Durante esta semana, todo el alumnado del centro participará en diversas actividades para celebrar los Erasmus Days, promoviendo la identidad europea, la diversidad cultural y la participación democrática.
Nota: El proyecto “Construyendo puentes hacia el futuro con Erasmus +” está cofinanciado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados en este blog sólo comprometen a sus autores (alumnado del IES Lomo de la Herradura) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea ni los del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE). Ni la Unión Europea ni la Agencia Nacional SEPIE pueden ser considerados responsables de ellos.
Construyendo puentes hacia el futuro con Erasmus +. Movilidades:
Compartiendo valores. Movilidad Erasmus+ en BORG Jennersdorf (Austria)
Del 17 al 24 de mayo de 2025, un grupo de quince estudiantes de 1º Bachillerato y dos docentes del IES Lomo de la Herradura tuvieron la oportunidad de participar en una movilidad escolar Erasmus+ de corta duración (KA122-SCH) en la ciudad de Jennersdorf, Austria. Esta experiencia formó parte del proyecto europeo “Construyendo puentes hacia el futuro con Erasmus+”, cuyo objetivo principal es fomentar la convivencia, sensibilizar sobre la prevención del acoso escolar, motivar al alumnado en el aprendizaje de lenguas extranjeras y concienciar sobre la huella ecológica.
El alumnado participante fue seleccionado mediante rúbrica, valorando especialmente su implicación en el proyecto. Estuvieron acompañados por dos profesores de los departamentos de Informática y Lengua Castellana. La movilidad tuvo lugar en el instituto austríaco BORG Jennersdorf, con el que ya se había mantenido una colaboración previa en 2021, también con movilidad incluida. Durante el presente curso escolar, retomamos esta cooperación: el alumnado austríaco visitó nuestro centro en octubre y, en mayo, fuimos nosotros quienes realizamos la movilidad a su país. Antes de los encuentros presenciales, el alumnado mantuvo el contacto a través de correos electrónicos y videollamadas.
Durante cinco días, nuestro alumnado participó en una amplia variedad de actividades. Entre ellas, destacaron rutas medioambientales por el entorno del castillo de Riegersburg, talleres pedagógicos en el centro anfitrión, la visita a una granja de naranjas ecológicas y dinámicas cooperativas con el alumnado austríaco, en las que el inglés fue la lengua de comunicación común.
Además, asistieron a clases regulares para conocer el sistema educativo de Austria: inglés, filosofía, matemáticas, español, entre otras. También participaron en talleres interactivos con distintos grupos del centro de acogida.
Por las tardes, disfrutaron de actividades culturales, como la visita al Museo de las Semillas de Calabaza, un recorrido histórico por la ciudad de Graz y paseos guiados por Jennersdorf. Estas actividades no solo enriquecieron el aprendizaje lingüístico e histórico-artístico, sino que también favorecieron una convivencia multicultural muy positiva. Coincidimos con un grupo húngaro que también realizaba su movilidad Erasmus+, lo que permitió formar grupos mixtos con estudiantes austríacos, húngaros y españoles, promoviendo el uso del inglés como lengua vehicular.
Este proyecto permitió al alumnado trabajar diversas competencias:
· Competencia lingüística en lengua extranjera (inglés).
· Conciencia y expresión cultural.
· Aprender a aprender en contextos internacionales.
· Compromiso medioambiental, mediante actividades al aire libre y en contacto directo con la naturaleza.
El alumnado compartió su experiencia a través de un blog (https://buildingbridgesherradura.blogspot.com/) y mediante vídeos (https://www.youtube.com/watch?v=8sjSLt-wa8s) donde animan a sus compañeros y compañeras a participar en futuras movilidades Erasmus+. Además de un podcast donde también cuentan su experiencia y que próximamente estará publicado en las redes del centro.
Para concluir, esta movilidad ha supuesto un nuevo avance en el proceso de internacionalización del IES Lomo de la Herradura. El alumnado ha desarrollado su autonomía, ha ganado autoestima y ha reforzado su sentimiento de pertenencia a una ciudadanía europea. Los estudiantes de cursos inferiores se sienten ahora más motivados para aprender lenguas extranjeras y participar en futuras experiencias Erasmus+.
Desde nuestro centro agradecemos al programa Erasmus+ y al SEPIE por hacer posible esta experiencia, así como al BORG Jennersdorf por su ejemplar acogida.
Construyendo puentes hacia el futuro con Erasmus+.
Proyecto cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea.
Vídeo con los mejores momentos de la movilidad Erasmus+ del alumnado de 1ºBachillerato del IES Lomo de La Herradura a Jennersdorf en Austria.
Un grupo de diez estudiantes de 4º ESO y dos docentes del IES Lomo de la Herradura tuvieron la oportunidad de realizar una movilidad escolar Erasmus+ de corta duración (KA 122-SCH) del 19 al 25 de mayo de 2025 a la ciudad de Thiers, Francia. Esta experiencia formó parte del proyecto europeo “Construyendo puentes hacia el futuro con Erasmus+”, cuyo objetivo principal es fomentar la convivencia, sensibilizar sobre la prevención del acoso escolar, motivar al alumnado en el aprendizaje de lenguas extranjeras y concienciar sobre la huella ecológica.
El alumnado participante fue seleccionado mediante rúbrica, valorando especialmente su implicación en el proyecto. Estuvieron acompañados por dos profesores de los departamentos de Francés y PT. La movilidad tuvo lugar en el instituto francés Lycée Général et Technologique Montdory. Previo a la movilidad realizada en mayo, el alumnado de 4º ESO y de 2nd6 de Lycée Montdory trabajaron juntos dentro de un proyecto etwinning (Intercambios Augverne y Canarias) donde colaboraron en actividades sobre la lengua francesa y el español de Canarias, hicieron videollamadas donde pudieron interactuar y conocerse, describieron ambos centros dando a conocer también proyectos actualmente activos.
Durante cuatro días, nuestro alumnado participó en una amplia variedad de actividades. Entre ellas, destacaron rutas medioambientales como la visita guiada por Clermont y Vichy. Además, asistieron a clases regulares para conocer el sistema educativo de francés: inglés, matemáticas, español, entre otras. Cabe destacar que nuestro alumnado se quedó gratamente sorprendido viendo que la inclusividad no solo ocurre entre el alumnado sino también en el profesorado, ya que uno de los profesores con problemas de visión tenía una auxiliar en el aula que le ayudaba con tareas como el reparto de las fotocopias. También participaron en talleres interactivos con distintos grupos del centro de acogida.
Por las tardes, disfrutaron de actividades culturales, visitas por Thiers o actividades junto con el alumnado voluntario del internado promoviendo el uso del francés como lengua principal de comunicación. Estas actividades no solo enriquecieron el aprendizaje lingüístico e histórico-artístico, sino que también favorecieron una convivencia multicultural muy positiva. Este proyecto permitió al alumnado trabajar diversas competencias:
· Competencia lingüística en lengua extranjera (francés).
· Conciencia y expresión cultural.
· Aprender a aprender en contextos internacionales.
· Compromiso medioambiental, mediante actividades al aire libre y en contacto directo con la naturaleza.
El alumnado compartió su experiencia a través de unas jornadas en el instituto donde explicaron su experiencia a alumnado de 2º, 3º y 4º ESO y mediante vídeo (https://www.youtube.com/watch?v=IWWNIM9x2XY) donde muestran a sus compañeros y compañeras todas las actividades realizadas y les anima a participar en futuras movilidades Erasmus+.
Para concluir, esta movilidad ha supuesto un nuevo avance en el proceso de internacionalización del IES Lomo de la Herradura. El alumnado ha desarrollado su autonomía, ha ganado autoestima y ha reforzado su sentimiento de pertenencia a una ciudadanía europea. Los estudiantes de cursos inferiores se sienten ahora más motivados para aprender lenguas extranjeras y participar en futuras experiencias Erasmus+.
Desde nuestro centro agradecemos al programa Erasmus+ y al SEPIE por hacer posible esta experiencia, así como al Lycée Général et Technologique Montdory por su extraordinaria acogida.
Construyendo puentes hacia el futuro con Erasmus+.
Proyecto cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea.
Vídeo con los mejores momentos de la movilidad Erasmus+ del alumnado de 4º ESO del IES Lomo de La Herradura a Thiers en Francia.
https://padlet.com/ecabjim25_/dictionary-on-the-2030-agenda-goals-x20p6uxomk30zopb
Diccionario realizado por el alumnado de 1º de Bachillerato sobre términos recogidos en la Agenda 2030.
https://padlet.com/OPEEC/movilidades-canariasplus-en-movimiento-aktfrgw0a9u55xvd
Proyecto etwinning llevado a cabo por la profesora de francés Sofía del Giorgio Celeri.
https://sites.google.com/canariaseducacion.es/etwinning-intercambio-conauver/inicio?authuser=0
El alumnado de 1º Bachillerato ha estado trabajando cuestiones relacionadas con los derechos de la mujer además de personalidades femeninas importantes de Canarias. Dentro de las diferentes actividades se ha realizado un encuentro virtual el 28 de marzo donde compartieron historias de mujeres inspiradoras de distintos países tales como Turquía, Rumanía y Croacia.
Desde nuestro centro destacamos dos figuras clave en Canarias: Maximina Monzón, científica que da su nombre a uno de nuestros laboratorios y Berbel de Canarias, poeta de cuya esencia debe nuestra biblioteca su nombre. Ha sido una experiencia enriquecedora que nos conecta con otras culturas y nos inspira a seguir aprendiendo.
Realizado por alumnado de 1º de Bachillerato.
Búsqueda de información
Trabajamos la mujer en la ciencia
Preparamos la presentación
Buscamos información para el Kahoot
Empezamos a realizar el cartel
Trabajamos figuras femeninas de mujeres en la ciencia
Alumnas que son artistas
Preparamos el cartel
EUROPEAN DAYS OF LANGUAGES 26th SEPTEMBER 2024
Con motivo del Día Europeo de Las Lenguas hemos hecho una videoconferencia con alumnado de otros países europeos: Turquía, Bosnia y Herzegovina, Rumanía, Grecia y Polonia. Compartimos información sobre nuestro centro, proyectos y aspectos culturales de cada país.
Colegiul Tehnic "Edmond Nicolau”, Focsani
General High School of Kallithea
IES Lomo de la Herradura
Objetivo general del proyecto: apoyar a la internacionalización del IES Lomo de la Herradura a través del programa e-Twinning, con el que sería año cero en el curso 2023-2024. Dichos programas pretenden unir la calidad de la educación, promover el intercambio cultural entre centros y proveer al alumnado de oportunidades para desarrollar las competencia lingüística y la consciencia intercultural. Además de establecer comunicación con centros europeos para empezar a establecer una comunicación utilizando la segunda lengua.
Con motivo de la llegada de las fiestas navideñas, los alumnos de toda Europa, participantes en este proyecto ETwinning, han explicado aspectos característicos de la Navidad en sus países.
En este enlace podrán ver las aportaciones de nuestro alumnado.
http://www.strandaren.se/young-in-europe
Correspondencia con Dallam School
El alumnado de 4ºESO, dentro del proyecto de internacionalización del centro, participa en un programa de intercambio de correspondencia con un centro educativo del Reino Unido, se trata de Dallam School.
Dallam School es un centro de educación secundaria mixta de 11 a 18 años está ubicado en Milnthorpe, Cumbria, Inglaterra y fue fundado en 1984 mediante la fusión de Heversham Grammar School y Milnthorpe Secondary.
En el contexto del proyecto "Building bridges" nuestro alumnado participará en un proyecto eTwinning con centros educativos de Suecia, Italia, Grecia, Rumanía y Francia. El proyecto trata de la publicación de un magazine online en el que participa alumnado de buena parte de Europa.
Enlace al magazine elaborado por centros de buena parte de Europa y en el que participa nuestro alumnado de 4ºESO.
👏👏👏👏
Nuestro centro estrena este curso un proyecto que ha comenzado con mucha fuerza, se trata de "Building bridges: Connecting La Herradura across Europe", que coordina nuestra compañera del departamento de Inglés, Elizabeth Cabrera.
El proyecto pretende afianzar el trabajo de nuestro alumnado desde una perspectiva internacional, a través de desarrollo de programas como eTwinning y Erasmus +, con ello se motiva al alumnado a afrontar de buen grado el aprendizaje de las lenguas extranjeras, a la par que mejoran su capacidad de comunicación en inglés.
IES Lomo de La Herradura
Proyecto "Building Bridges: Connecting La Herradura across Europe"