BIENAL NACIONAL “PREMIO CIUDAD DE RAFAELA”

EDICIÓN 2025 GRABADO Y ARTES GRÁFICAS



REGLAMENTO 


Art. 1) El Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi”, dependiente de la Secretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de Rafaela, convoca a la comunidad de artistas visuales de Argentina a participar de la 11ª BIENAL NACIONAL “PREMIO CIUDAD DE RAFAELA” EDICIÓN 2025 GRABADO Y ARTES GRÁFICAS, la cual se inaugurará oficialmente el viernes 17 de octubre de 2025 y se regirá por el presente Reglamento.


I - DE LA ADMISIÓN DE OBRAS Y PROYECTOS

Art. 2) Podrán participar artistas visuales mayores de dieciocho (18) años, de nacionalidad argentina o naturalizadxs, con residencia estable y comprobable en el país, como mínimo de dos años. Deberán enviar por mail la documentación que acredite dicha residencia.


Se admitirán: 

a) Obras y proyectos enmarcados dentro del grabado y las artes gráficas realizados en diferentes variantes materiales, espaciales y conceptuales: piezas bidimensionales, tridimensionales, instalaciones, audiovisuales, digitales, sonoras, siempre que el resultado final se encuadre en las especificaciones de este Reglamento y del guion curatorial publicado en: https://www.rafaela.gob.ar/bienalrafaela

b) Obras bidimensionales firmadas y numeradas, aceptándose también pruebas de artista y monocopias. 

c) Estampas con intervenciones de materiales diversos, collage, plegados, y otros recursos que posibiliten la expresividad de lxs artistas, siempre y cuando esto se enmarque en el grabado y las artes gráficas. 

d) Una obra o proyecto por artista. En caso de colectivos de artistas debe inscribirse una persona en representación y registrar el listado (nombre, apellido y DNI) de sus integrantes en el ítem Otra información del formulario de inscripción. 

e) El equipo de Conservación del Museo, evaluará la materialidad de las obras o proyectos, de acuerdo al Artículo 3 incisos e y f, para determinar su admisión.


Art. 3) No se admitirán: 

a) Las obras o proyectos que no se ajusten a lo dispuesto en el Artículo 2.

b) Las obras o proyectos que sean fotocopias, fotografías, impresiones digitales y cualquier otro tipo de estampa sin la intervención manual del artista.

c) Las obras o proyectos ya presentados en anteriores ediciones de este certamen. 

d) Las obras o proyectos realizados antes del año 2019.

e) Las obras o proyectos que incluyan materiales contaminantes o cuya exhibición no se ajuste o vulnere lo establecido en el Código de Deontología del ICOM para los museos: https://icom.museum/wp-content/uploads/2018/07/ICOM-codigo-Es-web-1.pdf

f) Las obras o proyectos que no se adapten al espacio de exhibición establecido. Ver los planos de Salas en: https://www.rafaela.gob.ar/museo/Salas.aspx

g) Las obras o proyectos que lleguen fuera del término previsto en el Artículo 7, y que no cumplan en tiempo y forma con todos los requisitos previstos en el reglamento.

h) Las obras o proyectos pertenecientes a personal contratado y de planta permanente de la Municipalidad de Rafaela.

i) Las obras o proyectos que, por su montaje, características de los materiales utilizados, estructura, inestabilidad, dañen las instalaciones o resulten de riesgo para la integridad física del público o del personal del Museo.

j) Las obras o proyectos anónimos y de artistas fallecidxs.


II - DE LA PRESENTACIÓN DE LA OBRA O PROYECTO

Art. 4) Inscripción:

Quienes deseen participar deberán completar el formulario de Inscripción disponible en la web de la Bienal: https://www.rafaela.gob.ar/bienalrafaela

Podrán inscribirse únicamente de forma virtual desde el martes 15 de julio hasta el domingo 24 de agosto de 2025, inclusive. Luego de ingresar los datos en los campos obligatorios y pulsar el botón “Enviar”, recibirán por mail la confirmación de la inscripción y una copia de sus respuestas. 

- Campos obligatorios:

Datos Personales:

Apellido, Nombre, Número de DNI, Foto de DNI: anverso y reverso (archivos en formato .jpg), Fecha de Nacimiento, Nacionalidad, Domicilio, Ciudad, Código Postal, Provincia, Teléfono, Mail de contacto, Redes sociales (FB – IG).

Comprobante de CBU:

El participante debe tener una cuenta a su nombre en un banco nacional.

Biografía del artista:

Breve currículum (máximo 150 palabras e información de hasta seis exposiciones destacadas) y una foto de perfil (archivo en formato .jpg), sólo para ser utilizada con fines de difusión y por el área educativa.

Statement:

Texto de hasta 105 palabras.

Obra/Proyecto:

Cargar de 1 (una) a 5 (cinco) imágenes de la obra o proyecto. Archivos en formato .jpg / resolución mínima 800 PPP, tamaño máximo 10Mb. 

Ficha técnica de su obra/proyecto: 

Título

Número de copia y número de la tirada (solo si corresponde) 

Materiales utilizados

Dimensiones, espaciales y/o temporales

Peso aproximado (en kg)

Técnica

Año de ejecución

Concepto de la obra:

Texto de hasta 105 palabras. 

Instructivo de montaje y mantenimiento de la obra o proyecto (si lo requiere):

Detallar las especificaciones de montaje por medio de: croquis, renders, planos, fotos, plano detalle, etc. También, si corresponde, el instructivo de mantenimiento de la obra o proyecto. (Ver Artículo 5).


- Campo no obligatorio:

Otra información:

En este campo se pueden cargar archivos complementarios en formato .jpg, .pdf, .zip. 

En caso de presentar piezas audiovisuales, se deberá adjuntar el enlace de Vimeo, YouTube o Google Drive y la correspondiente clave de acceso o permiso, si la visualización no es pública.

Si es necesario puede incluir páginas webs u otros links que amplíen la información solicitada sobre la obra o proyecto.


Aceptar términos y condiciones del REGLAMENTO:

Tildar el botón “Acepto términos y condiciones” es obligatorio. El formulario de inscripción tendrá carácter de Declaración Jurada y de aceptación total del Reglamento.

Enviar:

Antes del envío, cada participante deberá revisar que los datos cargados sean correctos. Cliquear “Enviar”. Al mismo tiempo recibirá en su cuenta de correo electrónico la confirmación de la inscripción. (Revisar la casilla de Correo no deseado o Spam).



Preguntas y consultas:

Por consultas contactarse con el Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi” únicamente por mail a la siguiente dirección: bienal@rafaela.gob.ar


Art. 5) En caso que una obra o proyecto requiera de procedimientos de conservación específicos y periódicos (ej: sustitución de piezas, pilas, baterías, supervisión de mecanismos, entre otros); se deberá enviar un instructivo de montaje y mantenimiento. 

Cada participante deberá garantizar cualquier tipo de mantenimiento específico de la obra. De no poder cumplirse, el Museo determinará la necesidad de retirar la obra o proyecto de la exhibición.


III - DE LA SELECCIÓN DE OBRAS O PROYECTOS

Art. 6) Al cierre de la convocatoria, un comité integrado por: el Coordinador de Cultura de la Municipalidad de Rafaela, Martín Lopetegui, la Coordinadora del Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi”, Ximena Pita, y la Curadora de la Bienal, Yasmín Uasuf; cumpliendo los ejes curatoriales de la exposición (ver en la Sección Institucional del Site) seleccionarán hasta 30 (treinta) obras y proyectos que conformarán esta Bienal. 


El listado de artistas seleccionadxs que conformarán la exposición será publicado a partir del 27 de agosto de 2025 en la web del Museo www.rafaela.gob.ar/museo, en el sitio temático de la Bienal https://www.rafaela.gob.ar/bienalrafaela y en sus redes sociales: IG @museodearte.rafaela – FB /museourbanopoggi.rafaela


IV - DE LA RECEPCIÓN DE LAS OBRAS O PROYECTOS SELECCIONADOS 

Art. 7) Las obras o proyectos seleccionados deben ser entregados en el Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi” en Sarmiento 544 (S2300QVL) – Rafaela (Santa Fe), desde el jueves 28 de agosto al viernes 12 de septiembre de 2025, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 sin excepción ni prórroga alguna.

En caso de presentar una obra que no sea la seleccionada por el jurado, quedará automáticamente fuera de la premiación.


Art. 8) Se deberán colocar en la obra o proyecto y en el embalaje, en lugar bien visible, rótulos con la siguiente información: nombre y apellido, domicilio, ciudad, código postal, provincia, correo electrónico, teléfono fijo y (/o) celular (con su correspondiente prefijo sin 0 y 15), título de la obra o proyecto y cantidad de bultos.

El rótulo deberá ser impreso en tipografía digital para su perfecta legibilidad. 


Art. 9) Las obras deberán ser entregadas correctamente embaladas (bajo criterios de conservación), de modo que se garantice su integridad. Para su devolución el personal del Museo realizará el embalaje de las obras de la misma forma en que fueron recibidas.


Art. 10) En el interior del embalaje, en un sobre, adjuntar:

Art. 11) El Museo entregará un recibo. El mismo deberá ser presentado por la persona autorizada para el retiro de la obra.


Art. 12) El envío y retiro de las obras corre por cuenta exclusiva de cada participante, debiendo respetar los plazos establecidos por este Reglamento. La organización no tomará a su cargo ninguna gestión al respecto ni reconocerán gasto alguno por flete, transporte, acarreo y seguro sobre las obras presentadas a concurso, ni será responsable por las enviadas fuera de término.


Art. 13) La Secretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de Rafaela velará por la buena conservación de las obras/proyectos recibidos contratando un seguro por el tiempo de exposición.


V - DEL JURADO 

Art. 14) Se constituirá un Jurado que actuará interdisciplinariamente en la elección de los premios adquisición y estímulo de la 11ª BIENAL NACIONAL “PREMIO CIUDAD DE RAFAELA” EDICIÓN 2025 GRABADO Y ARTES GRÁFICAS.


Art. 15) El Jurado estará integrado por tres (3) miembros titulares uno representando al Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe; otro representando al Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi” y un tercero representando a la Asociación Amigos del MMAUP.


Art. 16) El Jurado se reunirá con la totalidad de sus miembros, en caso de alguna ausencia la Secretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de Rafaela tendrá facultad para realizar su reemplazo. 


Art. 17) El Jurado tendrá la facultad de hacer cumplir el presente Reglamento, el voto del Jurado es obligatorio y sus resoluciones inapelables. Constarán en el Acta que será firmada por la totalidad de sus miembros.


Art. 18) Los nombres de las personas que integran el Jurado se publicarán en el sitio temático de la Bienal: https://www.rafaela.gob.ar/bienalrafaela


VI - PREMIOS 

Art. 19) Para esta 11ª BIENAL NACIONAL “PREMIO CIUDAD DE RAFAELA” EDICIÓN 2025 GRABADO Y ARTES GRÁFICAS, se adjudicarán los siguientes premios: 

Premio Adquisición “Ciudad de Rafaela”: $2.000.000 

Premio Adquisición Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe: $1.500.000 

Premio Adquisición Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura $1.000.000

Premio Institucional Fondo Nacional de las Artes: $500.000

Premio Estímulo Una prensa Taller de grabado portátil marca COPIONA

Premio Estímulo Una Beca completa para Programa  #PALA26 de la Galería LAVA

Premio Estímulo Insumos para grabado de InSUMO ARTE

Premio Voto del Público: $ 200.000


Los premios denominados “Adquisición” serán incorporados al Patrimonio del Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi”. El Premio Voto del Público se otorgará en marzo de 2026, una vez que se cierre la exposición y se realicen los cómputos de los votos.


Art. 20) Otros premios y menciones que pudieran ser otorgados para este evento por organismos públicos o por instituciones privadas, serán dados a conocer oportunamente. 


Art. 21) Lxs autorxs de las obras y proyectos premiados, mencionados y seleccionados autorizan al Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi” a reproducir y difundir dichos trabajos en los medios que la Institución considere convenientes. La participación en esta Bienal implicará la cesión de los derechos de reproducción de las obras y proyectos seleccionados -tanto las enviadas por lxs artistas como también los registros de fotografía y video que se generen en el transcurso del Salón- a los fines de la divulgación, difusión y comunicación de la edición de la presente edición.



VII- DE LA EXHIBICIÓN 

Art. 22) Si la obra o proyecto propone una forma específica de montaje, deberá especificarse en el campo Instructivo de montaje y mantenimiento del formulario de inscripción, de manera detallada y paso a paso sus características, teniendo en cuenta la materialidad y peso de la obra y garantizando su durabilidad por el tiempo que dure la muestra.

A su vez, lxs artistas deberán proporcionar el equipamiento técnico (televisores, pantallas, reproductores, proyectores, lectores de imagen o audio, entre otros) mobiliario (bases, módulos, vitrinas) materiales para la exhibición de la obra o proyecto durante la duración de la exposición. Se ponen a disposición los croquis del Museo en la sección Espacios del sitio https://www.rafaela.gob.ar/museo/Salas.aspx


Art. 23) La propuesta curatorial y de montaje, así como la ubicación de las obras, serán decisión exclusiva de la curadora y el equipo del Museo. 


VII - DEVOLUCIÓN DE OBRAS Y PROYECTOS 

Art. 24) Las obras y proyectos permanecerán expuestas hasta el domingo 8 de marzo de 2026

Con excepción de los Premios Adquisición, las obras deberán retirarse en días hábiles desde el lunes 16 hasta el viernes 27 de marzo de 2026, de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 en SARMIENTO 544, CP 2300, RAFAELA (SANTA FE).


Art. 25) Lxs artistas podrán autorizar por nota o mail a un tercero o una empresa transportista a retirar su obra. Deberán especificar nombre, apellido y número de DNI de quien retira, título de la obra y presentar el recibo original que emitió el Museo en la recepción de la obra, mencionado en el Artículo 11

Lxs artistas que retiren la obra o proyecto en persona deberán acreditar su identidad presentando su DNI.

La obra será devuelta al remitente con el que fue recibida; en caso de querer que se despache a otra dirección, se deberá informar con anticipación (antes del 8 de marzo de 2026) al mail bienal@rafaela.gob.ar


Art. 26) Vencidos los plazos de devolución de obras, la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rafaela procederá a intimar en forma fehaciente a quienes no las hayan retirado. Transcurrido un (1) mes de esa intimación, la Secretaría de Educación y Cultura podrá disponer de las obras no retiradas, sin que ello otorgue derecho a reclamo alguno.


VIII - DISPOSICIONES GENERALES 

Art. 27) Toda situación no prevista en el presente Reglamento o controversia acerca de su aplicación, será resuelta por la Secretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de Rafaela, sin que pueda mediar reclamo alguno.



CALENDARIO 2025

Inscripción online: desde el martes 15 de julio hasta el domingo 24 de agosto inclusive.

Notificación a artistas seleccionadxs: miércoles 27 de agosto.

Envío de obras seleccionadas: desde el jueves 28 de agosto al viernes 12 de septiembre.

Reunión del jurado de premiación: miércoles 1 de octubre.

Aviso a lxs artistas premiados: jueves 2 de octubre.

Acto de inauguración y entrega de premios: viernes 17 de octubre, 20:30 h. 

Cierre de la exposición: domingo 8 de marzo de 2026.

Retiro de obras: desde el lunes 16 al viernes 27 de marzo de 2026.