Principales asistencias a seminarios y conferencias nacionales e internacionales en los últimos años:
Principales asistencias a seminarios y conferencias nacionales e internacionales en los últimos años:
Expositor en II Congreso Latinoamericano de Ciencias Sociales y Gobierno en Pontificia Universidad Católica de Chile. Temática “Análisis sobre dinámicas y comportamientos de actores involucrados en la formación del programa intersectorial Chile Crece Contigo”. Tesis de Maestría en Políticas Públicas y Gobierno en FLACSO Chile. Santiago, Chile. Noviembre 2024. Segundo Congreso Latinoamericano de Ciencias Sociales y Gobierno 2024 – 13 al 15 de Noviembre 2024 | Santiago de Chile. https://doi.org/10.60660/w3vd-zm20
Expositor en 6º Congreso Latinoamericano de Estudiantes de Postgrado en Ciencias Sociales (CLEPSO) en FLACSO México. Temática “Análisis sobre dinámicas y comportamientos de actores involucrados en la formación del programa intersectorial Chile Crece Contigo”. Tesis de Maestría en Políticas Públicas y Gobierno en FLACSO Chile. Ciudad de México, México. Agosto 2024. CLEPSO (flacso.edu.mx)
Expositor en XIV Congreso Chileno de Ciencias Políticas. Temática “Análisis sobre dinámicas y comportamientos de actores involucrados en la formación del programa intersectorial Chile Crece Contigo”. Departamento de Estudios Políticos, Universidad de Santiago de Chile (USACH). Diciembre, 2023. Congreso ACCP | Departamento de Estudios Políticos (usach.cl)
Expositor en Seminario Internacional de Desigualdad y Movilidad Social en América Latina (DEMOSAL). Temática “Análisis sobre dinámicas y comportamientos de actores involucrados en la formación del programa intersectorial Chile Crece Contigo”. Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales UBA, Centro de Investigaciones en Políticas Sociales Urbanas, Universidad Nacional Tres de Febrero (UNTREF), COES. Agosto, 2023. Presentación — VII Seminario Internacional Desigualdad y Movilidad Social en América Latina (unlp.edu.ar)
Expositor en Primer Congreso de Gobierno Abierto de Chile. Temática “análisis de redes decisionales en dinámicas de actores, para la formación de políticas públicas”. Universidad de Concepción. Abril, 2023. Primer Congreso de Gobierno Abierto, del 26 al 28 de abril de 2023 – Organizado por la Universidad de Concepción y la Red Académica de Gobierno Abierto de Chile (udec.cl)
Expositor en Escuela de Verano de Conocimientos y Ciencia Abierta 2023. Proyecto de Innovación en Educación Superior (InES). Universidad Central de Chile, Universidad de Tarapacá, Universidad de la Frontera y Universidad de Santiago de Chile. Enero, 2023.