El siguiente glosario se desarrolla como una guía entre el visitante y el Atlas de mapas de investigación urbana del Archivo Buenos Aires, la cual contempla palabras claves usadas dentro del vocabulario de la cátedra para desarrollar e investigar nuevas formas de interpretar la forma urbana dentro de los curso de grado de Morfología II, cátedra Lombardi, de la carrera de arquitectura de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Universidad de Buenos Aires. A su vez, se podrá usar estas palabras claves dentro en la herramienta de búsqueda proporcionada por la página (en la esquina superior derecha, con el ícono de una lupa), o bien con el atajo Ctrl+G (en Google Chorme) para poder hacer una referenciación a trabajos de Investigación catalogados según los criterios convenientes dictados por este mismo Glosario.
2021: Redefinir lo público
2020: Tejidos, infraestructuras, naturalezas
2019: Habitar el margen
2018: Otra ciudad: el desborde sur
2017: BA Norte-Sur: Arquitectura, Infraestructura, Paisaje
2016: Autonomía y determinación: dinámicas de proyecto
2015: Punto, nodo, campo
2014: Retiro público. Infraestructuras materiales: modos de uso
2013: Reurbanizar: escenarios de transformación en Buenos Aires
2012: Controversias / Divergencias
2011: Nodos: controversias, convergencias
2010: Nodos: continuidad en campos heterogéneos
2009: El bajo. Des-bordes
2008: El centro. Pasajes entre público y privado
Actores
Arbolado
Archipiélago
Arteria
Atlas
Axonometría
Baldio
Barrio
Basura
Borde
Cableado
Campo
Carpinchos
Catalogo
Código Urbanístico
Color
Comercio informal
Concursos
Condiciones Geologicas
Conexion
Conjuntos
Consolidacion
Contaminacion
Continuidad
Contorno
Conurbano
Costanera
Cota Inundacion
Cotidiano
Crecimiento
Crisis del 2001
Departamento
Depositos
Desigualdad
Diagrama
Dicotomía
Dinamismo
Discontinuidad
Discontinuidad
Diversidad
Ecología urbana
Ecologías
Edificios abandonados
Edificios productivos
Escenario
Espacio público
Especulación
Exclusión
Ferrocarril
Flujo
Fotomontaje
Fragmentación
Galerías
Galpón
Gentrificacion
Habitantes
Habitar
Hacinamiento
Heterotopías
Histórico
Huella
Identidad
Idiosincracia político - cultutal
Ilustracion
Infraestructura
Instituciones
Intervención Humana
Inundación
Licitación
Límite
Línea
Linealidad
Mapa
Matices
Medianeras
Medioambiente
Monocultivo
Murales
Narrativa
Naturaleza
No lugar
Nodo-Red
Normativa
Nuevo Paradigma
Ochava
Okupas
Paisaje
Palimpsesto
Pandemia
Patio
Patrimonio
Peatonalización
Permanencia
Plan Director
Plan Urbano Ambiental
Planeamiento
Planta Baja
Plazas/Parques
Poder
Políticas de gestión pública y descentralización
Políticas de infraestructura portuaria
Políticas de infraestructura vial
Políticas de infraestructura y circulación
Políticas de planeamiento metropolitano
Políticas de uso del suelo y preservación patrimonial
Políticas de vivienda
Políticas medioambientales
Porosidad
Protestas
Puente
Pulso
Punto
Reconstruccion
Recorrido
Reescrituras
Reserva
Retrato
Reurbanización
Revalorizar
Riachuelo
Río
Soleamiento
Sombra
Subte
Superficie
Tapia
Tejido Urbano
Tension
Terraza
Territorio
Tiempo
Topografía
Trama rasgada
Transformación
Transicion
Transporte público
Tren
Usos del espacio público
Utopía
Vacío
Vecinos
Vegetacion
Viaducto
Vialidad
Video
Villa Olímpica
Vivienda
Volumen