Un espacio virtual diseñado para estudiantes de la UPB, donde podrás fortalecer tu cuerpo, mejorar tu postura y encontrar equilibrio entre mente y cuerpo. A través de rutinas sencillas y prácticas autónomas desde casa, el pilates se convierte en una herramienta para tu bienestar físico y mental.
Objetivo
Promover el bienestar físico y mental de los estudiantes a través de ejercicios de pilates que fortalecen la postura, la flexibilidad y la respiración, mediante actividades autónomas que se pueden realizar desde casa.
Ubicarnos en un espacio cómodo evitando accidentes
Utilizar ropa cómoda y tennis
Tener a la mano una toalla personal para limpiar el sudor
Mantener una hidratación constante, puede ser agua o gatorade
Colchoneta
El pilates ofrece múltiples beneficios tanto para el cuerpo como para la mente. Ayuda a mejorar la postura, aumentar la flexibilidad y fortalecer la musculatura profunda, especialmente la zona abdominal y lumbar. Además, contribuye a reducir el estrés, mejorar la concentración y promover un mayor equilibrio y coordinación. Al ser una práctica de bajo impacto, es accesible para personas de diferentes edades y niveles, favoreciendo el bienestar integral y la calidad de vida.
Principios del pilates
Respiración: Es la base de la práctica. Una respiración profunda y controlada ayuda a oxigenar los músculos, mantener la relajación y acompañar cada movimiento con fluidez.
Control: Todos los ejercicios deben realizarse con dominio y sin movimientos bruscos. El control evita lesiones y asegura que cada parte del cuerpo trabaje de manera equilibrada.
Concentración: La mente debe estar totalmente enfocada en lo que el cuerpo realiza. La atención plena permite una conexión mente-cuerpo que mejora la calidad de la práctica.
Precisión: Cada ejercicio busca ejecutarse con exactitud en postura, alineación y movimiento. La precisión asegura mejores resultados y optimiza el fortalecimiento muscular.
Como prepara el cuerpo para la rutina de pilates
El calentamiento es fundamental en pilates porque prepara el cuerpo y la mente para la práctica. A través de movimientos suaves y controlados se activa la circulación, se aumenta la movilidad articular y se reduce el riesgo de lesiones. Además, ayuda a centrar la atención en la respiración y en la postura, creando la conexión necesaria para ejecutar los ejercicios con mayor precisión y control.
El estiramiento en pilates es esencial para mejorar la flexibilidad, liberar tensiones musculares y favorecer una correcta recuperación después de los ejercicios. Además, contribuye a mantener una buena postura, prevenir lesiones y aumentar la sensación de bienestar físico y mental.
Este curso hace parte de las actividades de formación complementaria para estudiantes de la UPB Virtual.