Boceto
2: función del proyecto.
La función de los automóviles para discapacitados es facilitar la conducción, las personas con discapacidad pueden disponer de controles manuales, telemandos y sistemas por voz para activar las funciones básicas, como los intermitentes, las luces o los limpiaparabrisas.
Automóvil adaptado: Un automóvil adaptado es un automóvil preparado para facilitar su uso por personas con discapacidad. Los automóviles, ya sean un coche o una furgoneta, se pueden adaptar a una amplia gama de discapacidades físicas.
Controles manuales: Los pedales se pueden elevar o ser reemplazados por dispositivos controlados a mano. Los controles manuales de automoción para discapacitados permiten ajustar el acelerador, así como aplicar los frenos, de forma similar a los pedales de pie. Los controles manuales se están probando utilizando las directrices del SAE para los controles de conductor de automóvil adaptado, que exigen exposición a la intemperie, vibración y pruebas de ciclo.
Las cajas de cambios automática y adaptaciones ergonómicas, como por ejemplo un cojín de soporte lumbar, también puede ser necesaria
Acceso con silla de ruedas: Los elevadores para sillas de ruedas, las rampas o las grúas, se pueden personalizar de acuerdo a las necesidades del conductor.
Una tabla de transferencia o un asiento elevador facilitan el paso desde la silla de ruedas al vehículo.
3. conceptos teóricos del proyecto.
Educación Artística.
Boceto
Maqueta
Geometría, Matemáticas.
Parte de las matemáticas que estudia la extensión, la forma de medirla, las relaciones entre puntos, líneas, ángulos, planos y figuras, y la manera cómo se miden.
Física.
Ciencia que estudia las propiedades de la materia y de la energía y establece las leyes que explican los fenómenos naturales, excluyendo los que modifican la estructura molecular de los cuerpos.
Humanidades, lengua castellana.
Competencia lectora y escritora
Electricidad en automóviles.
El sistema eléctrico del automóvil es el responsable de el arranque, encendido, funcionamiento de luces y equipos y la señalización de todos los vehículos. El elemento principal es la batería, esta almacena la energía eléctrica necesaria para el funcionamiento óptimo de todos los elementos del sistema.
Mecánica automotriz.
La mecánica automotriz es una de las ramas de la mecánica fundamentales para cualquier vehículo de tracción mecánica. Es la encargada, además, de estudiar y analizar algunos de los componentes del vehículo y que tienen como principal fin la transmisión y generación de movimiento.
4. Elementos principales del proyecto.
Llantas, neumático, asientos, rampa, controles manuales, batería, volantes, retrovisores, puertas, parabrisas, direccionales, luces, aire acondicionado.
5.Materiales y tecnologías que usa el proyecto.
6.. Detalle del prototipo
Descubrir, explorar, desarrollar, crecer.
Investigar, analizar: problemas
Idear, pilotear, prototipar, testear: definición del problema
Identificar nuevas oportunidades, experimentar, escalar: solución, proyección.