En PICA Canarias trabajamos para articular y fortalecer el ecosistema de medios alternativos del archipiélago.
Lo hacemos a través de distintas líneas de acción que buscan conectar, visibilizar y empoderar a quienes comunican desde la base.
Entre nuestras principales actividades están:
✅ Elaborar el Mapa de Medios Alternativos de Canarias, un recurso vivo que refleja la pluralidad informativa de nuestras islas.
✅ Organizar jornadas, talleres, foros y encuentros, fomentando el intercambio de experiencias y saberes.
✅ Impulsar campañas de difusión que den visibilidad a estos medios entre la ciudadanía.
✅ Acompañar y asesorar a quienes quieran crear nuevos proyectos de comunicación libre.
✅ Dialogar con las instituciones para reclamar reconocimiento y apoyo estructural a estos medios como actores clave del espacio cultural y democrático.
🗣️ ¿A quién va dirigida nuestra plataforma?
A radios, televisiones, revistas, fanzines, blogs y webs que practiquen una comunicación comunitaria, social, cultural o vecinal.
A colectivos sociales, culturales, estudiantiles y vecinales que usen o quieran usar la comunicación como herramienta de transformación.
A personas interesadas en una comunicación libre y participativa.
A instituciones públicas sensibles al derecho a la información alternativa y la democratización mediática.
Nuestra visión
PICA Canarias aspira a construir un archipiélago donde la comunicación sea realmente plural, participativa y comunitaria. Apostamos por un ecosistema de medios alternativos fuerte y conectado, que refleje la diversidad de nuestras islas, amplifique las voces de quienes comunican desde la base y fomente una ciudadanía crítica y activa.
Para lograrlo, articulamos redes, compartimos saberes y acompañamos a quienes usan la comunicación como herramienta de transformación social. Creemos en la comunicación libre como pilar de la cultura y la democracia, y en su potencial para fortalecer el tejido comunitario y el derecho a contar nuestras propias historias.