Buenos días, equipo!
Antes de finiquitar este año, me paso para mostraros algunas aplicaciones de interés para impartir docencia en formación profesional de sanidad así como en carreras sanitarias, que os pueden ayudar. Aplica para especialidades de profesorado de procesos y procedimientos.
¡Comenzamos!
Simpl: Aplicación disponible para android e IOS. Es una aplicación muy interesante pues permite simular un monitor-desfibrilador. De hecho, permite regular los parámetros y proyectar en otra pantalla. Es ideal para simulación clínica, en mi caso particular, lo he aplicado en el módulo de atención sanitaria especial en situaciones de emergencias. Tiene una versión gratuita limitada y la versión de pago. Es pago único y en mi caso, merece la pena.
Auscultación: Aplicación con dos versiones, el pago es único. En mi caso particular, también la he adquirido pues permite trabajar con el alumnado, los distintos focos de auscultación tanto cardiaca como pulmonar. Todavía no la he puesto en práctica en clase pero si he adquirido la versión completa y es bastante completa. No perfecta, pero completa.
Full-code: Ideal para el ciclo de formativo de técnico en emergencias sanitarias, aplica especialmente al módulo de atención especial en situaciones de emergencias. Inconvenientes, el idioma y que se rige por la AHA. Ventajas, permite tener una visión completa del box de críticos, realizar la sistemática ABCDE e interpretar pruebas incluido el diagnóstico por la imagen. En mi caso particular, la utiliza para trabajar la habilidad de categorizar la información y trabajar bajo presión, más que centrarme en los protocolos en sí.
E-anatomy: Existen muchos atlas de anatomía en el mercado, todo depende del presupuesto que puedas invertir. En mi caso, uno de los centros donde imparto me han habilitado licencia para este atlas y he de deciros, que no decepciona. ¿Qué es lo que más me gusta? Combina la anatomía convencional con la anatomía por la imagen. Calidad-precio, a mi juicio muy buena. ¿Qué echo en falta? Más imágenes. Nivel educativo, a mi criterio, grado superior.
Visible Body: Atlas anatómico muy visual que cuenta con animaciones subtituladas. El nivel se adapta bastante a ciclos de grado medio y algunos de grado superior. Dispone de una suite web que se compone de atlas de anatomía y fisiología además de un apartado especial sobre músculos. El toque diferencial más interesantes; que de dispone de flashcard que facilitan el estudio y en el caso de los docentes, permite evaluar al alumnado. Desafortunadamente requiere suscripción.
Espero que os sea de ayuda estas aplicaciones y no dudes en contactarme, para ayudar a crecer esta lista con otras aplicaciones que conozcas.
¡Qué la fuerza os acompañe en este nuevo año!