Dibuje fácilmente diagramas en línea utilizando la herramienta de diagramación en línea de Creately. Software de diagramas lleno de plantillas y características.
Aplicación para crear diagramas, mapas conceptuales, organigramas, esquemas, etc. Es muy fácil de utilizar y destaca por su reconocimiento de gestos rápidos que te permite avanzar y crear lo que deseas de una manera muy intuitiva. Existe una versión gratuita que es más que suficiente
Permite, de forma gráfica, estructurar y organizar tus ideas. Con Popplet dispones de la posibilidad de crear mapas mentales, conceptuales, tablones, murales, galerías, etc. de forma individual o colaborando con otras personas. Un popplet es un gran tablón donde cologar, organizar y relacionar tus ideas.
GoConqr es una herramienta de estudio personalizado y gratuito que ayuda a mejorar el aprendizaje. Incluye herramientas de aprendizaje que permiten crear, compartir y descubrir Mapas Mentales, Fichas de Estudio, Apuntes en línea y Tests. También es posible mediante el uso de esta herramienta planificar el estudio personal y monitorizar el proceso en tiempo real.
Genially, también conocido como Genial.ly, es un software en línea que permite crear presentaciones animadas e interactivas.
Wordwall es una herramienta para crear actividades de forma muy sencilla y atractiva. Wordwall puede usarse para crear actividades tanto interactivas como imprimibles. Una vez creada la actividad se puede editar muy fácilmente. Además, se pueden usar y editar actividades creadas por otros usuarios, así como imprimir dichas actividades.
Padlet es una plataforma digital que permite crear murales colaborativos, ofreciendo la posibilidad de construir espacios donde se pueden presentar recursos multimedia, ya sea videos, audio, fotos o documentos.
Liveworksheets te permite transformar tus tradicionales fichas imprimibles (doc, pdf, jpg...) en ejercicios interactivos autocorregibles, que llamamos "fichas interactivas".
Ofrece un extenso catálogo de temas para Google Slides y plantillas de PowerPoint, lo que te pemitirá crear presentaciones atractivas e interesantes. Se pueden personalizar para que se ajusten a nuestras necesidades.
Infogram es una herramienta de visualización intuitiva que permite a la gente y equipos crear contenido increíble.
Crea diseños increíbles en equipo. Con las herramientas de diseño y las plantillas prediseñadas de Canva, es súper fácil crear, imprimir y compartir tarjetas
Ofrece la posibilidad de construir diapositivas minimalistas formadas por una imagen de fondo, un título y un subtítulo. Nada más. Es ideal para gente a quienes les cuesta mucho simplificar, puesto que es el propio programa el que les impide añadir más contenido. Aquí puedes ver más a partir de una presentación
Se trata de una plataforma de Curación de Contenidos que te permite guardar artículos, videos, tweets, podcasts y casi cualquier cosa que encuentres en línea para usar más adelante.
BlendSpace es una herramienta diseñada para preparar lecciones rápidamente incluyendo conceptos clave y recursos multimedia, facilitando la recopilación y presentación de información e impartir una clase o para publicarla como recurso de estudio.
Esta plataforma permite a los docentes organizar su aula, promover actividades de gamificación, calificar al alumnado y mantener una comunicación más fluida con ellos y sus familias.
Plataforma virtual de aprendizaje que permite crear clases virtuales en las que los alumnos participen, colaboren y dialoguen. La comunicación profesor-alumno es la clave y proporciona una experiencia parecida a Facebook, pero en la que el profesor es quien lleva la batuta del aula virtual. Es interesante que el alumnado la conozca por en Secundaria puede ser una herramienta útil para contactar con las familias.
Aquí puedes conocer más sobre la herramienta y aquí ver un tutorial en español sobre su uso.
Kahoot es una plataforma gratuita que permite la creación de cuestionarios de evaluación. Es una herramienta por la que el profesor crea concursos en el aula para aprender o reforzar el aprendizaje y donde los alumnos son los concursantes.
Mentimeter es una aplicación web para interactuar y hacer participar a una audiencia. La aplicación permite lanzar diferentes formatos de participación a un público, una clase de alumnos o en una reunión. Los participantes responden mediante los teléfonos móviles, tablets o pc’s y finalmente los resultados se pueden ver en la pantalla en tiempo real.
Plickers es una herramienta gratuita para Android y iPhone/iPad que permite realizar tests y preguntas a los estudiantes por parte de un profesor de una manera muy sencilla, dinámica y atractiva y obtener en tiempo real las respuestas, viendo quién ha contestado bien y quién no, lo que incentiva la sana “competencia” y convierte el aprendizaje en un juego
La plataforma más sencilla para albergar su propio cuestionario "pub" en vivo, ya sea que sus jugadores estén en la misma sala o en cualquier otro lugar del mundo.
La herramienta permite la creación de juegos. Esta web permite transformar cualquier materia curricular en un juego interactivo en menos de dos minutos y sin que sean necesarios conocimientos de programación, solo hay que rellenar un formulario.
Esta plataforma permite asignar tareas —preguntas, exámenes, pruebas, etc.— a los estudiantes para que estos realicen en sus dispositivos. Lo ideal de ella es que el docente puede ver todo lo que van escribiendo o dibujando los alumnos en tiempo real, y además puede calificarles inmediatamente. Todos los datos se pueden almacenar para ser analizados posteriormente. Aquí puedes ver un tutorial en español sobre su uso
Educaplay es una plataforma educativa global (con presencia destacada en más de 30 países) que permite crear y compartir actividades multimedia educativas.
Nearpod es una herramienta de presentación colaborativa que permite que los maestros se involucren y evalúen a sus estudiantes utilizando dispositivos móviles.
Perusall es una herramienta facilitadora de la clase invertida, y en cierta medida esa ha sido su aplicación en el contexto de las clases presenciales de resolución de problemas de Función de Macromoléculas en los cuatro cursos anteriores.
Playposit es un recurso que se puede utilizar para aproximarse al aprendizaje de nuevos contenidos. Así por ejemplo, al iniciar una nueva unidad, los estudiantes visualizan el video, responden las preguntas fuera del aula y al llegar a clases se profundiza en los contenidos y el docente resuelve las dudas.
EdPuzzle permite procesar nuestros propios vídeos para recortarlos e insertar preguntas dentro, que el alumnado irá contestando y dando feedback de su visualización. Es una buena forma de conseguir su atención y participación si empleamos vídeos en nuestras clases. Aquí puedes conocer más sobre la herramienta y aquí ver un tutorial en español sobre su uso
Permite grabar todo lo que suceda en la pantalla de nuestro ordenador. Es muy fácil de utilizar y su versión gratuita es suficiente para hacer nuestros tutoriales. Puede ser muy útil para enseñar a utilizar una herramienta digital o para resolver dudas rápidas. Aquí puedes encontrar más información y aquí ver un tutorial en español sobre su uso.
Herramienta que sirve para hacer vídeos animados. Pueden realizarse con la música incluida en la aplicación, con nuestra voz o incluso con nuestra propia música. La plataforma cuenta con una interfaz en inglés muy intuitiva que nos permite crear presentaciones y vídeos animados personalizados con un resultado de alta calidad. Aquí puedes saber más y aquí ver un tutorial sobre la aplicación
Este programa sirve para realizar presentaciones y vídeos simulando una gran pizarra en la que podemos escribir, insertar dibujos, formas, añadir sonidos, etc. La versión más interesante es de pago aunque ofrece una prueba gratuita de una semana. Aquí puedes ver un vídeo sobre la herramienta creado con esta aplicación
Screencastify es una extensión gratuita que podemos instalar en el navegador Google Chrome. Permite al usuario grabar en vídeo lo que ocurre en su computador, dándole la opción de seleccionar si lo hará desde la ventana de Google Chrome o el escritorio.
Loom es una genial extensión para Google Chrome que nos permite grabar y compartir la pantalla de nuestro ordenador y la webcam de forma sencilla.