Dirigido a

Jóvenes y ciudadanía en general, personas y miembros de organizaciones interesadas en trabajar para prevenir la conflictividad.


Entre los temas que se tratarán está la conflictividad y conflictos, violencia, conflicto armado interno, Acuerdos de Paz y conflictos electorales; diagnóstico, prevención y resolución de conflictos.


Se abordarán los esfuerzos que se han realizado en el país para erradicar la violencia, entre ellos los Acuerdos de Paz, así como el tema de la conflictividad y la transformación de los conflictos, dentro de los que se enmarcan los conflictos de carácter electoral, cuya prevención es competencia del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en colaboración con otras entidades.


Contenidos

imagen : freepik.es

Calendarización

Desarrollo virtual del curso del 18 octubre al 7 de noviembre 2021.

Requisitos de participación

Contar con acceso a internet

- Llenar ficha de inscripción del 5 al 9 de octubre 2021 en el link: https://forms.gle/rrtA5fPQENe6Rgta7

- Cupo limitado

Competencias de aprendizaje

El curso virtual “Cultura de paz para la prevención y mitigación de la conflictividad electoral” surge de la necesidad de impulsar la prevención de la conflictividad, específicamente en el tema electoral, abordada desde los aspectos generales, raíces históricas de violencia en el país y su evolución, hasta llegar a múltiples formas de manifestación.


El curso le brindará conocimientos y herramientas para diferenciar la conflictividad de los conflictos, así como las formas para trabajar para prevenir, transformar y resolver conflictos, con énfasis en los conflictos electorales.



imagen : freepik.es


imagen : freepik.es

Modalidad

E-learning, por medio de la plataforma virtual del Instituto de Formación y Capacitación Cívico-Política y Electoral.



Contacto

Luis Gil, 2378-3900, ext. 15119, WhatsApp 5920-6220

Correo: gilpen28@gmail.com

Esperanza Giraldo, 2378-3900, ext. 15111, WhatsApp 5428-0823

Correo: egiraldo.tse@gmail.com