LabVIEW +Arduino
Para hacer uso del entorno de programación que usaremos para el desarrollo de las prácticas , es necesario recordar el funcionamiento de las puertas lógicas principales y su símil en lógica cableada , ya que en todo momento se partirá del esquema eléctrico de control y tendremos que hacer el ejercicio de trasladarlo a lógica programada.
Se recordará la funcionalidad de las funciones lógicas marcadas en la imagen del párrafo anterior haciendo uso de las tablas de la verdad ,también se expondrá su símil eléctrico. En la pestaña de ejemplos y haciendo uso del entorno de programación que usaremos para el desarrollo de las prácticas se mostrará el funcionamiento de cada una de las funciones lógicas.
Función AND: Símil eléctrico :
Función OR:
Símil eléctrico :
Función NOT:
Entre los recursos mencionados en el tutorial de instalación , se indica que es necesaria la instalación del Toolkit LabVIEW Interface for Arduino. Este paquete proporciona las herramientas necesarias para hacer programas con Arduino. A continuación se se presentarán las unidades principales para poder ejecutar la práctica.
Si hemos instalado correctamente el paquete LabVIEW Interface for Arduino , nos debe aparecer lo siguiente:
Los elementos que usaremos para el desarrollo de nuestras prácticas serán los siguientes .
A continuación se explicará la función de cada uno de los módulos expuestos en la imagen anterior:
Para simular un Temporizador a la conexión , es necesario hacer uso del siguiente módulo :