NOSOTROS
Cooperativa Agropecuaria de Girardota - CAMPOGIR
Paquete alimentario - Del Campo a su mesa
Cooperativa Agropecuaria de Girardota - CAMPOGIR
CAMPOGIR es una empresa asociativa sin ánimo de lucro, que promueve la obtención de productos agropecuarios de alta calidad, con énfasis en sistemas de producción limpia, los comercializa a través de diversos canales, llegando lo más cerca posible al consumidor; da valor agregado a los productos, busca mejorar los ingresos y calidad de vida de los asociados y satisfacer las necesidades de los consumidores.
En el 2025, CAMPOGIR será una cooperativa comercializadora de productos agropecuarios con alto reconocimiento en el Valle de Aburrá, con alto grado de desarrollo empresarial, financieramente sólida, fortalecida por el compromiso de sus asociados, con centro de acopio y venta en Girardota y filiales en otros municipios, con asociados productores de los mismos, operando como centro integrador regional.
CAMPOGIR asume el compromiso de orientar permanentemente sus esfuerzos a lograr un acopio y adecuación de productos en las mejores condiciones de calidad, inocuidad, reducción de pérdidas pos-cosecha, y procesos de mercadeo que aseguren y mantengan la satisfacción y confianza de sus clientes, dando respuesta adecuada a las necesidades de compradores, empleados y comunidad interesada.
Se entiende por valor moral todo aquello que lleve al hombre a defender y crecer su dignidad de persona, haciéndolo más humano, con mayor calidad como persona. Determinan la rectitud de los hechos.
Solidaridad: sensibilidad frente a las necesidades de los otros y capacidad de ayudar y aceptar el derecho a ser ayudado.
Respeto: aceptar las diferencias para propiciar la convivencia grupal.
Honestidad: actuación transparente e íntegra, como conducta permanente, en el cumplimiento de las funciones y en las relaciones interpersonales.
Lealtad: Guardar confidencialidad respecto a la información de la entidad y en caso de conflicto de intereses, abstenerse de opinar de los asuntos. Velar por el buen nombre de la institución, dentro y fuera de ella, y hacer observaciones y sugerencias que permitan elevar la calidad del producto o servicio que se ofrece.
Justicia: Damos a cada quien lo que le corresponde de conformidad con sus méritos y los derechos que le asisten.
Tolerancia: Valoramos a los demás por lo que son y aceptamos con respeto lo distinto, lo diferente y lo que no es igual a nosotros.
Apertura y voluntad de los asociados: ingreso libre, sin ninguna discriminación por religión, sexo, raza, nacionalidad, creencias religiosas o políticas, solo con las restricciones dadas por los estatutos y la ley.
Gestión democrática: las cooperativas son controladas por sus asociados, quienes determinan sus políticas y la toma de decisiones
Participación económica de los asociados: Los asociados contribuyen de manera equitativa al patrimonio de su cooperativa.
Autonomía e Independencia: Las Cooperativas son autónomas y controladas por sus asociados.
Educación, capacitación e información: se pretende ayudar a los empleados, asociados y sus familias, a ser mejores seres humanos, y personas más capaces y competitivas.
Cooperación entre cooperativas: se trata de conformar redes de apoyo entre cooperativas y empresas asociativas, para generar sinergias y lograr un mejor desempeño competitivo.
Interés por la comunidad: Las cooperativas trabajan por un desarrollo sostenible de sus comunidades, a través de políticas aprobadas por los asociados.
Compromiso: disposición para aportar lo mejor de sus conocimientos, experiencias y propuestas, para lograr los objetivos y metas de la empresa.
Innovación: permite lograr mejoramiento constante de los procesos, con visión futurista, buscando prestar cada vez un mejor servicio a la comunidad.
Calidez: es la afectividad, cordialidad, respeto, amabilidad en el trato, y gusto natural por servir a los demás, lo que hará de Campogir una empresa con cultura diferenciada.
Responsabilidad: implica un manejo eficaz y eficiente de los recursos en la realización de nuestras actividades, de modo que se cumpla con excelencia y calidad los objetivos y metas Institucionales.
Responsabilidad social: Apoyamos las acciones que promuevan el mejoramiento de las condiciones de vida de los productores agropecuarios y de la comunidad rural.
Responsabilidad ambiental: Promovemos el cuidado del medio ambiente para garantizar la calidad de vida de las generaciones futuras, generando prácticas agrarias responsables, dentro del enfoque de sostenibilidad ambiental y la búsqueda de eficiencia en el uso de los recursos.
En razón del acuerdo cooperativo, LA COOPERATIVA AGROPECUARIA DE GIRARDOTA, es de tipo multiactiva, tiene como objetivo principal promover un modelo de desarrollo rural sostenible y sustentable, mediante la prestación de servicios operativos, logísticos, asistenciales, profesionales y de apoyo a la gestión en forma directa a sus asociados y a la comunidad en general, procurando el progreso educativo, económico, social y cultural de sus asociados, la promoción de la cultura del medio ambiente y el espíritu de solidaridad.
La administración de la Cooperativa estará a cargo de:
Asamblea General
Consejo de Administración
Gerente
ANIBAL DE JESÚS GUERRA MIRA - Gerente y representante legal
MARIO DE JESÚS CARMONA CASTRO - Vicepresidente
MARIANA TANGARIFE ALFONSO - Secretaria
LUZ MARIELA BUSTAMANTE ZULETA - Tesorera
HUMBERTO ALFONSO CÓRDOBA MONSALVE - Vocal
HUMBERTO DE JESUS VALENCIA ARIAS - Suplente
DAMIAN EMILIO LONDOÑO GARCÍA - Suplente
ALFONSO JAVIER ROJO - Suplente
ALFONSO DE JESUS MEJIA CASTRO - Suplente
ELIANA MESA MAZO - Suplente
Germán Gustavo Córdoba - Presidente
Héctor Dario Meneses Saldarriaga - Vicepresidente
Nohelia del Socorro Pineda Cardona - Secretaria
Suplentes
Carlos Enrique Mesa
Gloria Elena Mesa Saldarriaga
Adela Foronda Tobón