Radio Guiniguada es una emisora comunitaria, libre y alternativa con sede en Las Palmas de Gran Canaria. Fue fundada el 1 de mayo de 1985, en plena efervescencia del movimiento obrero, bajo la Asociación Cultural Guiniguada Comunicación, con el propósito de ofrecer un espacio de comunicación independiente al servicio de colectivos sociales y barrios populares .
Frecuencia y formato
Opera en 89.4 FM, y está disponible en directo vía streaming, acompañada de podcasts y boletines.
Línea editorial
Se sustenta en valores como la defensa de los derechos humanos, la libertad de expresión, el ecologismo, el antimilitarismo y la autodeterminación de los pueblos.
Su programación es esencialmente participativa y comprometida, producida mayoritariamente por personas sin formación periodística previa.
Programación destacada
Espacios emblemáticos como Encuentro con la Historia (enfocado en memoria histórica y derechos humanos), La Gaveta, Sansofé, El Patio de las Culturas, Estrella Roja y Batukada, conforman una parrilla diversa y crítica.
Formación y comunidad
Ofrece talleres y formación en radio, invitando a la participación directa: "Haz tu propio programa" fomenta la capacitación ciudadana y el acceso a la radio como herramienta de transformación.
Trayectoria y reconocimientos
Con más de 40 años de trayectoria, ha recibido el Premio Solidarios Grupo Social ONCE Canarias 2025 por su labor en comunicación inclusiva.
Participación en la Plataforma PICA
Integra activamente la red de medios comunitarios de Canarias, compartiendo sus valores de comunicación libre, crítica y participativa, y fortaleciendo el trabajo colaborativo en el archipiélago