La abeja haragana es un cuento que pertenece al libro Cuentos de la selva publicado por Horacio Quiroga en 1918
Canasta de cuentos mexicanos es el resultado de la privilegiada visión de uno de los escritores más destacados del siglo xx.
Cuentos de la selva es un libro de cuentos para niños del escritor uruguayo Horacio Quiroga, publicado en 1918 en Buenos Aires
La historia de la familia De la Cerda puede ser la de cualquier familia, una mujer que se hace cargo de su hogar, cocina, plancha, lava, limpia
El temido profesor de matemáticas está a punto de jubilarse, aunque sigue en su empeño de que sus alumnos comprendan la importancia de su asignatura. Cuando es víctima inesperada de una broma preparada para otra persona, decide dar una lección a tres de sus alumnos que no podrán olvidar. .
Autor: Robert FisherSe trata de una obra de estilo alegórico, inspirada libremente en el clásico El progreso de Peregrino, y que se suele considerar dentro del género de autoayuda.
Autor: Spencer JohnsonEs un cuento sobre el cambio que tiene lugar en un laberinto donde cuatro divertidos personajes buscan queso
El principito es una novela corta y la obra más famosa del escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exupéry.
Cuando en lugar de un niño huérfano que pretendían adoptar, Ana Shirley, una niña pelirroja de once años, aparece en las vidas de Marilla y Matthew Cuthbert, dos hermanos solteros que viven en su casa familiar de Tejas Verdes
Libro: Doña Piñones vive asustada; tiene miedo de los cuatro vientos. Pero un día, los vientos le hablan a un niño de Doña Piñones y él decide ayudarla a vivir sin temores
Un profesor propone a sus alumnos un juego como examen para aprobar las matemáticas. El viernes por la tarde, el profesor muere, pero, antes de fallecer, comenta a sus alumnos que el sobre que hay en su bolsillo les indicará cómo buscar a su asesino. No deben fallarle..
Alicia detesta las matemáticas y piensa que no sirven para nada hasta que un día un extraño personaje, que resulta ser Lewis Carroll, la lleva a conocer el País de los Números. En su fantástico viaje vivirá increíbles peripecias, como enfrentarse al monstruo del laberinto y adentrarse en un bosque de números arborescentes.
Narra la historia de Charlotte Usher, la chica más ignorada en su escuela, quien moría por el chico de sus sueños llamado Damen Dylan hasta que ella murió por culpa de un osito de goma que accidentalmente se le atoró en la garganta.
El cuento del Mago de Oz es un libro de literatura infantil publicado en 1900. Su autor es Lyman Frank Baum y la historia de la pequeña Dorothy es conocida en todo el mundo. Es el primer cuento que está ambientado (al menos en parte) en los Estados Unidos (la historia original comienza en Kansas) ya que hasta entonces toda la literatura infantil estaba ambientada en Europa.
El flemático y solitario caballero británico Phileas Fogg entra en una discusión con sus colegas del Reform Club, al enterarse de que un ladrón robó 55 000 libras del Banco de Inglaterra. Convencido de que el ladrón podría haber huido muy lejos, propone una arriesgada apuesta en el que compromete la mitad de su fortuna, convencido de poder dar la vuelta al mundo en solo ochenta días usando los medios disponibles en la segunda mitad del siglo XIX
Las Crónicas de Narnia es una heptalogía de libros juveniles escrita por el escritor y profesor anglo-irlandés C. S. Lewis. Relatan las aventuras de los hermanos Pevensie en Narnia, tierra de fantasía y magia inventada por el autor y poblada por animales parlantes y otras criaturas mitológicas.
Había una vez dos niños que eran muy amigos y se querían como hermanos, aunque no lo fueran. La niña se llamaba Gerda y el niño Kay. Ambos eran vecinos y se sentaban a contemplar las flores y rosales que sus padres habían dejado crecer en el único canalón que separaba los tejados de ambas casas.
¡La Luna desapareció! Ahora alguien debe llegar a ella, pulirla y abrillantarla para que salga otra vez como la luna nueva. Sólo cuatro niños y un chimpancé se arriesgarán a esta aventura… aunque les llamen lunáticos.
Historia de dos ciudades es una novela del escritor británico Charles Dickens. En esta novela histórica se narra la vida en el siglo XVIII, en la época de la Revolución francesa
Género :Informativo
Narraciones sobre hechos históricos ocurridos en distintas épocas en nuestro país. El primero relata las aventuras de Ux, un joven de la edad de las cavernas. El siguiente nos explica el hallazgo del monolito dedicado a la diosa mexica de la Luna al pie del Templo Mayor, en la Ciudad de México.
Narración clara y ágil de diversas etapas históricas de México. Detalla las causas y consecuencias de la Independencia; los conflictos entre liberales y conservadores que ocasionaron la guerra de Reforma de 1858
Miguel León-Portilla narra la historia de la conquista desde el punto de vista de los mexicas, el orgulloso pueblo al que los españoles enfrentaron. Conoce a los personajes de esta lucha donde las enfermedades tuvieron un papel sumamente relevante.
Los animales mexicanos habitan nuestro país desde tiempos antiguos, por ejemplo, los colibríes, xoloescuincles, monos, ajolotes y serpientes. Esta publicación nos explica cómo son, dónde viven y nos relata algunas leyendas de las que son protagonistas. Además nos da información muy interesante sobre las aves y las mariposas.
En este volumen, en primer lugar, encontraremos una breve historia del petróleo, la producción de programas televisivosy haremos divertidas actividades relacionadas con ellos.
Dos relatos sobre la navegación y el comercio durante el virreinato. El primero explica le evolución de la piratería desde la época grecolatina hasta los tiempos de Barbarroja y los asaltos a Campeche.
“¡Auuuu! ¡Auuuu! Es el aullido de un lobo. ¿Lo escuchas?”. Ahora ya no se oye tanto como antes porque la población de lobos en México ha disminuido muchísimo.
Tres artículos sobre el agua y la interacción de las personas y los animales con ella.
El texto explica que durante la época virreinal inició el proceso de evangelización e imposición de la lengua, la religión y las costumbres españolas a los pueblos conquistados.
“Sobre el enfrentamiento entre el hombre y el lobo se han creado muchas historias, pero ninguna tan vieja como ésta”. ¿Sabes por qué aúlla el lobo?
En tiempos ancestrales, el jaguar no tenía manchas. Destacaba por su hermosa figura y su abrigo de piel amarilla. Pero este orgullo no le duró mucho: fue castigado por el Señor del Monte y su color amarillo, que tanto presumía, se volvió pinto. Pero ¿por qué lo castigaron?
El jaguar es un poderoso felino que habita México desde tiempos muy antiguos. Por su ferocidad, fuerza y belleza, incluso, fue venerado como un dios.
CRIANDO ELEFANTESLos elefantes pequeños son juguetones y divertidos, pero cuando llegan a la adolescencia su comportamiento cambia
TEXTOS PARA CELEBRAR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER.......
Alentada por el VientoEl texto plantea la importancia de las mujeres en el desarrollo tecnológico.
Mujeres que persiguen el sol
Imagina a una heroína luchando contra enemigos mortales. ¡Quizás te parezca una historia de superhéroes! En esta entrevista, una joven científica nos revela cómo utiliza sus conocimientos de química y de otras ciencias para erradicar enfermedades que pueden provocar la muerte de comunidades enteras.
Género: Literatura Fantástica
¡NUEVO!
Gorila nos introduce en el hogar de Ana, una niña que ama los gorilas y vive con su padre.
Los opuestoros, como su nombre indica, son toros que se oponen
Este libro refleja una situación cada vez más frecuente: una familia monoparental en la que los hijos viven con la madre, la madre conoce a un señor, ese señor se convierte en el nuevo papá.
Un zorrito despierta con hambre inmensa y sale a recolectar huevos
Willy el tímido En su barrio le decian Willy el timido, y el simplemente odiaba ser timido!
Charles Perrault(1628 - 1703) Escritor francésCuentos infantiles
Alicia en el país de las maravillas, es una novela de fantasía escrita por el matemático, lógico, fotógrafo y escritor británico Charles Lutwidge Dodgson
Autor: Charles PerraultCierta viuda tenía dos hijas; la mayor era muy parecida a ella, en el carácter y en el rostro; ambas eran tan poco amables y tan orgullosas, que no había manera de vivir con ellas ...
El cuento de 'Las habichuelas mágicas' es un cuento muy popular y conocido de Hans Christian Andersen, que transmite a los niños valores esenciales como los de la humildad, el esfuerzo y la bondad.
EL GATO CON BOTAS. Charles Perrault. Un molinero dejó como única herencia a sus tres hijos: su molino, su burro y su gato.
Barba Azul es un cuento de hadas europeo, recopilado y adaptado por Charles Perrault en 1695
El traje nuevo del emperador, también conocido como El rey desnudo, es un cuento de hadas danés escrito por Hans Christian Andersen
Esta es la historia de un lobo y un conejo que, debido a la muerte de un familiar, se convierten en amigos. El conejo ayuda al lobo a manejar la pérdida y enterrar a su tío.
Cuando Alejandra pregunta sobre la lluvia que le impide salir a jugar, el narrador le explica que hace crecer las plantas y así nos alimentan.
Ésta es una colección de relatos fantásticos donde los protagonistas son una palabra descontenta consigo misma, un chico que descubre el poder de la imaginación, una pulga viajera, un pescador que no ve la diferencia entre un venado y un árbol, y un leñador al que debemos agradecer que el rayo siga existiendo.
Eduardo Matos Moctezuma nos regala un cuento inspirado en la mitología nahua. El papá de Yáotl era un valiente guerrero quien fue muerto en combate. El chico lo extraña tanto que decidió ir al Mictlan (el lugar al que van los que mueren) a traerlo de regreso.
Choco esta buscando desesperadamente una mama, y aunque la busca aqui y alla, parece imposible encontrarla.
El ruiseñor y la rosa es un cuento de hadas escrito por el poeta, escritor y dramaturgo británico-irlandés Oscar Wilde.
El gigante egoísta es un cuento de hadas escrito por el poeta, escritor y dramaturgo británico-irlandés Oscar Wilde.
Ésta es la historia de Ana, una pequeña que, engañada por su hermano, cree que la memoria tiene capacidad para almacenar sólo cien recuerdos.
Los Beatos es un pueblo perdido al que no llega ni el viento, pero al que sí llega la televisión. Allí vive Martín, un chico diferente, como todos los superhéroes, aburrido porque siente que no encaja en ningún lado.
La-abeja-haragana-Horacio-Quiroga.pdf
Inglés
Once upon a time lived a wood carver named Geppetto. He made puppets from pieces of wood, and he called his favorite puppet Pinocchio.
La princesa y el guisante, también conocido como Una verdadera princesa, es un cuento de hadas del escritor danés Hans Christian Andersen.
Autor: Wayne DyerGuía para combatir las causas de la infelicidad.
Autor: Alfonso Lara CastillaAmor es traición, amor es Angustia, amor es pecado, amor es egoismo, amor es esperanza, amor es dolor, amor es muerte, ¿que es el amor?
¿Ya te diste cuenta que la sociedad ha cambiado? Actualmente todos enfrentamos un mundo diferente, tanto en los valores que ejercemos como en los problemas que padecemos.
Con frecuencia, las relaciones de pareja entre los jóvenes, como tú, se sumergen en la violencia, por lo que el maltrato de un miembro de la relación hacia el otro, o incluso entre ambos, se convierte en el centro de la misma.
Sergio desea participar en el taller de cerámica. Sus amigos consideran que esto es cosa de chicas y se burlan de él.
Hay muchas cosas que huelen mal en la vida, como la pereza o el conformismo. Pero hay otras que tienen muy buen olor, como el que se generó alrededor de Yolanda el día en que hizo valer el derecho de todas las personas del colegio a tener baños limpios en la escuela.
Veronika parece tenerlo todo: frecuenta sitios de moda, tiene citas con jóvenes atractivos, pero no es feliz. Algo falta en su vida. Es por ello que una mañana decide morir. "La locura es la incapacidad de comunicarse. Entre la locura y la normalidad, que en el fondo son lo mismo, existe un estado intermedio: se llama ser diferente.
Abarca un gran abanico de diversidad desde el respeto y la naturalidad, haciendo hincapié en que todos somos diferentes, enfatizando que donde sí somos iguales es en derechos.
El asma es una patología que actualmente afecta a unos 235 millones de personas en todo el mundo, siendo esta la enfermedad crónica más común entre la población infantil.
Libros de terror
Autor: Jaime Alfonso SandovalPor las noches Julio oye murmullos, risas y gruñidos bajo la cama. Sus papás dicen que sólo es su imaginación.
E. T. A. Hoffmann máximo autor del género del romanticismo negro.
Los papás de Julián acaban de separarse. Se siente muy triste y enojado, y, encima, tendrá que cambiarse de casa. Frente a su nuevo hogar hay un parque estilo japonés donde conocerá a un nuevo amigo: un fantasma que requiere de su ayuda para descansar en paz. Autor: Elizabeth Cruz Madrid y Alma Rosa Pacheco
Ésta es una colección de historias de fantasmas y aparecidos sucedidas en una región del norte de México llamada La Rumorosa. Cada relato es acompañado por grabados que ilustran a la perfección los sucesos extraños, los espantos y los sustos que nos esperan en cada página.
Género: Literario
Seis relatos de cuenteros de San Luis Potosí, Jalisco y Veracruz donde perros, osos, sapos, venados, jaguares y lagartijas enfrentan retos que deberán resolver con ingenio, astucia y maña.
El libro reúne las coplas y los refranes que dedican los enamorados a sus parejas, así como otros más conocidos. Son reflejo de la sabiduría popular que nunca pasa de moda. Sus valiosas lecciones de vida son tan vigentes ahora como lo fueron décadas atrás.
Antología de coplas, fragmentos de cuentos, mitos y leyendas de enorme calidad literaria, como algunos versos y canciones populares, poemas de la Conquista, la canción “Cielito lindo”, un extracto de “Macario”, de Juan Rulfo, y la crónica “México florido”, de Pablo Neruda
Los textos aquí reunidos forman parte de la tradición maya: mezclan sucesos reales con las historias contadas por las aves, los venados y los árboles. Mediante la lectura viajarás a un pasado mítico, en el que conviven dioses, animales y hombres, y conocerás más sobre esta importante cultura prehispánica.
La palabra “fin” es una puerta que al abrirse nos permite saber más de la historia que estamos leyendo. En este libro, iremos más allá del final feliz para entender por qué mamá se desmayó y por qué es importante tomar agua para mantenernos hidratados.
Compilación de leyendas, coplas, minificciones, poemas y crónicas sobre la cultura e historia de México. Entre estos textos destacan los caligramas de José Juan Tablada, la “Suave patria” de Ramón López Velarde, la descripción de la gran Tenochtitlán por Hernán Cortés
Los autores de este libro son niños indígenas de diversas regiones del país que, en sus lenguas, relatan lo que viven, saben y ven, y con ello, conservan su herencia cultural.
En este título se recopilan cuentos de engaños entre animales, de mentiras, exageraciones y desgracias por malentendidos, los cuales no son para enseñar nada, sino sólo para hacer reír, para inventar, para unir estropicios en una cadena de risas.
Los autores de este libro son niños indígenas de diversas regiones del país que, en sus lenguas, relatan lo que viven, saben y ven, y con ello, conservan su herencia cultural.
Maravíllate con los sucesos extraordinarios ocurridos —según se cuenta— en los bosques y en los campos de la república mexicana; deslízate por el arcoíris junto con la diosa Xochiquetzalli, y acompaña a Oriflama a descubrir el significado de su nombre.
Género : Autobiografía
Un relato cautivador y personal de la historia según se va forjando, del presidente que nos ha inspirado a creer en el poder de la democracia.
Una sobreviviente de los campos de concentración de Auschwitz y de Birkenau. La visión de cinco chimeneas arrojando el humo de la carne quemada de centenares de miles de seres humanos, entre ellos los padres y los dos hijos de la escritora.
Cuando los talibanes tomaron el control del valle de Swat en Pakistán, una niña alzó su voz. Malala Yousafzai se negó a ser silenciada y luchó por su derecho a la educación.
Género: Didáctico (DOCENTES)
-Fichas 4 de estrategias didácticas
Fichas 5.- Producción de Textos
Fichas 6.-Cálculo mental
Cuadernillo de repaso Maestro
Cuadernillo de repaso Alumno
Saberes-Digitales-SEV-libro-final (1).pdf
Crucigramas
CUADERNILLO DE LECTURAS 3 GRADO.pdf
Fortalecimiento de la comprensión Lectora Tercer Grado.
CUADERNILLO DE LECTURAS 1 GRADO.pdf
Fortalecimientos de la comprensión Lectora Primer Grado
CUADERNILLO DE LECTURAS 2 GRADO.pdf
Fortalecimiento de la comprensión Lectora Segundo grado