Clinica de Oftalmologia de Cali
Consultorio 301
Procedimiento para el uso de lentes intraoculares multifocales.
Una vez se hace el diagnóstico de catarata o aún sin catarata, si el paciente solicita FACO REFRACTIVA, el médico le explica al paciente las ventajas y desventajas de la multifocalidad:
1- Los lentes artificiales no dan enfoque como lo hace el cristalino natural, que es cambiando su forma mediante un músculo que funciona en forma automática para enfocar. El proceso natural se puede comparar al autofoco de las cámaras de video y fotografía modernas. Con el enfoque natural, toda la imagen se enfoca en la retina, sin importar la distancia. El enfoque artificial se logra mediante el tallado de unos anillos muy finos en el lente (óptica difractiva). Unos anillos están enfocados para lejos y otros para cerca. (e intermedio en el caso de trifocales). Por tanto se requiere de un periodo de adaptacion para manejar esa nueva forma de enfocar.
2- El resultado de la multifocalidad, que da independencia de las gafas, se logra cuando están los dos ojos operados. Muchos pacientes logran independencia de las gafas, con el primer ojo, pero otros no logran leer bien de cerca con un solo ojo operado. Esto tiende a producir frustración, porque el paciente puede no estar satisfecho con la visión del primer ojo. Es muy importante entender que para lograr todo el beneficio de multifocalidad, deben estar operados los dos ojos.
3- Las aseguradoras cubren el costo de un lente monofocal (No en todos los casos). El lente multifocal, lo consideran un procedimiento refractivo: un procedimiento de conveniencia, que se hace para ganar independencia de las gafas y por tanto no es una necesidad médica, sino un lujo. La diferencia entre lo que cubre la aseguradora y el valor real del lente, la debe asumir el paciente y varía según la póliza y el tipo de lente que se requiera, entre dos y tres millones de pesos.
4- Se le hace énfasis en que los lentes monofocales, no son malos por ser más baratos, todos son muy buenos y son los que se han usado durante muchos años. Así que el paciente no debe sentir ninguna presión a comprar el lente más costoso porque es el mejor. Hay centenares de pacientes operados con monofocal que tienen muy buena visión, solo que tienen más dependencia de las gafas de lectura.
5- Debe tenerse en cuenta que por el diseño de los lentes multifocales, estos pueden dar reflejos o halos con las luces de noche. Aunque esta es una molestia que para la mayoría de la gente es menor y tolerable, no se recomienda usar estos lentes en los pacientes que tienen que manejar de noche.
6- La idependencia de las gafas que proveen multifocales, no quiere decir que se pueda ver todo sin gafas. Quiere decir que se pueden hacer muchas actividades que requieren vision de lejos, intermedio o cerca, sin depender de las gafas. La vision puede no ser perfecta, pero es suficiente para la mayoria de las actividades. La vision de cerca es muy dependiente de que haya buena luz, y no siempre se logra ver la letra mas pequeña ni se tiene la misma tolerancia para leer largo. Es posible que requiera de una formula pequeña de gafas para ayudarse con la lectura u otras actividades.
Una vez que se le da esta información al paciente se le imprime la historia, que contiene un resumen de la explicación que le ha dado el médico, se pasa con la Coordinadora de Cirugía. Ella le vuelve a repetir la información, y le hace énfasis en que la decisión de usar el lente multifocal es totalmente opcional y es una decisión voluntaria del paciente. Además se le aclara que debe hacerse unos exámenes como topografía corneal y microscopia especular, para confirmar que cumpla los requisitos para usar estos lentes y que solo cuando traiga los resultados de los exámenes, se le podrá confirmar si se usa o no multifocal.
Cuando el paciente llega con los resultados de los exámenes a programar su cirugía, se le entrega el consentimiento informado, se le pide que pase a la sala, lo lea con cuidado, con calma y sí está de acuerdo firmar con número de cédula la aprobación al procedimiento quirúrgico. El paquete completo se le pasa al Doctor, para que revise y confirme si se puede usar lente multifocal. Si los exámenes sugieren que el paciente se puede beneficiar con una lente tórico, el mismo Doctor hace el cálculo en línea e imprime la hoja con la recomendación. Con ese dato la coordinadora de cirugía le confirma el sobrecosto al paciente, que en el caso de lentes tóricos es aún mayor, ya que este es un lente que hay que solicitar específicamente para el paciente. Este lente suele tener un tiempo de espera pues hay que pedirlo a la casa matriz, ya que no está disponible en el inventario de cirugía.
Una vez se tiene el dato del lente la coordinadora de cirugía, llena el formulario FSF-034 “Solicitud de Medicamentos y dispositivos medicos para cirugia”, y lo envía al almacén de cirugía. Solo cuando el almacén de cirugía confirma la disponibilidad del lente se procede a programar. El almacenista envuelve el lente escogido con la copia del formulario. De esta manera se garantiza que esté el lente correcto, lo que el médico verifica antes de empezar la cirugía.
Cuando el paciente llega a cirugía, debe llevar la ORDEN APROBADA, en la que se detallan los sobrecostos por insumos especiales. Al final de la cirugía, se le informa si hubo algún sobrecosto adicional, que no estaba presupuestado.
La multifocalidad se logra enfocando unos anillos, para cerca, otros para intemedio y otros para lejos.
Esto hace que el enfoque no sea igual al natural. La calidad y nitidez de la imagen no es la misma que cuando todo el lente esta enfocado en una imagen.
Requiere de un periodo de adaptacion que puede oscilar entre una y 4 semanas dependiendo de la adaptabilidad y disposicion de cada persona.
Para un pequeño porcentaje de las personas, esta calidad visual, no es buena y no estan satisfechos con la cirugia.
Un 10% de los operados van a requerir lentes para trabajo de cerca.