El Proyecto CASPER se realizará en dos fases. Esto permitirá estimar la magnitud de la propagación de la infección por COVID-19 en Puerto Rico; e identificar las áreas de la población que requieren estrategias de prevención e implementación de controles rápidos.
Fases:
La primera fase establecerá una línea base de la seroprevalencia en la población y describirá el perfil socio-demográfico de los casos positivos y negativos, así como la distribución geoespacial de los casos de COVID-19.
La segunda fase, se realizará tres (3) meses después de la primera fase de CASPER. El estudio se hará en la misma población y con el mismo procedimiento para establecer una comparación de la seroprevalencia durante este periodo.
La información de ambas encuestas se pondrá a la disposición del Departamento de Salud de Puerto Rico, los CDC y los equipos de investigadores no gubernamentales que vigilan el desarrollo de la pandemia en Puerto Rico. Los resultados de todas las pruebas serológicas se pondrán a disposición de los interesados en forma individual dentro de 24 a 72 horas siguientes a la toma de la muestra, incluida la remisión para tratamiento e información sobre los protocolos de seguridad para prevenir la infección de los casos positivos. Todos los casos positivos serán remitidos al programa activo de rastreo de contactos del Departamento de Salud.
Personal de Trabajo CASPER
Un equipo de tres personas visitara los hogares seleccionados al azar.
Líder de Campo: Escogerá los hogares participantes
Encuestador(a): Realizará entrevistas utilizando un cuestionario electrónico que toma de 20 a 30 minutos.
Enfermero(a): Extraerá la muestra de sangre para comprobar la presencia del virus SARS-CoV2.
Esta prueba de sangre se le podrá hacer hasta a 4 miembros de su familia.
A los 3 meses de la primera visita, volveremos a su casa para repetirle la prueba de sangre y el cuestionario. Esto nos va a permitir a hacer una comparación de la seroprevalencia durante este periodo.
Seguridad e Identificación del Personal de Trabajo CASPER
Para su seguridad todo nuestro personal estará identificado y tomará las medidas para prevención del contagio de COVID-19. Contarán con:
Un chaleco de seguridad
Una identificación oficial
Equipo de protección personal (Mascarilla, hand sanitizer y practicarán el distanciamiento)
Prueba Negativa del COVID-19