La dirección, las y los docentes que integramos la comunidad escolar del Bachillerato General Oficial Juan Escutia te damos una cálida bienvenida, nos da gusto que formes parte de esta institución.
La Educación Media Superior es una etapa en la que aprenderás a tomar tus propias decisiones y al mismo tiempo hacerte responsable de ellas. Cuando tengas alguna inquietud o duda, puedes acercarte a nuestros docentes para que te asesoren y acompañen en tu trayectoria como estudiante de bachillerato y puedas concluirlo con éxito.
Te invitamos a desarrollar todas las habilidades necesarias para tu vida aparte de las académicas, participando en los eventos culturales (danza, oratoria, teatro, declamación, cuento, dibujo...); deportivos (basquetbol, futbol, voleibol, atletismo...); cívicos (escolta, dirigir himnos, banda de guerra...), sociales (desfiles, descubierta...) y científicos (Feria de ciencias, proyectos innovadores y productivos...), bajo una disciplina y constancia que te permita ser el ciudadano del Siglo XXI.
Detonar en todos los integrantes de nuestra institución un compromiso con la sociedad fomentando los principios y valores que establece la Secretaría de Educación Pública, así como los establecidos por las autoridades y la comunidad local.
Brindar educación académica de nivel medio superior bajo un modelo constructivista, centrado en el estudiante y su aprendizaje continuo que permita a las y los egresados incorporarse al nivel de educación superior y/o al campo laboral; además de satisfacer las necesidades y demandas de la sociedad, con base en la vinculación permanente con los diferentes sectores que la integran.
Ser la mejor opción como Bachillerato en la región, al ofrecer una formación de calidad, que responda a las demandas de la sociedad, en planteles registrados en el Sistema Nacional de Bachillerato (SNB), administrados adecuadamente, evaluados de manera permanente y con instalaciones adecuadas, para cubrir las necesidades básicas que las y los estudiantes necesitan para su desarrollo.
Concientizamos por medio de pláticas sobre el respeto a las y los estudiantes, docentes, padres y madres de familia; el respeto hacia las pertenencias ajenas, hacia la libre expresión, hacia otros seres vivos y sus ecosistemas.
Fomentamos que la y el estudiante se sienta bien consigo mismo; para un mejor aprovechamiento académico. Los motivamos a reflexionar y razonar adecuadamente sobre sus intereses y decisiones para la vida.
Practicamos el apoyo mutuo, mediante la formación de ideas y conceptos adecuados sobre la forma en que podemos solidarizarnos con los que necesitan ayuda, sin esperar nada a cambio, simplemente moviéndonos el deseo de apoyar.
Cultivamos este valor compartiendo ideas de aprendizaje y nuevos conocimientos con nuestros estudiantes y docentes, no siendo egoísta y dándole de lo poco que podamos tener a quien lo necesita.
NIDIA PEDRAZA VILLALOBOS
Directora y docente
===============
Licenciatura en Lenguas Modernas (BUAP)
Maestría en Educación con Orientación en Innovación y Tecnología educativa (UVM)
Experiencia: 11 años
Perfil: Comunicación
ANABEL GUADALUPE FARCIERT VELIZ
Docente
==============
Normal Superior con Especialidad en Biología
Experiencia: 21 años
Perfil: Ciencias Naturales
FELIPE TELLEZ HERREROS
Docente
=============
Normal Superior en Educación Primaria
Maestría en Pedagogía (Matemáticas)
Experiencia: 26 años
Perfil: Matemáticas y Humanidades