede llevar a un sentir mayor tranquilidad mental, reducción del estrés y la ansiedad, y una mejor gestión de las emociones.
La práctica de mindfulness se centra en la observación de las sensaciones, pensamientos y emociones que surgen en el momento presente, sin juzgarlos o reaccionar ante ellos. Esto ayuda a los practicantes a desarrollar la capacidad de permanecer en el presente y no preocuparse por el pasado o el futuro.
Existen varias técnicas de mindfulness, que incluyen la meditación guiada, la atención plena en la respiración, la exploración de sensaciones corporales y la práctica de la conciencia plena durante las actividades cotidianas.
¿QUÉ BENEFICIOS OBTENGO AL PRACTICAR MINDFULNESS?
La práctica del mindfulness puede tener una serie de beneficios en la salud mental y física de las personas. Algunos de los beneficios que se obtienen al practicar mindfulness son:
1.Reducción del estrés: El mindfulness puede ayudar a reducir los niveles de estrés y ansiedad, permitiendo que las personas se sientan más tranquilas y relajadas.
2. Mejora de la concentración: Al cultivar la atención plena y la conciencia de uno mismo, el mindfulness puede mejorar la capacidad de concentración y la memoria.
3. Fortalecimiento del sistema inmunológico: La práctica regular del mindfulness puede fortalecer el sistema inmunológico, lo que puede ayudar a prevenir enfermedades y mejorar la salud física en general.
4. Reducción del dolor: El mindfulness puede ayudar a reducir la percepción del dolor crónico, permitiendo que las personas se sientan más cómodas y aliviadas.
5. Mejora de las relaciones interpersonales: El mindfulness puede mejorar la capacidad de empatía y la comunicación, permitiendo que las personas se relacionen de manera más efectiva y compasiva con los demás.
En resumen, la práctica del mindfulness puede tener una serie de beneficios para la salud mental y física, incluyendo la reducción del estrés y la ansiedad, mejora de la concentración y la memoria, fortalecimiento del sistema inmunológico, reducción del dolor y mejora de las relaciones interpersonales.
¿QUÉ BENEFICIOS OBTIENES AL CONVERTIRTE EN EXPERTO EN ENEAGRAMA?
Convertirte en un Experto en Eneagrama conlleva una serie de beneficios significativos:
Autoconocimiento profundo: Al profundizar en el eneagrama, puedes desarrollar una comprensión más completa de tu propia personalidad, motivaciones, patrones de comportamiento y áreas de crecimiento personal.
Facilitación del crecimiento personal: Como experto en eneagrama, puedes ayudar a otros a comprender sus propias personalidades, patrones de comportamiento y áreas de mejora, lo que les permite crecer y desarrollarse en sus vidas personales y profesionales.
Mejora en las relaciones interpersonales: Al entender los diferentes tipos de personalidad del eneagrama, puedes facilitar una comunicación más efectiva, empatizar mejor con los demás y resolver conflictos de manera más constructiva en relaciones personales y laborales.
Coaching y asesoramiento efectivos: Tu expertise en eneagrama te permite proporcionar un coaching y asesoramiento más efectivos, adaptándote a las necesidades individuales y ayudando a las personas a identificar y superar obstáculos en sus vidas.
Liderazgo y gestión de equipos: En entornos laborales, el conocimiento del eneagrama puede mejorar la gestión de equipos, el liderazgo efectivo y la creación de ambientes laborales más armoniosos y productivos.
Desarrollo organizacional: Puedes aplicar tus conocimientos del eneagrama en programas de desarrollo organizacional, ayudando a empresas a mejorar la cultura corporativa, la productividad y las dinámicas de equipo.
Diferenciación profesional: Ser un experto en eneagrama puede diferenciarte en el mercado laboral, brindándote una ventaja competitiva al ofrecer servicios de coaching, consultoría o formación basados en este enfoque.
En conjunto, convertirte en un Experto en Eneagrama, no solo te beneficia personalmente en tu crecimiento y autoconocimiento, sino que también te permite ayudar a otros en su desarrollo personal y profesional, mejorar las relaciones interpersonales y generar un impacto positivo en entornos laborales y organizacionales.
FECHAS DE INICIO:
JULIO. 03 de julio. 10 de julio. 17 de julio. 24 de julio. 31 de julio.
AGOSTO. 07 de agosto. 14 de agosto. 21 de agosto. 28 de agosto.
SEPTIEMBRE. 04 de septiembre. 11 de septiembre. 18 de septiembre. 25 de septiembre.
2 OPCIONES DE CURSADA:
Opción 1: Acceso Inmediato a la Formación.
Requisito: Para acceder al aula virtual es requisito haber abonado la formación académica en su totalidad en un solo pago.
Opción 2: Iniciar la formación académica eligiendo una fecha de inicio ya estipulada.
Requisito: Para acceder al aula virtual es necesario haber abonado la primera cuota de la formación académica.
CERTIFICADO
CERTIFICADO AVALADO POR EL EL CENTRO CPPA PSICOLOGÍA APLICADA, PNL, COACHING & MENTORING EN CONVENIO CON EL CENTRO IPPC DE ARGENTINA IBEROAMÉRICA:
Sin costo adicional.
CERTIFICADO AVALADO POR REDEPP RED DE EDUCACIÓN POSITIVA Y PSICOLOGÍA POSITIVA:
Con costo adicional.
REQUISITOS PARA FORMAR PARTE DE REDEPP
•Haber completado la cursada y no adeudar ningún pago.
COSTO ADICIONAL PARA ALUMNOS NACIONALES: $6.900.- pesos argentinos
COSTO ADICIONAL PARA ALUMNOS INTERNACIONALES: USD20.-dólares americanos
BENEFICIOS DE FORMAR PARTE DE REDEPP
Visibilidad en esta página web con nombre y apellido y mini CV.
Aquí te dejamos el enlace de la página web para que conozcas la Red de Educación Positiva y Psicología Positiva (REDEPP): https://sites.google.com/view/redepp/inicio?authuser=0
Lic. en Psicología, Consultores Psicológicos, Profesionales de la Salud Mental, Coaches, Personas Interesadas en conocer y trabajar esta temática, mejorar su calidad de vida y la de la comunidad.
12 módulos formativos con videos explicativos (clases y espacio para prácticas)
Online a través de plataforma propia. Contamos con una metodología de enseñanza virtual propia denominada Global E-learning Immersive. Este sistema fue creado con el fin de facilitar el proceso de aprendizaje a través de plataforma virtual. Nuestra plataforma E-learning es única y permite la interacción de cada alumno con el material, con los compañeros y con el profesorado, mediante la utilización de diversas herramientas informáticas.
Los contenidos redactados por especialistas en cada área facilitan el proceso de aprendizaje del alumnado y se incluye material con formato multimedia de calidad pedagógica.
Se incluyen clases-teóricas, videoclases grabadas, bibliografía digitalizada, inventarios y cuestionarios sin costo adicional. Material Descargable sin costo adicional.
Nuestro sistema de enseñanza denominado @Global E-Learning Inmersive fue creado con el fin de facilitar el proceso de aprendizaje. Nuestra plataforma E-learning es única y permite la interacción de cada alumno con el material, con sus compañeros y con el claustro de profesores, mediante la utilización de diversas herramientas informáticas.
Al inscribirte recibirás un usuario y contraseña vía mail para poder acceder a la plataforma virtual. Allí podrás visualizar las clases en formato online con videoclases grabadas y material de lectura en formato pdf realizadas especialmente por el profesorado en el día y horario que desees. También podrás descargar el material a tu dispositivo.
En caso de tener alguna duda o consulta durante la cursada puedes realizar las mismas a través de foro o enviando un mail a: centrocppa@yahoo.com.ar. El profesorado te acompaña durante toda la cursada!
Al finalizar la cursada contarás con un Manual en formato pdf que podrás descargar y revisar cuando lo desees con todo lo explicado en la formación.
MARINA GALIMBERTI
Fundadora y Directora de Omega Integrative Wellness Center. Coordinadora del Área Académica/Formativa y Profesora.
Tutora de Formación Online del Profesorado de Yoga, Kundalini Yoga, Yoga Nidra, Yoga en la Infancia, Meditación y Mindfulness en Omega Integrative Wellness Center.
Yoga Teacher & Senior Teacher Accredited by International Yoga Federation.
Profesora y Maestra de Yoga Certificada Acreditada por Asociación Internacional de Yoga, Yoga Alliance y Federación Argentina de Yoga FADY. Cursó el Profesorado en Kundalini Laya Yoga (Escuela Internacional de Yoga) y la Formación en Ayurveda Education (Avalada por la Federación Internacional de Yoga, Federación Argentina de Yoga, Asociación Uruguaya de Yoga y por la Alianza de Yoga de Chile). Se formó en Yoga y Mindfulness para Niños en el Instituto Europeo de Yoga (España).
Es Licenciada en Psicología. Psicoterapeuta. Conferencista. Escritora de artículos científicos y capítulos de libros.
CECILIA DI TOCCO
Licenciada en Psicología (Universidad Abierta Interamericana). Especialización en Criminología (Universidad Nacional de Quilmes). Profesorado Universitario para la Educación Secundaria y Superior (Universidad Abierta Interamericana). Formación en Género y Salud (Universidad Nacional Arturo Jauretche). Formada y Especializada en Primeros Auxilios Psicológicos con amplia experiencia en procesos psicoterapéuticos. Docente perteneciente al Equipo de Centro IPPC Argentina Iberoamérica y a la Universidad Abierta Interamericana.
ALUMNOS RESIDENTES EN ARGENTINA:
a) A través de operación bancaria: Transferencia o Depósito o Pago a través de TRANSFERENCIA vía Mercado Pago.
Matrícula: $5.600.-pesos argentinos. PROMOCIÓN VÁLIDA POR ESTE MES: NO SE ABONA MATRÍCULA
Formación completa: 1 único pago de $60.750.- pesos argentinos.
Pago en cuotas:
Matrícula: $5.600.-pesos argentinos. PROMOCIÓN VÁLIDA POR ESTE MES: NO SE ABONA MATRÍCULA
Cuota 1, 2 y 3: 3 pagos mensuales consecutivos de $22.500.-pesos argentinos cada uno.
b) Pago con Tarjeta de Crédito o Tarjeta de Débito, Rapipago, Pago Fácil a través de link de Mercado Pago.
Matrícula: $5.600.-pesos argentinos. PROMOCIÓN VÁLIDA POR ESTE MES: NO SE ABONA MATRÍCULA
Formación completa: 1 pago único de $67.000.-pesos argentinos
Pago en cuotas:
Matrícula: $5.600.-pesos argentinos. PROMOCIÓN VÁLIDA POR ESTE MES: NO SE ABONA MATRÍCULA
Cuota 1, 2 y 3: 3 pagos mensuales consecutivos de $24.800.-pesos argentinos cada uno
MEDIOS DE PAGO:
1.Depósito o Transferencia Bancaria
2.Pago con Tarjeta de Crédito o Tarjeta de Débito
ALUMNOS RESIDENTES EN EL EXTERIOR:
OPCIÓN A: 3 pagos consecutivos de USD40.-dólares cada uno (En lugar de 3 pago de USD60.-dólares cada uno)
OPCIÓN B: 1 solo pago de USD100.-dólares americanos (En lugar de 1 solo pago de USD150.-dólares americanos)
MEDIO DE PAGO:
Pago Con Tarjeta de Crédito.
MÓDULO 1. MINDFULNESS
Mindfulness o Atención Plena: Definición Conceptual. Raíces Filosóficas y Fundamentos Teóricos. Características generales. Fundamentos de la práctica de la atención plena: las actitudes del Mindfulness. Beneficios de su práctica. Tipos de práctica: formal e informal.
MÓDULO 2. PRÁCTICAS
Práctica 1: Prestar atención plena a las actividades rutinarias.
Práctica 2: Atención plena al despertar y al acostarse.
Práctica 3: Algo agradable aquí y ahora.
Práctica 4: Observación plenamente consciente.
Práctica 5: Observación plenamente consciente de la respiración.
MÓDULO 3. TÉCNICAS DE MINDFULNESS
Técnicas de Aplicación de Mindfulness. Técnicas de exploración corporal: escaneo corporal. Meditación. Tipos de Meditación: sentada y caminando. Conciencia Plena. Respiración diafragmática.
Práctica 1: Comer atentamente. Reflexión sobre la práctica informal. Completar Registro.
Práctica 2: Meditación Concentración.
MÓDULO 4. PRÁCTICAS
Práctica 1: Respiración abdominal.
Práctica 2: Atención plena a la respiración.
Práctica 3: La respiración consciente.
Práctica 4: Práctica guiada de exploración corporal. La meditación de la exploración corporal.
MÓDULO 5. MINDFULNESS Y ESTRÉS
Programas de Intervención basados en Mindfulness: Origen del Programa MBRS de Reducción de Estrés basado en Mindfulness. Descripción del Programa. Objetivos del Programa.
Estrés: Definición. Tipos de Estrés. Causas y síntomas. Efectos del Estrés. Valoración Cognitiva del Estrés.
Práctica formal: Meditación, Concentración y Chequeo atento.
MÓDULO 6. PRÁCTICAS
Práctica 1: Diez minutos de meditación:
Práctica 2: Respirando (sentado) con atención plena
Práctica 3: Caminar con atención plena
Práctica 4: Eliminar el estrés
Práctica 5: Hacer una pausa ante el estrés
Práctica 6: Respirar para eliminar las toxinas del estrés
Práctica 7: Sé un evasor inteligente del estrés
MÓDULO 7. MINDFULNESS Y EMOCIONES
Alimentación Consciente. Sugerencias para practicar la atención plena en todo lo relacionado con la alimentación.
Emociones. Funciones. Emociones secundarias. Entender las experiencias emocionales. Cómo ayuda el Mindfulness con la conducta inducida por las emociones.
MÓDULO 8. PRÁCTICAS
Práctica 1: Alimentación consciente.
Práctica 2: Atención plena al comer.
Práctica 3: Exploración. Identificación de las emociones en nuestro cuerpo.
Practica 4: Autodiagnóstico: conducta guiada por las emociones
Práctica 5: Entender una experiencia emocional
Práctica 6: Renovación emocional y atención plena: deshaciendo nudos al iniciar el día
Práctica 7: Desactivar un problema mediante la atención consciente
Práctica 8: Cómo aliviar recuerdos que nos hacen mal: la ronda de los recuerdos
MÓDULO 9. MINDFULNESS Y EL CUERPO: GESTIÓN EMOCIONAL Y BIENESTAR
Gestión emocional y bienestar. Regulación emocional a través del Mindfulness
Valores y objetivos.
Ejercicio para aclarar tus valores
Ficha de actividad: descripción de tus valores
Ficha de actividad: calificación de tus valores y comportamiento
Cómo ayuda el Mindfulness con los valores y los objetivos
Primeros pasos hacia valores
Autocrítica. Autodiagnóstico: autocrítica
Ficha de actividades: entender la autocrítica
Como ayuda el Mindfulness con la autocrítica
Ejercicio: defusión de los pensamientos autocríticos
MÓDULO 10. MINDFULNESS Y SALUD PSICOLÓGICA
Círculo vicioso entre los estados de ánimo y los pensamientos. Rumiación. Temas habituales. Autodiagnóstico. Consecuencias.
Práctica 1. Ficha: entender un episodio de rumiación.
Mindfulness para reducir la rumiación. La mente orientada a la acción. El modo orientado a ser. Características del modo orientado a la acción. Formato o Mapa de aspectos del modo orientado al ser y actuar.
MÓDULO 11. TRABAJANDO CON LA ACEPTACIÓN Y LAS DIFICULTADES
Calendario de experiencias agradables.
Práctica 1: la mente que vagabundea. Instrucciones para el respiro de 3 minutos. Práctica 2: sensaciones intensas de malestar físico. Cultivar la aceptación. Práctica 3: trabajar las dificultades.
Práctica 4: Considerar los pensamientos como acontecimientos mentales.
Práctica 5: Ejercicio: el tren de los pensamientos.
Actividades placenteras y actividades que dominamos:
Práctica 6. Lista de Actividades Placenteras/ Lista de Actividades de Dominio.
Sugerencias para continuar con la práctica de Mindfulness.
MÓDULO 12: INTEGRACIÓN FINAL
Primera semana: meditar mientras comemos. La meditación de exploración corporal. Comer con atención plena
Segunda semana: otra manera de conocer. Diez minutos de meditación respirando (sentado) con atención plena
Tercera semana: volvamos al presente. Estiramientos y meditación centrada en la respiración: estiramientos con atención plena. Meditaciones con estiramientos y respiración: meditar sentado. El respiro de tres minutos. Calendario de experiencias desagradables
Cuarta semana: reconozcamos la aversión. Meditación sentado: preste atención plena a la respiración, al cuerpo, a los sonidos y a la consciencia
Quinta semana: dejemos que las cosas sean como realmente son
Meditación sentado: trabajar con las dificultades. Tres minutos de respiro (habituales). Tres minutos de respiro (adicional, con instrucciones al efecto)
Sexta semana: consideremos los pensamientos como lo que son: pensamientos. Meditación sentado, centrándose en relacionarse con los pensamientos como acontecimientos mentales. Tres formas de practicar cómo considerar los pensamientos como acontecimientos mentales. El respiro de tres minutos: maneras de ver los pensamientos de manera distinta. Sistema de alarma temprana de la depresión
Séptima semana: la benevolencia en acción. Actividades que ayudan: habilidad y placer. Dos maneras de entretejer las actividades P y D en su vida cotidiana. Práctica de la atención plena sostenible. El respiro de tres minutos: la puerta de la acción con atención plena. Prepare un plan de acción
Octava semana: ¿y ahora qué? Identifique una intención sincera para mantener la práctica de la atención plena.
Certificado Digital: Avalado por el Centro CPPA de Psicología Positiva Aplicada PNL Coaching & Mentoring y la Red Educación Positiva y Psicología Positiva para Argentina e Iberoamérica. Nuestros certificados cuentan con código de verificación con numeración seriada.
REDEPP: Una vez finalizada y aprobada la formación, el alumno será incluido inmediatamente en la Red Educación Positiva y Psicología Positiva para Argentina e Iberoamérica y contará con un número de registro.
En el certificado digital figurarán estos dos logos:
PREGUNTAS FRECUENTES
Puedes inscribirte y completar el formulario de inscripción haciendo click en el siguiente enlace: CLICK AQUÍ. También puedes solicitar mayor información vía mail: centrocppa@yahoo.com.ar o a través de Whastapp: +54 9 11 6981-7676
Cuentas con 2 opciones para comenzar tu cursada:
Opción 1: Acceso Inmediato a la Formación.
Requisito: Para acceder al aula virtual es requisito haber abonado la formación académica en su totalidad en un solo pago.
Opción 2: Iniciar la formación académica eligiendo una fecha de inicio ya estipulada.
Requisito: Para acceder al aula virtual es necesario haber abonado la primera cuota de la formación académica.
Puedes visualizar el contenido de las clases apenas recibas los datos de acceso al aula virtual.
Las clases se subirán los días martes de todas las semanas en un horario comprendido entre las 12hs y las 21hs y allí permanecerán hasta que finalice la cursada. Podrás ingresar y visualizar el material cuando lo desees hasta un período máximo de 6 meses desde el inicio de la cursada!
Una vez finalizada la cursada recibirás un Certificado Digital en formato pdf Avalado por el Centro CPPA de Psicología Positiva Aplicada PNL Coaching & Mentoring y la Red Educación Positiva y Psicología Positiva para Argentina e Iberoamérica. Nuestros certificados cuentan con código de verificación con numeración seriada.
Alumnos residentes en Argentina: elegir una de las siguientes opciones:
1) A través de Depósito o Transferencia Bancaria
2) A través de Transferencia vía Mercado Pago (CVU)
3) A través de tarjeta de débito o crédito vía link de Mercado Pago
Alumnos residentes en el Exterior:
A través de Tarjeta de Crédito
Puedes realizar tus consultas a través del foro que se encuentra en cada clase o puedes enviar un mail con tu consulta a: centrocppa@yahoo.com.ar
Puedes comunicarte con nosotras y con gusto te asistiremos