Podrán participar en el concurso de la fase FN aquellos estudiantes que hayan concursado en alguna de las fases autonómicas (FA) del proyecto AVATAR, Descubriendo la Estadística en el País de los Datos durante el curso escolar correspondiente y hayan sido seleccionados por la organización de su FA como representantes en el concurso de la FN. Cada equipo solo podrá participar en una fase autonómica que, salvo casos excepcionales, será la de su comunidad autónoma (C.A.). Aquel equipo que desee participar en la fase local de una C.A. diferente presentará una solicitud justificada a la organización de la fase local de su C.A., a quien corresponderá su posible autorización y, en tal caso, la notificación a la organización de la correspondiente fase local.
La organización de cada una de las fases focales seleccionará, como máximo, un trabajo por categoría. Hay tres categorías, 1º y 2º de ESO; 3º y 4º de ESO y Formación Profesional Básica; Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio. Las y los estudiantes autores de los trabajos seleccionados representarán a sus respectivas FAs en el concurso de la FN Los trabajos que se presenten en la FN deberán estar realizados por equipos desde una o un estudiante hasta un máximo de cinco.
El Jurado encargado de la evaluación de los trabajos presentados a la fase nacional y del fallo del concurso estará compuesto por la o el Vicepresidente de Estadística de la SEIO o persona en quien delegue, una persona designada por el Comité Ejecutivo de la SEIO y una persona designada por la organización de la FA que coorganiza la FN.
El concurso de la FN se realiza en unas jornadas de encuentro en las que los trabajos seleccionados serán presentados de forma oral y en castellano por sus autores. Se establece como plazo límite para la resolución de los concursos de las FAs el día 6 de junio de 2025. El 13 de junio de 2025 será la fecha límite para que la organización de cada fase local envíe por correo electrónico a la Secretaría de la SEIO (oficina@seio.es) y a la organización de la FN las memorias en formato pdf. Las presentaciones de los trabajos deberán ser remitidas a la Secretaría de la SEIO (oficina@seio.es) y a la organización de la FN antes de las 14:00 horas del 20 de junio de 2025, en formato pdf. El concurso de la FN será organizado por la FA de La Rioja los días 25 a 27 de junio de 2025.
Las memorias y las presentaciones enviadas al concurso de la FN deben estar escritas en castellano. Si bien se deja libertad en el formato de la memoria ésta deberá tener un máximo de 20 páginas (incluidos anexos) y el tamaño de la letra no deberá ser inferior al tipo de letra Arial 10 puntos.
El orden de presentación de los trabajos de una misma categoría se seleccionará a través de un mecanismo de muestreo aleatorio simple. El tiempo de exposición de cada trabajo será 10 minutos como máximo. Una vez finalizada la exposición, el jurado podrá realizar preguntas a las y los autores del trabajo, tanto sobre la memoria escrita del trabajo presentado como sobre su exposición.
Se podrán otorgar tres premios, uno por categoría, a los mejores trabajos presentados. La cuantía del premio de cada categoría es de 1.000€. También se podrá otorgar un único premio a la mejor presentación por una cuantía de 500€.
El jurado podrá tener en cuenta en la valoración de los trabajos los siguientes aspectos:
a. Adecuación de los trabajos a la categoría de los participantes.
b. Oportunidad y corrección en las herramientas estadísticas usadas.
c. Grado de implicación de las y los estudiantes del equipo.
d. Originalidad del trabajo.
El Jurado podrá declarar desierto cualquier premio. También podrá otorgar el premio a más de un proyecto, repartiéndose, en ese caso, su cuantía entre los premiados.
La web de AVATAR (avatar.seio.es) incluirá información actualizada de los concursos de las FAs y de la FN. En particular, incluirá información de las organizaciones de todas las fases locales.
Los trabajos ganadores serán publicados en el sitio web de AVATAR (avatar.seio.es). Además, se realizará una publicación digital, con ISBN, con los trabajos presentados en la FN en la que constarán como autores los estudiantes autores del trabajo y también las y los profesores tutores de los trabajos premiados. La gestión y la financiación de esta publicación correrá a cargo de la SEIO.
Los trabajos ganadores podrán ser seleccionados para participar en el concurso Internacional de posters estadísticos que organiza la International Association for Statistical Education (IASE), sección de Educación del International Statistical Institute (ISI). Al tratarse de un concurso bienal podrán participar en él aquellos trabajos que ganen en el año en el que se organiza el concurso.
La participación en cualquier fase (local o nacional) del concurso supone la aceptación de estas bases. Algunos aspectos organizativos de la fase nacional