Lic. Juan Jesús Gómez López
Psicólogo Clínico
Céd. 12647276
Psicólogo Clínico
Céd. 12647276
Formación Académica
Maestría en Psicoterapia Cognitivo Conductual (en curso)
Centro de Psicoterapia Cognitiva
Licenciatura en Psicología Clínica
Universidad Autónoma de Zacatecas
Psicóloga Clínica
Céd. 13078704
Formación Académica
Diplomado en Psicoterapia Cognitivo Conductual
Centro de Psicoterapia Cognitiva
Licenciatura en Psicología Clínica
Universidad Autónoma de Zacatecas
Clic aquí para ver perfil completo
Somos un equipo de psicólogos clínicos que decidimos emprender este proyecto para ampliar las opciones de intervención psicológica de nuestro estado natal, Zacatecas. La idea nace durante el 5° semestre de licenciatura cuando detectamos un área de oportunidad para nuestra formación profesional.
En 2019 la idea viajó con nostros hasta Nuevo León, gracias al apoyo de nuestra familia y universidad. Nos fuimos de intercambio académico, el cual aprovechamos al máximo adquiriendo los conocimientos teóricos y prácticos de la Terapia Cognitivo Conductual.
Regresamos a casa con tres cosas: la experiencia de vida que significó la movilidad académica, las competencias en un nuevo enfoque para nosotros y la visión de emprendimiento.
La COVID-19 representó un reto importante, motivándonos a buscar la menera de dar seguimiento a la idea; Es así que el 12 de mayo de 2020, abrimos nuestra página de Facebook, la cual decidimos llamar Insight Psicología Cognitiva.
En la primera actividad que realizamos en el centro de la Ciudad de Zacatecas logramos un sueño que tuvimos semanas previas al evento; Llegamos a 15,000 personas en redes sociales, tuvimos nuestra primera nota de prensa y las felicitaciones por parte de colegas y sociedad en general no faltaron. Sin duda, fue una experiencia que nos motivó a seguir adeltante con nuestro proyecto.
Comenzamos 2022 trabajando arduamente, con una misión y visión más clara. El 15 de febrero tuvimos la oportunidad de coolaborar con otras asociaciones juveniles del estado de distintas áreas del conocimiento, unidos por trabajar en pro de nuestra sociedad. El movimiento fue nombrado #SoyJoven y se dio a conocer en una rueda de prensa cuyo hashtag se hizo tendencia en los medios estatales.
Para junio de 2022, de la mano con #SoyJoven, comenzamos a reunirnos con diversas personas, asociaciones e instituciones públicas y privadas para crear alianzas estratégicas que nos permitan trabajar unidos por el bien común de la sociedad.
(Gracias a tu apoyo, la historia se sigue escribiendo...)
Brindar atención y servicios psicológicos de calidad y de vanguardia con trato profesional, humano y en colaboración multidisciplinaria.
Ser un centro de atención y servicios psicológicos reconocido por su compromiso social, la calidad de los servicios y por innovar en la promoción de la salud mental.
Ética: Nuestro ejercicio profesional tiene como eje rector el Código Ético del Psicólogo y la normatividad vigente en las leyes locales y nacionales
Calidad: Mantenemos actualizados nuestros recursos teóricos, prácticos, tecnológicos y materiales para ofrecer un servicio de calidad basado en los más altos estándares en atención a la salud mental
Humanismo: La atención que brindamos es a las personas entendíendolas como un ser humano con una historia de vida única que merece y tiene derecho a un trato digno y de respeto