"CalcuFp" es una calculadora que cubre desde las necesidades básicas a necesidades más complejas.
Y es gratis, no te costará nada. Si se quiere dejar algún comentario en la página de descarga se agradece.
Posee funciones preparadas pasa ser utilizadas directamente como línea de comandos y algunas de ellas mediante formularios asistentes. También tiene la posibilidad de realizar funciones de usuario (requiere un mínimo nivel de programación para funciones complejas). Así como mezclar diferentes formatos de números en el cálculo.
Después de un parón de unos 10 años. Se ha desarrollado una última versión que añade más funcionalidades, mejora algunos algoritmos y reduce fallos en los mismo, así como una revisión de fugas de memoria y errores que no se detectaron en su momento.
¿El por qué este programa?. Inicialmente surgió como un ensayo para programar y fue una forma de no oxidar los conceptos de programación en un lenguaje de programación que no suele conocer mucha gente, pero que no tiene nada que envidiar a los más nombrados.
Todo comenzó como un proyecto para hacer una calculadora para usar direcciones IP y sin querer se fue complicando. Conocí el JvInterpreter de los JEDI VCL componentes y con algunos pequeños cambios lo adapté para usarlo más como calculadora. Ese fue un cambio estructural al ver las posibilidades que se abrían.
En su momento no soportaba notación científica, por lo que con poca documentación que poseía me atreví a adaptar como pude y supe. Ahora en sus últimas versiones sí que soporta la notación científica.
Han cambiado bastantes cosas desde la versión anterior. El juego de caracteres Unicode ya es soportado por los compiladores actuales. Hacer ese cambio me llevo un fin de semana hasta que se pudo compilar sin errores. Empecé a descubrir errores en código que habían pasado desapercibidos. He peleado con los cambios en resoluciones altas (High DPI) en los nuevos sistemas operativos. Y cambios de iconos personalizados. Y lo más pesado y aburrido que es la documentación de la aplicación. Pero quería dejar algo más completa la ayuda. Lo peor el poco tiempo que he tenido para realizar todos los cambios. En la ayuda he utilizado recursos como la wikipedia y otros.
Espero que se pueda sacar partido a las últimas novedades de redes IP como la calculadora IP de VLSM y subnetting, que era uno de los proyectos iniciales que se quedaron inconclusos.
Ya se puede decir que ha alcanzado un porcentaje alto de maduración. La ayuda esta bastante más completa que en versione anteriores. Se han arreglado bugs que existian (y seguro que se han añadido otros nuevos :) )