INFORMACIÓN Y ORGANIZACIÓN 

Docentes, familias y estudiantes

Cómo buscar información, cómo evaluarla y organizarla. 

Compartimos desde la biblioteca algunas recomendaciones para tener en cuenta. 


¿QUÉ DEBO TENER EN CUENTA CUANDO BUSCO INFORMACIÓN EN LA WEB?


Autoridad: una persona o grupo de personas, saber quiénes son, su prestigio, propósito, etc.

Contenido: calidad y cantidad de información: información rigurosa, relevante, con objetivos claros y coherentes.

Destinatario: usuario al que está destinado.

Navegabilidad: enlaces con facilidad, mapa del sitio.

Organización: coherente y lógica, presencia de índices, esquemas, etc.

Legibilidad: distribución de colores, tamaños, tipos de letras.

Actualización: incorporación periódica de información, enlaces, etc.

¿COMO SELECCIONAR Y EVALUAR RECURSOS WEB?


Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, inspiran a

chicos, chicas y jóvenes a explorar, a ser creativos, a

comunicarse y a aprender, pero es importante que cuenten

también con información y estrategias de protección ante los

posibles riesgos que pueden surgir en esos espacios digitales.

Las familias y referentes tienen la responsabilidad de

acompañar y promover una convivencia digital respetuosa y

segura que fomente la construcción de herramientas

necesarias para la ciudadanía digital junto a los chicos y chicas.

Del porta: Educ.ar

TP . INFORMATICA.pptx

CONVIVENCIA DIGITAL 

( clic en la imagen) 

Recomendaciones para padres, referentes y educadores:

CONVIVENCIA DIGITAL

Recomendaciones para uso seguro de Internet y Redes Sociales.


CONVIVENCIA DIGITAL

Búsqueda y selección Qué es la alfabetización Informacional. 

CONVIVENCIA DIGITAL

Cómo utilizar operdores de búsqueda.