Desde el Big Bang hasta la formación de nuestra galaxia, el Universo se constituye por la interacción entre partículas elementales. El corazón de estas interacciones cuánticas es la amplitud de dispersión. Nuestro interés es implementar técnicas modernas de la teoría cuántica de campos y de la teoría de cuerdas para realizar predicciones que posteriormente puedan ser corroboradas o descartadas en los aceleradores de partículas como el LHC en el CERN.
El Modelo Estándar de Partículas Elementales (SM) describe con extrema precesisión el 5% de la materia de todo el Universo. La teoría y el experimento encajan con tremenda prescición hasta el momento. Sin embargo, sabemos que debe de haber física más allá del SM. Es necesario una descripción completa de nuestro Universo que involucre la interacción gravitacional y de igual forma la materia y la energía oscura. Nuestro interes partícular es construir modelos en supergravedad y supersimetría que permitan explicar la interacción de la materia barionica con la materia oscura. De igual forma, calcular las implicaciones de estos modelos y sus posibles observables físicos.
Las ciencias básicas y la matemáticas juegan un papel crucial en casi todas las áreas del conocimiento. Nuestro enfoque de enseñanza y aprendizaje debe de ser dinámico y cautivador para que los estudiantes vayan más alla de memorizar conceptos y formulas. Nuestro interes es implenetar herramientas computaciones para generar contenido interactivo en temas tradicionalmente dificiles de explicar y entender a nivel de educación superior.
Los agujeros negros son la nueva ventana para explorar nuestro Universo. Ya no son más ciencia y ficción, estos no solo generan ondas gravitacionales que podemos detectar, además se han fotografiado de manera directa (Event Horizon Telescope). Nuestro interés es calcular observables físicos de los agujeros negros a partir de la relatividad general de Einstein. De igual manera, implementar técnicas de amplitudes para comprender las conexiones entre la teoría de norma y la gravedad.
Los estudiantes interesados en trabajar conmigo favor leer la siguiente información.
An Introduction to the Massive Helicity Formalism with applications to the Electroweak SM
Helicity Amplitudes for massive gravitinos in N=1 Supergravity
Helicity Amplitudes for production of massive gravitino/goldstino
Stop decay with LSP gravitino in the final state
A private SUSY 4HDM with FCNC in the up-sector
Very long-lived Stop NLSP in MSSM scenarios with Gravitino LSP
Meronic AdS Black Holes in Gauss-Bonnet Theory
Sobre las nuevas relaciones entre Gravedad y la Teoría Cuántica de Campos
On the Beaming of Gluonic Fields at Strong Coupling
Weyl spinors and the helicity formalism
Peter Higgs y su memorable contribución a la fı́sica de partı́culas
Dinámica de un quark utilizando la dualidad AdS5 /CFT4