Acerca de la Casa del Artesano

Sinopsis de la Asociación de Artesanos del Municipio Miranda

La asociación de artesanos del municipio Miranda, asociaron civil sin fines de lucro, registrada el 12 de septiembre de 1996, creada con la misión de realizar actividades tendientes a la promoción, difusión, desarrollo y realce de nuestros valores culturales tradicionales a través de la artesanía , actividad esta que viene a ser una de las más importantes en un estado que como el nuestro cuneta con grandes potencialidades en lo que se refiere al turismo y su impacto en el desarrollo económico en la región.

En la actualidad esta asociación cuenta con una exposición permanente en su sede ubicada en la calle Zamora N|19 de esta ciudad en donde funciona un pequeño taller de producción en el portal del paseo arsenal ing ramón Antonio Medina (La Almeda).

La A.A.M.M surge de la inquietud de un grupo de cultores de distintas disciplinas preocupados por el hecho de que existían en Coro y en el estado muy pocos espacios para la divulgación de la obra de los creadores y menos aún espacios donde desarrollar los no pocos proyectos que cada área o grupo cultural tenia, se deciden a tomar las instalaciones del antiguo Club bolívar, edificación que estaba en precarias condiciones pero con una buena ubicación, el casco central de ciudad de coro, patrimonio de la humanidad con gran potencial turístico por su cualidad de ciudad histórica, luego, cuando cada disciplina toma su espacio, se conforma la Asociación de Artesanos del Municipio Miranda (AAMM) la cual se registra el día 13 de septiembre de 1996 y se emprende un verdadero trabajo de hormiga que la lleva a ser en la actualidad una de las agrupaciones culturales más importantes y colidas del ámbito cultural con referencia no solo en el estado sino a nivel nacional, próxima ya a cumplir 15 años de ininterrumpida labor en el desarrollo , difusión , preservación, promoción y fortalecimiento del sector artesanal en la que ha sido objeto de numerosos reconocimientos por su apoyo diferentes organismos e instituciones así como el trabajo comunitario ya que a través de la AAMM se imparten cursos y talleres de formación y capacitación en diferentes comunidades no solo del municipio sino de otros municipios del estado.

La AAMM ha participado en gran número de eventos culturales a nivel estadal, nacional e internacional en los que hemos obtenido reconocimientos y elogios a nuestra organización.

Consideramos que nos de los logros más significativos es el hecho de contar con una sede, cedida por la Alcaldía del Municipio Miranda durante la gestión del Ing. Rafael Pineda, ubicada en pleno casco histórico de la ciudad de coro en la que exhibimos una muestra de la variedad de artesanía de los diferentes municipios del estado y realizamos talleres para los niños, jóvenes y todas las personas interesadas en participar de las actividades que se llevan a cabo, lo que dice de la importancia que para la comunidad y las instituciones del estado tiene nuestra organización.


¿Que hacemos?

La AAMM entre sus actividades más importantes tiene el encuentro regional de artesanos el cual arriba a su XVI Edición, este año en homenaje a la Sra. Zonia Bracho destacada artesana del municipio Colina que nos ha representado dignamente a nivel internacionalmente, anteriormente se rindió homenaje a los artesanos: Claudio Lugo, Tomasa Deroy, Nicolás Sibada, Victor Ferrer, Ángel Miquilena, Luz de Quero, Dr. Ibrahim Oberto, Evangelina Castillo y Pedro Amaya con lo que se le rinde homenaje y se dignifica a cultores populares de diferentes municipios.

Hemos participado en numerosas actividades activando con organismo e instituciones del estado entre otras INCUDEF, Aldia de los municipios Miranda, Colina, Zamora, Piritu, Carirubana, Fondapemi, Corpofalcon CORFALTUR, UNEFM, UNESR, ENERMB, Dirección de Educación del estado Falcón, Zona Educativa del Estado Falcón, Comunidad Penitenciaria de Coro FUNDACITE, etc.

Realizamos Nuestras Actividades durante todo el año con una programación que abarca eventos como Día del Artesano, Día del Artista Plástico, Día de la Mujer, Día de la Cruz de mayo, Aniversario la ciudad de coro, encuentro regional de artesanos, aniversarios de la AAMM, Dia de la Resistencia, nuestra navidad y la activación cultural de los espacios públicos que se realiza todos os domingos desde el mes de febrero de 2011, frente a la sede de la AAMM activando con la Dirección de Cultura Municipal, se realiza expo venta de artesanía, talleres de pintura y cerámica para niños, pinta caritas, paseo por el casco histórico en el tren bicentenario, retreta, grupo de danza etc.

Entre los miembros activos de la AAMM se encuentran artesanos de reconocida trayectoria en el quehacer cultural del estado que han recibido premios municipales de cultura y de honor al mérito.

Esperamos, dios mediante seguir contribuyendo con nuestro aporte a la consolidación del sector arsenal y por ende al fortalecimiento de nuestro cult6ura a través de la promoción difusión y divulgación del quehacer artesanal en función del afianzamiento de nuestra identidad y sentido de pertinencia.