¿QUÉ NECESITO SABER?
¿Qué estudios deben ser evaluados por un Comité de Ética de Investigación?
Los lo estudios con pacientes, datos de salud o muestras biológicas derivadas de pacientes.
Estos estudios deben ser enviados, evaluados y aprobados por un Comité de Ética de la Investigación ANTES de comenzar a realizarse.
¿Cuándo se reúne este Comité?
El último miércoles de cada mes.
Se aceptarán en cada convocatoria los estudios recibidos por la Secretaría Técnica como máximo hasta 5 días hábiles antes de la reunión. Los estudios enviados con posterioridad se evaluarán en la siguiente reunión ordinaria.
Puedes clicar aquí para descargar el calendario de reuniones.
¿Qué aspectos debe valorar un CEIm para emitir un dictamen?
Tal como así lo indica la Ley 14/2007, de 3 de julio, de Investigación biomédica y el Real Decreto 1090/2015, de 4 de diciembre, por el que se regulan los ensayos clínicos con medicamentos, los Comités de Ética de la Investigación con medicamentos y el Registro Español de Estudios Clínicos, los CEIm deben evaluar la cualificación del investigador principal y la del equipo investigador, la factibilidad del proyecto, se ponderarán su valor social y científico, la selección de los sujetos participantes, el procedimiento de obtención de los datos, el consentimiento informado, el balance de riesgos y beneficios del estudio, así como otros aspectos metodológicos, éticos y legales.
¿En qué legislación nos basamos?
Composición de este Comité
Aquí puedes descargar la relación de miembros
¿Cuál es el Ámbito de actuación de este Comité?
El ámbito geográfico de actuación del CEIm corresponde a todo el Área Sanitaria de Talavera de la Reina, Toledo (código de área: 6); y como ámbito institucional a la Gerencia de Atención Integrada de Talavera de la Reina.