" ... la Salud es un asunto ético y político. Una dimensión esencial de la vida social y del orden político ... No hay revolución asistencial, ni tampoco solución integral por el perfeccionamiento del sistema sanitario, o triunfo sobre la enfermedad por la optimización de la asistencia médica. Todas estas terapias apuntan a un enemigo que no existe o cuando mucho, a una sola y pequeña parte del enemigo. Esa no es la batalla fundamental. En realidad el enemigo está más allá, es más grande, mucho más abarcativo y por ende más complejo, más difícil, mucho más enemigo. Se agranda así y se complejiza claramente la realidad problemática a la que es necesario enfrentar. Esta ampliación del objeto, este desaforado crecimiento del enemigo nos hace comprender, tomar clara conciencia de las razones de tantos fracasos, del porqué de tanta muerte y enfermedad, postración y malestar. El punto céntrico se ha trasladado del microbio a la sociedad; de la modificación patológica del mecanismo celular, al entendimiento de las fuerzas y relaciones sociales; de las alteraciones íntimas del protoplasma, núcleos, cromosomas, membranas, nucléolos a las relaciones de producción".
"...Este es el cambio: rechazar el fetichismo del síntoma, de la enfermedad, para comprender la causalidad estructural que lo genera. Por eso hoy la medicina y su práctica en la Atención de la Salud, en la Epidemiología resulta una ciencia socio-política, enraizada en la historia del hombre y sus grupos sociales, abarcando el análisis concreto de las relaciones de producción que determinan las situaciones sociales, políticas, económicas, jurídicas, religiosas, culturales, que atentan o deterioran las posibilidades del bienestar de la población ... "
Introducción de Cuadernillo 3 de "Labradores de la Salud Popular". Daniel Godoy Área de Salud Instituto de Estudios sobre Estado y Participación -IDEP- ATE -ARGENTINA
![](https://www.google.com/images/icons/product/drive-32.png)
El Dr. Floreal Ferrara publicó 300 trabajos sobre sanitarismo y cinco libros sobre esa especialidad.
Ferrara, Floreal. Teoría social y salud. Buenos Aires: Catálogos, 1985. 300 p.
Buenos Aires. Ministerio de Salud*.
Sistema de atención ambulatoria y domiciliaria de la salud ATAMDOS. La Plata; Ministerio de Salud; 1987?. 45 p.
Ferrara, Floreal A. Teoría política y salud: seis papeles para una Teoría Política [Maquiavelo, Hobbes, Hegel, Marx, Weber, Alberdi]: apuntes para el análisis de poder, hacia el entendimiento del sector salud.-v. 1 Buenos Aires; Catálogos; 1992. 403 p.
Ferrara, Floreal A. Título: Teoría política y salud: abordando la salud, la práctica médica y otras diferencias, las obras sociales.-v. 2 Buenos Aires; Catálogos; 1993. 288 p.
Ferrara, Floreal A.Teoría política y salud: las desdichas de la atención de salud, los cuidados de la salud, la planificación como teoría, la participación popular.-v. 3 Fuente: Buenos Aires; Catálogos; 1995. 351 p.
Ferrara, Floreal A. Salud y corrupción: una teoría de la corrupción para la salud.-1 Fuente: Buenos Aires; Catálogos; ; 1998. 291 p.
Ferrara, Floreal A. Salud y corrupción: el discurso de la medicina.-2 Buenos Aires; Catálogos; ; 1999. 283 p.
Ferrara, Floreal Antonio. Teoría de la verdad y salud. Buenos Aires; Arcana ; 2009. 294 p. Buenos Aires. Ministerio de Salud*.
Ferrara, Floreal A. Teoría política y salud: seis papeles para una Teoría Política [Maquiavelo, Hobbes, Hegel, Marx, Weber, Alberdi]: apuntes para el análisis de poder, hacia el entendimiento del sector salud.-v. 1 Fuente: Buenos Aires; Catálogos; 1992. 403 p.
Ferrara, Floreal A. Título: Teoría política y salud: abordando la salud, la práctica médica y otras diferencias, las obras sociales.-v. 2 Fuente: Buenos Aires; Catálogos; 1993. 288 p.
Ferrara, Floreal A.Teoría política y salud: las desdichas de la atención de salud, los cuidados de la salud, la planificación como teoría, la participación popular.-v. 3. Buenos Aires; Catálogos; 1995. 351 p.
Ferrara, Floreal A. Salud y corrupción: una teoría de la corrupción para la salud.-1 Fuente: Buenos Aires; Catálogos; ; 1998. 291 p.
Ferrara, Floreal A. Título: Salud y corrupción: el discurso de la medicina.-2 Fuente: Buenos Aires; Catálogos; ; 1999. 283 p.
Ferrara, Floreal Antonio. Título: Teoría de la verdad y salud. Fuente: Buenos Aires; Arcana ; 2009. 294 p.
Ferrara, Floreal; Peña, Milcíades. Qué piensan los médicos argentinos sobre los problemas de su profesión. Revista de Salud Pública; 1: 110-128, Set-Dic. 1961.