Este Plan incluye los servicios de Aula matinal, Comedor y Actividades extraescolares. Puedes solicitarlo en el momento de la MATRICULACIÓN (entre el 1 de junio y el 10 de junio)
Horario de entrada a partir de las 07:30 horas hasta 08.45 horas.
Comienza el segundo día lectivo del curso escolar.
PRECIO 2023/24: 17,51 euros/mes o 1,33 euros/día (se cobra según los usos, lo de menor importe)
Horario de salida a partir de las 14:30 horas y hasta las 15:45 horas.
Tienen preferencia las familias en las que trabajen todos los progenitores que ostenten la guardia y custodia.
Comienza el segundo día lectivo. PRECIO 2023/24: 4,98 euros/día.
Se ofrecen 4 actividades de lunes a jueves entre las 16:00 horas y las 18:00. horas. El alumnado de comedor es trasladado directamente a las actividades si coincide con el horario (de las 16:00 horas).
Requieren de un mínimo de 10 alumnos, si no, serán canceladas y comienzan el primer día lectivo del mes de octubre.
Hasta el momento de la matriculación (del 1 al 10 de junio) no sabremos con exactitud cuál es la oferta de talleres.
PRECIO 2023/24: 17,51 euros/mes (no tiene precio por día).
Puedes solicitar la bonificación en los primeros días de septiembre (aún no hay calendario exacto definido).
Se tiene en cuenta la renta 2023. En función de ésta, la bonificación puede ser desde un 100% hasta 0% (hay distintos porcentajes de bonificación).
SE APLICA sobre el precio del comedor, el aula matinal y UNA actividad extraescolar.
Es una alternativa al comedor.
Es un servicio similar al aula matinal, pero en horario de 14:00 horas hasta las 15:00 horas pensado para familias que prefieren que sus hij@s coman en casa.
PRECIO 2023/24: 30 euros/mes o 3 euros/día (se cobra según los usos, lo de menor importe).
El centro cuenta con un grupo SCOUT que ofrece actividades los sábados. Tienen un cupo limitado por lo que habría que consultar la disponibilidad
Los primeros días tenemos un periodo de adaptación, para el alumnado que necesite un poco más de tiempo para adaptarse con normalidad al centro.
Llevamos a cabo una metodología por proyectos, donde el alumnado es el protagonista de su aprendizaje, basado en la investigación para superar un reto que se plantea al inicio del proyecto y por el que el alumnado va a conseguir la adquisición de los contenidos curriculares establecidos para esta etapa educativa. De este modo se favorece el trabajo en equipo y el crecimiento de vínculos afectivos y sociales entre el grupo clase a través del trabajo cooperativo, ya que las tareas y actividades se plantean para diferentes agrupamientos, desde trabajo individual, por parejas, en pequeños grupos, en gran grupo hasta con alumnado de otros niveles educativos. La manipulación y experimentación cobran vital importancia en nuestra metodología de enseñanza.
Las maestras de infantil desarrollan sus propios proyectos, hasta el punto que una editorial se ha interesado en su trabajo y el próximo año estos proyectos serán editados y distribuido por toda España.
Todas las actividades extraescolares que se realizan tienen un sentido educativo y se realizan como motivación para el comienzo de algún proyecto, como recurso de investigación durante el desarrollo o como cierre de proyecto para afianzar aprendizajes.
Contamos con pizarras digitales en todas las aulas de infantil, y las maestras han elaborado una batería de juegos interactivos para trabajar con un despacho digital tanto para la realización de asamblea como para afianzar contenidos.
El papel de la familia es muy importante en este centro, nos caracterizamos por ser un centro de puertas abiertas a la comunidad educativa. Las familias colaboran en la realización de actividades, talleres, salidas, reparto de fruta, etc.
Gracias a él buscamos un ambiente de convivencia basado en el respeto, la igualdad y la resolución pacífica de cualquier conflicto que pueda acontecer dentro del centro.
Proponemos hábitos de vida saludable y de marzo a junio una semana al mes realizamos reparto de fruta fresca, con ayuda de las familias, además de la puesta en marcha de un programa de la dgt para acudir al centro dejando el coche en casa, ofreciendo poder venir en bici.
RADIO MARQUESA. Tenemos un programa de radio guiado por alumnado de altas capacidades donde el alumnado de todos los cursos realizan pequeñas aportaciones durante el curso, podéis escuchar algunos de nuestros programas mensuales en nuestra página de Facebook.
Colaboración con la universidad para acoger a estudiantes y futuros maestros y maestras en la realización de sus prácticas educativas.
Promovemos la cultura del respeto entre hombres y mujeres con multitud de actividades donde algunas de ellas también son partícipes las familias. Acogidos a un pacto de estado europeo por la igualdad.
Programas de refuerzo y orientación de apoyo educativo a alumnado de primaria, dos tardes en semana.
En nuestro espacio de Biblioteca se fomenta prioritariamente la pasión por la lectura con diversas actividades a lo largo del año así como el préstamo de libros.
En el patio de primaria se realizan juegos como ping pong, futbol, coolball, salto de combas y elásticos, bibliopatio, juegos de suelo. Haciendo un espacio de diversión y entretenimiento adaptado a cada edad. En infantil contamos con un rocódromo y neumáticos para desarrollar diversas actividades motrices.
Desde el centro intentamos realizar una inclusión real del alumnado con NEAE, a través de la integración de dicho alumnado en el aula ordinaria y a la inversa el alumnado de aula ordinario participa activamente en actividades dentro del aula específica y en su acompañamiento durante actividades y recreos.