Los beneficios del romero son muchos y en este artículo queremos mostrarte algunos de los múltiples beneficios que posee, además de las propiedades y usos que el romero tiene.
El Romero, que tiene como nombre científico Rosmarinus Officinalis, es una planta que proviene del mediterráneo que se utiliza no solo para cocinar sino que también es empleada para tratar diversos problemas de salud como por ejemplo: problemas digestivos, el sobrepeso, la caída del cabello, entre otros.
El romero es una planta que puede alcanzar los dos metros de alto y es muy resistente al frío, además mantiene su tono verdoso durante todo el año.
Las hojas del romero son compuestas y nacen de manera enfrentada. Para el paladar humano, el sabor de estas hojas puede ser un poco picante. Las flores de este arbusto son de color azul y la mayor parte de las veces parten de las axilas de las hojas.
En los remedios caseros con fines medicinales, se utilizan normalmente las flores. Éstas nacen en la primavera, época que resulta ideal para su recolección. Las hojas se secan a la sombra y se guardan en cajas con material neutro como el cartón, nunca vidrio ni plástico. Las hojas pueden
El romero tiene alcanfor, y los ácidos rosmanírico y caféico. Es una planta que se recomienda para los casos de amenorrea, dismenorrea, problemas intestinales, diarrea, problemas en la piel y caída del cabello.
La manera más común de usar el romero es como decocción. Si deseas realizar la decocción del romero, deberás utilizar aproximadamente unos 35gr de las flores por cada litro de agua que deberás hervir alrededor de unos 15 minutos.
Otro de los beneficios del Romero es que ayuda en casos de caída del cabello, la preparación puede usarse directamente en el cuero cabelludo a temperatura ambiente. También puedes preparar un aceite de romero para dicho fin.
Para la preparación de este aceite necesitarás usar 20gr de esencia de romero por cada litro de aceite de oliva. Este aceite puedes aplicarlo también para los dolores reumáticos, neuralgias y problemas similares, siempre masajeando con movimientos circulares.
Como se mencionó anteriormente, el romero tiene altos niveles de ácido cafeico y rosmarínico, ambos contienen efectos antioxidantes. Por esta razón, se están realizando terapias de romero para tratar el cáncer, la toxicidad hepática y las afecciones respiratorias.
El aceite de romero ayuda a aumentar la circulación sanguínea y promueve el crecimiento del cabello. Se recomienda para el tratamiento contra la alopecia areata.
El extracto de romero se usa en aromaterapia para el tratamiento de la ansiedad, ya que ayuda a mejorar el estado de ánimo, la percepción alterada del dolor y el aumento del estado de alerta. Gracias a diferentes estudios se demostró que el romero también ayuda a aliviar el estrés.
Un estudio publicado en la revista Los avances terapéuticos en psicofarmacología determinaron que la aspiración de esencia de los beneficios del romero mejora el rendimiento mental, aumenta la velocidad y la eficiencia con la mente que procesa la información.