El Club Deportivo de Sordos de Jerez fue inscrito en el Registro Andaluz de Entidades Deportivas de la Junta de Andalucía con el número 6039 desde 28 de Abril de 1994, aunque fue fundado años anteriores. Desarrolla actividades principalmente en el territorio de Andalucía, así como España en algunas modalidades deportivas, participando en deportes como: Fútbol sala, pádel, natación, atletismo, fútbol 7, fútbol playa, voley playa, petanca, ajedrez, pesca…estando domiciliada en calle Santo Domingo nº 8 en Jerez de la Frontera.
Este Club Deportivo va dirigido a personas sordas e hipoacúsicas de Jerez de la Frontera y toda la Provincia de Cádiz. En los últimos tiempos y gracias a la difusión que estamos dando estamos creciendo en el número de participantes y de personas interesadas en actividades deportivas.
Después de varios años de habernos apartado de las competiciones oficiales, el Club Deportivo de Sordos de Jerez se ha vuelto a inscribir a las competiciones oficiales con el objetivo de conseguir el máximo número de títulos y formar a los deportistas para que estos puedan llegar a participar en las selecciones andaluzas o españolas de diferentes modalidades deportivas tanto en Campeonatos de Europa o del mundo como en los Juegos Olímpicos para Sordos.
El Club Deportivo de Sordos de Jerez está adherido a:
La FADS (Federación Andaluza de Deportes de Sordos) integrada por clubes deportivos de sordos de diferentes ciudades importantes de Andalucía.
La FEDS (Federación Española de Deportes de Sordos) que es una Federación en la que actualmente se integran más de 120 clubes deportivos de sordos, está a su vez adherida a la EDSO (European Deaf Sport Organization) y ésta a su vez está integrada en la CISS (International Comitee of Sports for the Deaf).
Queremos fomentar el deporte en las personas sordas, fomentar el envejecimiento activo, mediante el deporte realizado por las personas mayores sordas y las relaciones inter-generacionales.
Nuestro club se dedica también a organizar numerosas conferencias, torneos, encuentros, etc. relacionados con temas como la salud de los/as deportistas, la mentalidad, prevenciones de adicciones y fomento de una vida sana, historia del deporte, etc., actividades necesarias para la mejora física y mental de los jóvenes deportistas.
Sabemos que nuestro colectivo se encuentra limitado al acceso a determinadas informaciones, debido a las barreras comunicativas e incluso algunos/as no están integrados/as dentro de la sociedad, por lo que desde nuestro club les animamos a participar en el deporte, en jornadas informativas, cursos relacionados con el deporte, encuentros, conferencias, etc. para que éstos ocupen su tiempo libre en ocio, formación, socialización, consiguiendo así unas personas más activas, que puedan integrarse en la sociedad, sentirse útiles y ser valorados/as, impidiendo que tengan otros hábitos no deseables como la droga, el sedentarismo, el aislamiento, la depresión, etc.
Presidente
Socio
Secretaria
Vicepresidente
Vocal
Vocal