Hoy se cumplen 203 años de LA BATALLA DE SAN FÉLIX, fue un enfrentamiento armado de la Campaña de Guayana, en pro de la guerra de independencia de Venezuela, que ocurrió un 11 de abril de 1817, en la Mesa de Chirica, al sur de San Félix.
Estuvo al mando del general Manuel Carlos Piar, derrotando a un fuerte contingente español, al mando del Brigadier La Torre, en un enfrentamiento que duró tan solo media hora. El ejército realista quedó aniquilado y tuvo como objetivo liberar a la Gran Guayana del yugo español, lo que permitió la provisión continua de reses, caballos y alimentos requeridos para la manutención diaria de miles de hombres que a partir de ese momento iniciarían una serie de batallas para liberar todo el oriente y centro de Venezuela.
Al tener el control en el Orinoco, esto permitió a Simón Bolívar establecer el Cuartel General del Ejército Libertador en la Provincia de Guayana, desde donde se planificó la etapa final por la independencia de Venezuela. En este sentido, la Batalla de San Félix es considerada por muchos historiadores como de una importancia similar a la Batalla de Carabobo y otras grandes fechas de la gesta libertadora.
ESCRITO INTERPRETADO DEL LIBRO "CRONOLOGÍA DE VENEZUELA" DE AMÉRICO FERNÁNDEZ. Editora Boscán, Barquisimeto, Venezuela (1983)