ACTIVIDADES

SEMANA DE ORACIÓN POR LA UNIDAD DE LOS CRISTIANOS

Se celebra el OCTAVARIO entre el domingo de Pentecostes y el domingo de la Santísima Trinidad, con oraciones para cada día de la semana en diferentes iglesias cristianas. Se realiza una Celebración Central que organiza la C.E.I.C.A. Comisión Ecuménica de Iglesias Cristianas de Argentina. 

TESTIGOS DE LA FE EN CRISTO - MÁRTIRES ACTUALES 

“¡Nuestros hermanos son perseguidos, son enviados fuera, deben dejar sus casas sin tener la posibilidad de llevarse nada! Aseguro a estas familias y a estas personas, mi cercanía y mi constante oración”.

“Queridos hermanos y hermanas tan perseguidos, yo sé cuánto sufren, yo sé que son despojados de todo. Estoy con vosotros en la fe con Él que ha vencido el mal. Y a vosotros aquí, en la plaza, y a todos los que nos siguen por la televisión, invito recordarlos en la oración”. El Papa Francisco, además, alentó a los cristianos en el mundo “a perseverar en la oración por las situaciones de tensión y de conflicto que persisten en diferentes partes del mundo, especialmente en Oriente Medio y Ucrania”. “El Dios de la paz suscita en todos un auténtico deseo de diálogo y de reconciliación. La violencia no se vence con la violencia”. “¡La violencia se vence con la paz! Recemos en silencio pidiendo la paz”.

(Durante el rezo del Angelus, domingo 20 de julio 2014. P. Francisco)

MES DE LA BIBLIA - SEPTIEMBRE

13 AL 19 DE SEPTIEMBRE: VI SEMANA BÍBLICA ARQUIDICESANA DE BUENOS AIRES
27 DE SEPTIEMBRE: DOMINGO BÍBLICO NACIONAL

Septiembre es un mes especial para los cristianos de habla hispana porque celebramos el mes de la Biblia. En este mes recordamos dos hitos importantes vinculados con la traducción bíblica. Las iglesias evangélicas y protestantes recuerdan que un día 26 de septiembre de 1569 en Suiza se terminaron de imprimir los primeros 260 ejemplares de la Biblia en español conocida como la “Biblia del Oso” (llamada así por la ilustración de su portada). Esta traducción fue hecha por Casiodoro de Reina, y luego sería revisada por Cipriano de Valera, convirtiéndose en la traducción Reina Valera, la de mayor circulación en el mundo de habla hispana y la más apreciada por las iglesias protestantes y evangélicas.Por otro lado, el 30 de septiembre la Iglesia Católica Romana conmemora el día de Jerónimo de Estridón, conocido como San Jerónimo, quien fue el traductor de la Vulgata Latina. Esta traducción fue durante siglos el texto bíblico oficial de la Iglesia Católica Romana.
El mes de la Biblia es una celebración tanto personal como comunitaria. La Palabra de Dios que penetra nuestro ser interior trayendo luz y vida también nos desafía a bendecir a nuestros hermanos y predicarla en todo lugar.En la Argentina, la Iglesia Católica, las Iglesias Ortodoxas y las Iglesias Evangélicascelebran en septiembre el Día Nacional de la Biblia, establecido en un históricodocumento que por iniciativa de la Sociedad Bíblica Argentina, fue firmado por losmáximos representantes de estas confesiones cristianas en noviembre de 2004.
La Arquidiócesis de Buenos Aires en el mismo sentido desde hace algunos años instituyó la semana bíblica en cuyas celebraciones siempre se han llevado a cabo eventos ecuménicos organizados entre las distintas iglesias cristianas.
Durante todo el mes de septiembre, se organizan servicios religiosos en templos, parroquias, colegios y se realizan actos, exposiciones, conferencias y otras expresiones alusivas, algunas de características ecuménicas y otras que agrupan a organismos o consejos confesionales.

PEREGRINACIÓN ECUMÉNICA A LA BASÍLICA DE NUESTRA SEÑORA DE LUJÁN

Fieles de las iglesias anglicana, ortodoxas, luterana unida y católicos romanos peregrinan hacia la Virgen de Luján para pedir por el “Don de la Unidad” de todos los bautizados en el nombre la Santísima Trinidad.

KRISTALLNACHT
CONMEMORACIÓN DE LA NOCHE DE LOS CRISTALES ROTOS

 Memoria orante  de la conocida usualmente como “la noche de los vidrios rotos”. Nombre dado al violento ataque anti-judío del 9 y 10 de noviembre de 1938. En la Alemania nazi  así se daba comienzo a la masiva persecución del pueblo judío.

ORACIÓN JUDEO CRISTIANA CON LOS SALMOS

Espacio de lectura y reflexión de los salmos con nuestros hermanos mayores. Se realizan en forma alternada en  templos judíos y cristianos.

ENCUENTROS CON CREYENTES DEL ISLAM

Charlas, conferencias y celebraciones interreligiosas promoviendo la formación de los católicos para un mejor conocimiento del Islam y de las comunidades islámicas existentes  en la Arquidiócesis de Buenos Aires:
- Creando espacios de diálogo, a fin de crecer en relaciones fraternas y trabajar por la PAZ en la ciudad  y el mundo.
-  Alentando la participación con creyentes del Islam  en la promoción integral del hombre, los Derechos Humanos, la Cultura, la Salud, Educación, Promoción de la Familia y Ayuda a los más necesitados.

FERIA ECUMÉNICA SOLIDARIA 

Las ferias ecuménicas solidarias se realizan a lo largo del año con la participación de Iglesias Cristianas y agrupaciones de otras religiones al servicio de las personas, como adultos en la Fe, capaces de encontrarnos como hermanos, compartimos nuestras tareas de promoción de aquellas personas que se esfuerzan por vivir dignamente a través del trabajo artesanal.
Presentan habitualmente sus stand la Iglesia Metodista, la Iglesia Bautista, Fundais (una fundación judía), Kajtus (Wichí), Cepna (Primeras Naciones Americanas) y diversos emprendimientos de la Iglesia Católica (Casa del Reencuentro, Obra de San José, Taller Hilo de Luna, Aalquesa, Grupo Santísimo Redentor).
Artesanías en macramé, crochet, bijouterie, vitrofusión, cuero, maderas nobles, blanquería, zuecos, carteras, chales, prendedores, adornos, títeres, prendas confeccionadas, bordados a mano, adornos navideños, remeras, tejidos y demás elementos de la cultura del noroeste de nuestra patria.

FERIA ECUMÉNICA SOLIDARIA 

CURSO VIRTUAL DE ECUMENISMO Y DIÁLOGO INTERRELIGIOSO

Comisión Episcopal de Ecumenismo relaciones con el Judaísmo, el Islam y las Religiones (CEERJIR) - CONFERENCIA EPISCOPAL ARGENTINA

Características: Este curso ha sido diseñado por CEERJIR teniendo en cuenta fundamentalmente las necesidades de formación de adultos, generalmente imposibilitados -por razones geograficas o de tiempo disponible-, de asistir a cursos presenciales.

Por ello, este curso es virtual y de carácter introductorio a las cuestiones principales involucradas en el Ecumenismo y en el Diálogo Interreligioso, permitiendo a los alumnos conocer los importantísimos documentos de la Iglesia y los criterios y prácticas seguidos en la materia, asistidos por los tutores en el manejo de esta novedosa herramienta que es la Educación a Distancia.

Destinatarios: Todas las personas que en la Iglesia católica estén interesadas en actividades vinculadas a la promoción de la unidad de los cristianos y al diálogo interreligioso.

En especial: Miembros de los grupos diocesanos y parroquiales de ecumenismo y Diálogo Interreligioso, Catequistas, Misioneros, Agentes de Pastoral (Carcelaria, de la Salud, Aborigen, Educación, otros), Secretarios Parroquiales, etc. Todos aquellos que sin pertenecer a tales grupos realicen en la Iglesia actividades que requieran formación en ecumenismo y diálogo interreligioso.

 

ENCUENTROS ECUMÉNICOS DE LA PALABRA - EEP

Encuentros de Oración de Cristianos de diferentes denominaciones en torno a la Palabra.  Se realizan desde Marzo, los primeros miércoles de cada mes, rotando el lugar de encuentro entre las iglesias participantes. Cada encuentro es una fiesta, mes a mes la Palabra de Dios vuelve a convocarnos y nos redescubrimos como hermanos. Entrada Libre.

Para mayor información y consultas: encuentroecumenico@yahoo.com.ar

 

ESCUELA DE AMOR

La Biblia como encuentro, guía salvífica de judíos y cristianos. Una visión interreligiosa para la aceptación, el encuentro y la paz que plenifican al ser humano.

Rabino Arieh Sztokman - Adriana R. Guevara te invitan a participar.