Cómo embeber tableros y tarjetas Trello en un sitio web
Cómo embeber tableros y tarjetas Trello en un sitio web
Trello es una excelente herramienta que va mucho más allá de una aplicación de gestión de tareas. Se puede utilizar para comunicar públicamente información relevante en muchos contextos. Por ejemplo, aquí la emplea el Ayuntamiento de Castellón, junto con un panel de mando asociado, para explicarle a la ciudadanía cómo se está desarrollando su programa de gobierno 2019 - 2023. Afinidades políticas al margen, muy bien 👌👏.
Y aquí podemos ver otro excelente caso de uso, donde la propia Trello muestran el mapa de carreteras del desarrollo de la aplicación. El tablero admite comentarios y votaciones de los usuarios (deben disponer de una cuenta, gratuita, de Trello), un modo estupendo de conocer su opinión.
No obstante, en ninguno de los dos casos podemos encontrar esos estupendos tableros Trello dentro de la página web de la organización que los presenta, supongo que por diversas razones. Eso me ha llevado a dedicar unos minutos a investigar cómo funciona su incrustación en soportes web como Google Sites.
Solo funciona en unos pocos servicios que directamente lo soportan (Google Sites no es uno de ellos). Basta con utilizar el enlace del tablero o tarjeta. Los elementos incrustados de este modo son interactivos y se actualizan en tiempo real.
(23/11/19)Código HTML para incrustar:
<blockquote class="trello-board-compact">
<a href="https://trello.com/b/qFfqByw4">Trello Board</a>
</blockquote>
<script src="https://p.trellocdn.com/embed.min.js"></script>
Código HTML para incrustar:
<blockquote class="trello-card">
<a href="https://trello.com/c/NuwSbMqO">Trello Card</a></blockquote>
<script src="https://p.trellocdn.com/embed.min.js"></script>
Código HTML para incrustar:<blockquote class="trello-card-compact">
<a href="https://trello.com/c/NuwSbMqO">Trello Card</a></blockquote>
<script src="https://p.trellocdn.com/embed.min.js"></script>
URL para incrustar:
https://trello.com/b/qFfqByw4/gas-caja-arena-trello.html
La incrustación de fuentes web en Google Sites es mejorable, en términos generales, y emperora en dispositivos móviles. Hay que ir ajustando el tamaño del contenedor a tientas hasta conseguir un resultado aceptable en pantalla y, frecuentemente, al reducir las dimensiones de la ventana del navegador por debajo de ciertos límites, aparecen en el interior de los contenedores esas horrorosas barras grises de desplazamiento. Pero con un poco de paciencia es posible conseguir resultados bastante presentables.
Se me ocurren un montón de usos en el contexto de un centro de formación para estos tableros Trello incrustados en un sitio web, público o privado (intranet). ¿Te animas a compartir los tuyos? Venga, empiezo yo 👇.