Está cruzando la ruta 5, podés ir caminando desde la casa (a unas 5 cuadras). Ver mapa
Ideal para pasear a la mañana con el perro🐶.
Se trata de un paseo natural que ofrece una caminata por el arroyo (hay agua si es época de lluvias) entre intensa vegetación autóctona y sierras. La primera parada es una pequeña olla de agua con escasa profundidad. La caminata continúa hasta un punto más alto con hermosas vistas del pueblo y alrededores llamado Cerro Mirador a 864 m.s.n.m.
Datitos de Casa Simple😏: El Pozo Verde no es la gran cosa, lo lindo es caminar por una quebrada dentro de las sierras chicas y si van en un horario donde no hay gente mejor (por la mañana o cerca de la puesta de sol).
Cuando llegan al Pozo Verde seguir caminando por el sendero (el lugar es súper seguro) para llegar al CERRO MIRADOR.
Cuando lleguen a la casa que está en altura miren frente al PORTÓN DE ALAMBRE hay un PEQUEÑO SENDERO que conduce a un SEGUNDO MIRADOR donde no llegan casi turistas (son 50 mts nada más). IDEAL PARA LLEVAR EL MATE Y VER LA PUESTA DEL SOL.
No se vuelve por el mismo sendero, seguir caminando (en bajada) que el regreso es papita pal´ loro.
Es un paseo ideal para hacer en familia y disfrutar de los senderos que bordean el arroyo. El Pozo Verde tiene una altura de 776 m.s.n.m. y la topografía existente en la zona es por erosión. Bajando por la ladera del Cerro Mirador se vuelve al punto de partida, el recorrido total lleva aproximadamente 40 minutos.
Sobre la Ruta 5 en el Km 76, a unos 600 mts. de la entrada norte del pueblo, se encuentra el acceso por calle de tierra hasta el estacionamiento. Una vez que se deja el vehículo, se comienza con el circuito a pie o a caballo. El sendero es de baja dificultad ya que no presenta pendientes pronunciadas.
RECOMENDACIONES:
ES UN RECORRIDO INTENSO, PERO INTENSO DE VERDAD EH!.
NO VAYAN CERCA DEL MEDIODÍA, NO HAY RESGUARDO DEL SOL.
LLEVAR AGUA!!. CALZADO Y ROPA CÓMODA.
Sobre el cordón de las Sierras Chicas, estos dos picos ofrecen la posibilidad de un ascenso a pie, para acceder a una hermosa vista panorámica del pueblo y del Valle. Forman parte del cordón montañoso de las Sierras Chicas y se encuentran a 980 m.s.n.m. El sendero en ascenso para llegar desde la base hasta la cima del Cerro de la Virgen es de 1372 mts. Junto con el descenso, el recorrido total es de 2744 mts. El tiempo de subida es de 45 a 50 minutos con pendientes de hasta 30º.
Sobre la ruta provincial Nº 5 y al lado de la Estación de Servicio (Shell), se encuentra el ingreso al paseo. Una vez en la cima se puede apreciar una vista panorámica de Villa General Belgrano y el resto del Valle de Calamuchita, destacando las Sierras Grandes y los espejos de agua de los diques Los Molinos y Embalse de Río Tercero.
Se debe ir con calzado cómodo pero no con ojotas, alpargatas ni sandalias. Preferentemente zapatillas o calzado con agarre al terreno y sostén de tobillo en lo posible.
En época estival es recomendable hacer el ascenso entre las 8 y las 11 de la mañana o bien por la tarde, desde las 18 hs. La permanencia nocturna es peligrosa en el área por ello se debe bajar en horarios de luz diurna antes de las 21:00 hs. Llevar gorra o sombrero y mucha agua, ya que no existen vertientes en el trayecto del sendero, ni zonas de sombra.
Se recomienda no ingresar con menores de 3 años o bebés o personas mayores.
Este paseo se encuentra a dos cuadras del casco céntrico. El sendero ofrece gran vegetación autóctona y exótica, tranquilidad y silencio, espacios para descansar y tomar unos mates, para realizar ejercicios físicos, correr o simplemente disfrutar del pintoresco paisaje.
Caminando o en bicicleta se podrá conocer los rincones más pintorescos de los tres arroyos que cruzan la localidad (El Molle, El Sauce y La Toma), una actividad muy saludable que lo acercará a la naturaleza.
Partiendo desde la Plaza José Hernández, caminando media cuadra llegaremos a la Avenida Ojo de Agua, donde doblaremos a la izquierda, luego de unos 150 mts encontraremos el puente con el acceso a los arroyos, donde podemos comenzar la caminata a la vera del curso del agua, bajo la sombra de los árboles, en cualquiera de las dos direcciones. Si realizamos la caminata completa el recorrido dura una hora aproximadamente y no presenta ningún grado de dificultad.
Recorrer a pie Villa General Belgrano resulta una grata experiencia que permite admirar con calma y detenimiento las construcciones de estilo alpino que albergan comercios, restaurantes y viviendas. La arquitectura centroeuropea configura una postal que invita a pasear por nuestras calles.
MIRADOR PANORAMICO
Ingresando por la Oficina de Turismo (Julio A. Roca 168) se puede acceder a la “Torre del Reloj”: edificación de mayor altura en la localidad, y que permite obtener vistas panorámicas de los 4 puntos cardinales desde los 23 metros subiendo por una escalera caracol con 98 escalones. La recompensa visual es maravillosa: se aprecia el Cerro de la Virgen y el Pico Alemán, el Cristo Grande y Yacanto de Calamuchita
Un montón de opciones para degustar platos típicos como salchichas ahumadas con chucrut, goulasch con spätzle, sin olvidar el clásico Kassler (costeletas de cerdo) o Eisbein (codillo de cerdo). La cerveza tirada –rubia, roja o negra con todos sus estilos distintivos– es la acompañante ideal para un almuerzo perfecto. Dependiendo la época del año, pueden realizarse visitas guiadas a las cervecerías donde se conocerá el proceso de elaboración desde la materia prima hasta el producto terminado. Las heladerías artesanales proponen una lista amplia de cremosos sabores tradicionales.Las casas de Te serían la opción ideal para la merienda si lo que se busca es una porción de torta tipo Selva Negra, o los clásicos Pflaumenkuchen, Strudel, y Sachertorte.
Nuestros recomendados:
FRITZ Y FRANZ (Hamburguesas y Cerveza Artesanal) Dirección: Av. Julio Arg. Roca 11 (pleno centro VGB).
ZULA (Comida Internacional y desayunos/meriendas ALTO NIVEL). Tener pacienciencia en temporada, lista de espera para conseguir mesa. Dirección: Av. Julio Arg. Roca 127 (pleno centro VGB).
POTRE (pizzas, hamburguesas, sandwiches y comida ELABORADA). Dirección: Av. Julio Arg. Roca 88 (pleno centro VGB).
EL TALLER (la pizzería de culto de VGB). Dirección: Ojo de Agua 111
Supermercado CORDIEZ: Los Manantiales 71 (nuevito, nuevito)
Supermercado BECERRA: Ojo de Agua 356 (un pelín más económico)
Mercadito del Mirador (sobre ruta 5, yendo en dirección al pueblo unos 200 mts, mano derecha, sin cruzar la ruta. Se puede ir caminando)
El Algarrobo Almacén (Av. El Mirador 349). A unas 10 cuadras de la casa, Av. El Mirador es la que está frente a la entrada del GOLF de Ruta 5, de ahí son unas 5 cuadras a la derecha.
Lago los Molinos
Club Náutico Calamuchita (ruta 5 Km 66, hay que hacer unos 2 km de ripio para llegar al lago) Se pueden alquilar Kayaks y comerse un asado a orillas del lago (cobran entrada, económico). Teléfono por las dudas: +54 9 3516 86-3135 Pablo
Rio Los Reartes Ideal para mate y reposeras
• Entrando por Villa Ciudad Parque (de paso conocen un poco de la zona. Todo asfaltado hasta el rio). Se entra por Ruta 5 Km 71 (llegás en 20 min desde la casa) y se recorre toda la avenida principal hasta chocar con el Rio. Si continúan recorriendo el rio hacia la derecha SIN CRUZAR al otro lado del rio el camino se hace de tierra y con un poco de paciencia van a llegar a la unión del rio con el lago.
• Los Reartes Pueblo y Rio. Pueden acceder a las costas del rio desde el Puente Loyola, doblan a la izquierda o derecha (más poblado). NO DEJAR PERTENENCIAS EN EL AUTO!!.
El Durazno (muy cerca de Yacanto de Calamuchita, a 44 Km de Villa Gral. Belgrano). Pequeño pueblito sobre el Rio El Durazno, con costa de arena y agua transparente para nadar. Usar la ruta que te llevar a YACANTO y desde la Oficina de Información Turística comienza camino de tierra hasta el Durazno. Recomendable ir por la mañana para reservar tu espacio de playa. Hay un par de barcitos y parrilla para comer (en temporada alta). Si es temporada baja llevar comida por las dudas.
Yacanto por Puente Blanco
Playa de arena, agua cristalina (fria) y tranquilidad!!!
COMO IR: Camino a La Cumbrecita llegando a "Athos Pampa" mano DERECHA se van a encontrar con una PARROQUIA, unos metros más adelante, a la IZQUIERDA comienza el camino de RIPIO (Cartel a Yacanto) que los llevará hasta PUENTE BLANCO (son casi 8 km de camino de tierra que está en buen estado) . Si tienen ganas y tiempo continúan el camino hasta YACANTO de Calamuchita y regresan por ruta asfaltada hasta Villa Gral. Belgrano.
Lo bueno es que hay lugar y espacio para todos. Alguien puso un gazebo en la playa, otros más allá se acomodaron con reposeras y algunos, más jóvenes, jugaron por varios minutos arrojándose al agua una y otra vez.