Presentación
Presentación
Perfil del participante
Miembros de partidos políticos
Secretarios generales de partidos políticos
Representantes de partidos políticos
Representantes de organizaciones políticas
Miembros de comités pro formación de partidos políticos
Miembros de corporaciones municipales
Metodología
La metodología combina el constructivismo, porque busca la transferencia cognitiva significativa y útil para el participante, con el conectivismo andragógico porque toma como centro del aprendizaje el perfil del participante adulto y su rol protagónico de aprendizaje en la era del conocimiento a un clic.
Competencias del curso
En el curso cada competencia de aprendizaje se encuentra armonizada con una tabla de contenido que se transfiere por medio de la realización de actividades formativas que facilitan la aprehensión cognitiva, para luego realizar actividades sumativas que generan la nota de egreso del curso.
Identifica el rol de los medios de comunicación en el sistema político guatemalteco.
Diferencia el proselitismo de la campaña electoral en atención a su marco jurídico.
Determina las funciones relevantes de la UEMCEO en relación a la campaña anticipada
Contenido del curso
1.Importancia de los medios de comunicación en el sistema político guatemalteco
1.1 Comunicación política
1.2 Reglamento de la UEMCEO
2. Proselitismo y Campaña electoral
2.1 Proselitismo
2.2 Campaña electoral y propaganda electoral
3. Funciones de la UEMCEO
3.1 De los medios de comunicación
3.2 Del plan de medios
Virtual híbrida
El curso es en modalidad virtual, servido en la plataforma virtual de aprendizaje del Instituto Electoral.
Integra la modalidad híbrida con actividades asincrónicas y sesión sincrónica de cierre.
Se integra por tres módulos uno para cada semana y la cuarta semana para cierre con sesión sincrónica.
Inscripción
17 al 23 de octubre de 2022
Desarrollo del curso
31 de octubre al
20 de noviembre 2022.
Autogestión
El participante puede avanzar a su ritmo, pues el curso está disponible 24/7 lo que le permite combinar la capacitación sin dejar de atender otras actividades.
Requisitos
Contar con acceso a internet y con conocimientos básicos en el manejo de tecnología.
Disponibilidad de tiempo para ingresar a la plataforma, cada semana en el tiempo que más le convenga y realizar las lecturas y actividades del curso.
Llenar ficha de inscripción del 17 al 23 octubre de 2022 ingresando al siguiente enlace:
De acuerdo al procedimiento de egreso de los cursos virtuales del Instituto Electoral, se requiere de un desempeño mínimo del 70% para aprobar el curso y hacerse acreedor al diploma respectivo.
Cada participante al alcanzar la nota requerida, podrá generar en forma automática su diploma desde el bloque de cierre del curso, es decir desde la plataforma virtual de aprendizaje.
Contacto
Soporte técnico
Departamento de Capacitación Virtual
E-mail: soportetecnicotse@gmail.com
Este sitio ha sido diseñado utilizando algunos recursos gráficos de @Freepik.com y @Canva Pro