ESTUDIO DE ARQUITECTURA BLECUA SUELVES, S.L.
HISTORIA
En España, la Ley de Ordenación de la Edificación detalla los casos en que se debe contratar a un arquitecto. La consulta a un arquitecto siempre le ayudará a que su proyecto edificatorio tenga éxito. Cuando se contrata a un arquitecto, se elige a una persona profesional y con conocimiento especializado en la intensa preparación académica combinada con la técnica, el arte y la ética.
Un buen arquitecto le ayudará y evitará decisiones equivocadas buscando soluciones creativas e innovadoras, que ha la larga es la mejor inversión de dinero destinado a la vivienda o promoción, pues los arquitectos conocemos los métodos de trabajo de la industria de la construcción, la legislación y las normas aplicables para llevar a buen puerto el proyecto.
Contratar a un arquitecto responsable le proporcionará tranquilidad, pues le ayudará a gestionar el diseño, la construcción y el presupuesto desde la primera idea del proyecto, puede incluso encargarse de gestionar el proyecto y coordinar el trabajo de consultores, contratistas y gremios.
Cualquiera que sea su proyecto, edificio de nueva planta, rehabilitación, reforma, o ampliación de un edificio existente, un buen arquitecto otorgará valor a su proyecto. La contribución del arquitecto al edificio se extiende más allá de la forma y de la estética, proyectando un edificio, redactando un planeamiento o diseñando un interior a la medida de las necesidades del cliente, actuales y futuras, creando entornos placenteros de visitar y de habitar.
Consultar a un arquitecto en las etapas más tempranas del proyecto abre las puertas a ahorros en los costes, tanto de construcción como del funcionamiento del edificio, a través de soluciones de diseño innovadoras.
Los arquitectos estamos preparados para sacar el máximo partido del emplazamiento, de las condiciones urbanísticas de los sistemas constructivos y de las normas y leyes aplicables para maximizar lo que puede conseguir con su presupuesto.
Con un buen diseño y orientación de las viviendas, el arquitecto está capacitado por su preparación académico para llegar a reducir el consumo del edificio proyectado, a lo largo de la vida útil del mismo.