LIBROS
LIBROS
"El Autismo y el Divorcio" de Erik Pitti es una guía práctica que ofrece herramientas y consejos para padres, hermanos, familiares además la inclusión de padrastros, madrastras y hermanastros, la autor aborda cómo pueden contribuir a crear un ambiente de seguridad y empatía los involucrados en la vida de un niño con autismo durante un proceso de divorcio. El libro busca brindar un enfoque positivo para encontrar un balance en una situación que puede ser muy desafiante y difícil de manejar.
Pitti aborda el tema desde diferentes perspectivas y ofrece una variedad de herramientas y estrategias prácticas para ayudar a las familias a mantener un ambiente seguro y empático para el niño con TEA. A través de la lectura del libro, los padres aprenderán a entender mejor el autismo y cómo afecta al niño en momentos de estrés, incluyendo el impacto que puede tener el divorcio en su hijo.
En resumen, "El Autismo y el Divorcio" es una guía práctica y útil que ofrece una perspectiva positiva para las familias que enfrentan la difícil situación del divorcio cuando tienen un hijo con TEA.
ENTENDIENO EL AUTISMO, esta producción se enfoca en brindar información y estrategias útiles para los padres, tutores y maestros de niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Se abordan temas como la importancia del diagnóstico temprano y la terapia, así como la necesidad de una educación especializada y programas de intervención.
Además, se hace énfasis en la importancia de trabajar en el fortalecimiento de habilidades sociales y de comunicación, y se proporcionan herramientas prácticas para ello. También se discute la importancia de la preparación para la vida adulta, incluyendo la independencia y el desarrollo profesional, y se brindan consejos para apoyar a los jóvenes con TEA en este proceso.
En general, el libro se enfoca en proporcionar una guía completa para aquellos que cuidan y educan a niños con TEA, y proporciona información valiosa y consejos prácticos para ayudar a estos niños a alcanzar todo su potencial.
"En Compañía de la Soledad" es un libro que narra la historia de una madre que enfrenta la discapacidad de su hijo autista. La obra presenta consejos y técnicas para manejar el estrés y la ansiedad que se presentan en este proceso de vida, además de cómo llevar una vida normal a pesar de las complicaciones que trae el TEA.
El libro presenta consejos prácticos para padres de niños con autismo, como la importancia de crear una rutina consistente, la necesidad de tomarse un tiempo para uno mismo y de cuidar de la salud mental, así como la importancia de buscar ayuda profesional y educativa.
En general, "En Compañía de la Soledad" es una obra que brinda una perspectiva honesta y conmovedora sobre lo que significa ser el padre de un niño con autismo, y ofrece herramientas y consejos útiles para aquellos que están enfrentando esta situación. La obra es un recordatorio de que, aunque el camino puede ser difícil, no tienen que enfrentarlo solos y que siempre hay esperanza y ayuda disponible.
"Adecuaciones" es una guía creada por Erik Pitti, especialista en autismo y padre de un niño con autismo, que ofrece una lista de procesos para lograr un desarrollo óptimo del niño con autismo en el aula de clase. Esta guía es especialmente útil para educadores que no tienen experiencia en educación especial e inclusiva.
Las adecuaciones que se proponen están diseñadas para ayudar a los niños con autismo a tener éxito en el aula, y se enfocan en aspectos como el ambiente del aula, la comunicación, la estructura del día escolar y la enseñanza de habilidades sociales. Además, también se ofrecen consejos para los padres y tutores, para ayudar a los niños con autismo a llevar una vida plena y satisfactoria.
La guía "Adecuaciones" es una herramienta valiosa para todos aquellos involucrados en la educación y el cuidado de niños con autismo, ya que brinda una orientación práctica y concreta sobre cómo abordar las necesidades de estos niños en el entorno escolar. Con esta guía, los educadores pueden ayudar a los niños con autismo a tener éxito en el aula, y los padres y tutores pueden sentirse más seguros de que sus hijos están recibiendo el apoyo y las herramientas que necesitan para prosperar en la escuela y en la vida.