“SPICE” es un acrónimo inglés de Simulation Program with Integrated Circuits Emphasis (Programa de simulación con énfasis en circuitos integrados). Fue desarrollado por la Universidad de California, Berkeleyen 1973 por Donald Pederson.
Se trata de un estándar para simular circuitos, si bien soporta el análisis de circuitos analógicos y digitales, es en el campo de los analógicos donde alcanza su máxima utilidad.
Tiene más de treinta años de existencia y su éxito han contribuido distintos factores, uno de ellos es que desde su origen han existido versiones de libre distribución denominadas versiones de estudiantes.
Pspice es una herramienta para la simulación del comportamiento de circuitos electrónicos que ofrece un entorno gráfico para dibujar el circuito utilizando componentes como resistencias, condensadores, transistores, inductancias, diodos etc; se añaden los componentes y luego se unen para dibujar el circuito final, a continuación se elige el tipo de simulación y así se puede analizar el circuito.
Para ello cuenta con distintos tipos de simulación: temporal, en frecuencia, continua, etc; y dependiendo de la versión se dispone de análisis avanzados.
Incluye un conjunto de programas que cubren las diferentes fases del diseño electrónico desde la concepción de un circuito hasta su implementación.
Contiene:
Un programa de edición gráfica de circuitos
Un analizador de ondas u osciloscopio virtual
Un editor de estímulos.
Una aplicación específica para optimizar el comportamiento del circuito
Utilidades para editar y caracterizar componentes, definir sus circuitos etc.
Un editor de circuitos impresos.
Fuente: tomado de http://softin.info/pspice-long/
Simulación de circuitos analógicos
Simulación de circuitos digitales
Simulación de sistemas de alta potencia
Diseño de circuitos impresos (PCB)
Software libre con restricciones
HARDWARE
PC 486 o Pentium
16 Mb RAM
Mouse
CD-ROM
Disco Duro 27.3 MB libres
SOFTWARE
Windows 95/98/NT/VISTA/7/8/10