¡Estamos de enhorabuena! Nuestra Biblioteca Maestra Sofía Mera ya pertenece a la Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura (REBEX). Gracias a este red formamos parte de un prestigioso club donde tendremos dotaciones para ejemplares, mejoras, proyectos, encuentros con autores...
Durante este mes de mayo, se ha llevado a cabo la actividad del cuentacuentos en la biblioteca del centro por parte de nuestra compañera Ana Belén.
Fue una experiencia muy especial, ya que se utilizó un Kamishibai para contar la historia de "El gato Sol" a los alumnos de 1º de primaria. Los niños disfrutaron mucho de la historia y de la forma en que se presentó.
¡Fue un momento muy bonito para todos!
¡Hola a todos! La semana del 7 al 11 de abril, en nuestro cole hemos tenido una semana especial, llena de creatividad y diversión. Durante la semana cultural, los estudiantes alumnos participaron en varias actividades desarrolladas desde nuestra biblioteca.
Primero, en "Poetas por un Día", los alumnos tuvieron la oportunidad de expresar su creatividad a través de la poesía, creando versos únicos y originales. Fue una experiencia muy enriquecedora que despertó el amor por la literatura.
Luego, en la actividad "Cambiamos el Final de un Cuento", los estudiantes se pusieron creativos y reescribieron el final de un cuento clásico "Caperucita Roja" en el caso de los alumnos de 1º de primaria, dando rienda suelta a su imaginación. ¡Fue divertido ver cómo cada uno le daba un giro diferente a las historias!
Estas actividades no solo fomentaron la creatividad y la expresión artística, sino que también fortalecieron el espíritu de colaboración y diversión en nuestra comunidad escolar. ¡Esperamos que hayan disfrutado tanto como nosotros!
¡Aventura Poética en el Carnaval!
El pasado viernes 28 de febrero, nuestro cole se llenó de color por motivo del desfile del Carnaval pero durante esa semana también se lleno el cole de creatividad con una actividad de poesía que combinó dos temas fascinantes: ¡los piratas y el carnaval!
Los niños y niñas se sumergieron en el mundo pirata, creando versos llenos de aventuras en alta mar, tesoros escondidos y, por supuesto, un toque de diversión carnavalera.
Pero eso no fue todo. Para hacer la semana aún más especial, organizamos un "Paseo de la Fama" donde los maestros se disfrazaron de personajes del mundo Pirata, desde capitanes con parches en el ojo hasta preciosas sirenas. Los diseños han sido creados por los alumnos.
El pasado jueves, día 20 recibimos los alumnos de 3º y 4º de primaria, la visita del futbolista y escritor Fernando D'Amico. Su animada presentación nos encantó.
El viernes pudimos comprar sus libros firmados para seguir leyendo e imaginando aventuras futboleras.
Durante esta semana y con motivo de la celebración el día 30 de enero, Día Internacional de la Paz, en el colegio desde nuestro Proyecto de Innovación Educativa, Gamifica la lectura y vivirás una aventura, se ha organizado un cuentacuentos para educación infantil sobre Malala y su lápiz mágico.
En el cuentacuentos, realizado en la biblioteca, han participado varias clases de la etapa de Ed. Infantil junto con sus maestras, los alumnos han disfrutado mucho de la actividad.
En este mes de diciembre, en el colegio hemos tenido una visita muy especial: ¡un elfo travieso! Este pequeño ser mágico llegó para alegrar el ambiente y compartir un poco de la magia navideña con todos nosotros. Durante su visita, hizo travesuras divertidas, como esconder los libros, acertijos, actividades divertidas y dejar mensajes graciosos en las pizarras.
Pero eso no es todo, porque esta última semana , encontramos una carta de despedida en la biblioteca. En ella, el elfo nos agradecía por la alegría que le brindamos durante su estancia y lo bien que se han portado los alumnos de las clases que han participado. También nos dejó un diploma muy bonito que, según él, fue enviado directamente por Papá Noel, ¡qué emocionante!
Así que, aunque el elfo ya se ha ido, su espíritu travieso y la magia de la Navidad siguen presentes en nuestro colegio. ¡No olvidemos seguir compartiendo alegría y bondad hasta que vuelva el próximo año! 🎄✨
Esta semana hemos comenzado con nuestro BIBLIOPATIO.
Durante el recreo queremos que el alumnado pueda combinar la lectura y el juego, se trata de que nuestro alumnado pueda leer al aire libre y así fomentar el amor por los libros y la lectura entre los niños.
La idea es ampliar el BIBLIOPATIO e incluir rincones de lectura, estanterías con libros accesibles y espacios para que los niños se sienten y lean cómodamente.
Es una excelente manera de hacer que la lectura sea una parte divertida y activa de la vida escolar.
De entre todas las actividades que se hicieron durante la "halloweek" os enseñamos el Pasapalabra Terrorífico. Los niños/as de 3º de Primaria pudieron particiar en un concurso donde la lectura comprensiva (en inglés y español) era fundamental para poder completar todo el rosco.
Araña, Bat, Skeleton, Witch, Tumba... fueron algunos de los vocablos que había que adivinar leyendo sus definiciones.
Hubo 3 ganadores en cada clase. Aquí os dejamos alguna foto.
Boo!
Nuestro centro, CEIP Mirador del Cerro Gordo, ha querido rendir un emotivo homenaje a la querida maestra Sofía Mera, al nombrar su biblioteca escolar en su honor. La ceremonia de inauguración tuvo lugar el pasado 25 de octubre y reunió a estudiantes, la familia de Sofía, docentes y compañeros de otros centros educativos y miembros de la comunidad educativa.
La biblioteca escolar es, sin duda, el corazón de un colegio. Es un lugar donde los estudiantes pueden explorar, descubrir y sumergirse en el mundo de los libros y el conocimiento. Además, fomenta la creatividad, la curiosidad y el amor por la lectura.
Al nombrar la biblioteca en honor a una maestra como Sofía Mera, se refuerza aún más su importancia, ya que se convierte en un símbolo de su legado y dedicación a la enseñanza.
Como bien se dijo ese día, Sofía dedicó su vida a la enseñanza y dejó una huella imborrable en todos aquellos que tuvieron el privilegio de conocerla, compartiendo anécdotas y recuerdos que resaltaron su pasión por la educación y su compromiso con sus alumnos.
Nuestra biblioteca este año ampliará tanto espacio como la colección de libros y recursos educativos, y se espera que se convierta en un lugar de encuentro y aprendizaje para todos los alumnos del centro.La biblioteca se convierte, así en un punto de encuentro para la comunidad escolar, donde se pueden realizar actividades, talleres y eventos que enriquecen la experiencia educativa.
La comunidad escolar agradece a todos los que han colaborado en la creación de este espacio, que sin duda será un legado duradero en honor a una maestra que siempre será recordada con cariño.
Sin duda, nuestra biblioteca será un lugar que alimente el espíritu y el conocimiento de todos los que lo visitan.
¡Es maravilloso ver cómo se valora y se celebra este espacio tan vital!
Enlace a la noticia del periodico Hoy https://www.hoy.es/badajoz/colegio-cerro-gordo-dedica-biblioteca-profesora-sofia-20241026093811-nt.html
Dia internacional de la Biblioteca
El Día Internacional de la Biblioteca se celebra el 24 de octubre y es una ocasión especial para reconocer la importancia de las bibliotecas en nuestros centros educativos.
Este día se dedica a promover el acceso a la información y la lectura, así como a celebrar el papel fundamental que desempeñan las bibliotecas en la educación y la cultura. Muchas bibliotecas organizan actividades, talleres y eventos para fomentar la participación de la comunidad y resaltar los recursos que ofrecen. En nuestro centro no podíamos ser menos y también hemos celebrado este día con diferentes actividades.
Una de las actividades ha sido decorar nuestros propios marcapáginas, los alumnos de infantil han hecho una visita a la biblioteca y han cantado “Cumpleaños Feliz" es una forma genial de celebrar y muy divertida, con su tarta y velas incluidas.
También, se han pegado carteles con las normas que debemos cumplir cuando se visita este espacio.