¿Qué servicios ofrece la guía de áreas y parking de España de Autocaravanismo Activo?
Buscar y presentar los datos de las áreas y parking contenidos en la guía.
Descargar un documento PDF con el listado general o por regiones.
Provincia, Localidad, Tipo, Latitud y longitud, Tarifa, teléfono.
Descargar los ficheros con las referencias para diferentes dispositivos de navegación (TomTom, Garmin, Sygic o KML), separados por tipos de áreas.
Públicas, Privadas, En Camping, En Ruta, Camper Park y Parking + Pernocta.
Acceder a los mapas (Google Maps), separados por tipos, con los puntos geográficos donde se sitúan las áreas o parking.
Públicas, Privadas, En Camping, En Ruta, Camper Park y Parking + Pernocta.
¿Qué datos se presentan de cada área?
Nombre del área (Localidad donde está ubicada).
Tipo de área.
Situación e identificación (Dirección).
Coordenadas decimales (latitud y longitud en grados y cuatro decimales) y sexagesimales (Grados, minutos y segundos).
Servicios básicos.
Agua, vaciado de váter y aguas usadas.
Estacionamiento.
Servicios complementarios.
Electricidad, váteres y duchas externas, lavadora-secadora de ropa, Wi-Fi.
Tarifa.
Contacto (Web).
Teléfono.
Observaciones.
¿Que información complementaria se ofrece?
Desde las páginas regionales:
Enlace a la información general de la Región (Wikipedia).
Enlace a la Ley de Turismo de la Región.
Enlace al Reglamento de Turismo o Acampada de la Región.
Desde las páginas provinciales:
Enlace a la información general de la Provincia (Wikipedia).
Enlace a los sitios declarados como Patrimonio de la Humanidad (UNESCO).
Enlace a los Parques Naturales de la Provincia.
Enlace a las Vías Verdes de la Provincia.
¿Cómo se encuentra un área?
El nombre del área lo toma de la localidad en donde se encuentra ubicada. Se puede buscar directamente el área o parking introduciendo el nombre completo (no distingue mayúsculas de minúsculas ni tildes).
Las referencias a áreas y parking están organizadas por su situación geográfica. En primer lugar agrupadas por regiones y luego por provincias. En una columna a la derecha hay un menú desplegable, en primer lugar por región, en segundo lugar por provincia y en tercer lugar por el nombre del área (Localidad).
Se puede acceder directamente a una región, a una provincia o a un área pulsando una sola vez sobre la región, la provincia, el área o parking o sobre su icono.
¿Cómo se estructura la información en la página inicial de España?
Columna de la izquierda:
Enlaces a los mapas (Google Maps) separados por tipos (Públicas, Privadas, En Camping, En Ruta, Camper Park y Parking + Pernocta), con sus iconos respectivos.
Columna central:
Acceso a las provincias que disponen de áreas de cada Comunidad Autonómica (Región).
Columna derecha:
Enlaces para la descarga de los ficheros (comprimidos) con las referencias geográficas (POIs) para diferentes formatos de navegadores.
¿Como se estructura la información en las páginas regionales?
Cabecera.-
Enlace para descargar el listado de las áreas y parking de la región.
Enlaces a la información general de la Región (Wikipedia) en Español, Francés, Inglés, Alemán e Italiano.
Cuerpo.-
En las Comunidades Autonómicas con una provincia:
Columna Izquierda: Enlaces a las áreas.
Columna Central: Enlaces a los paking.
Columna Derecha: Enlaces a los lugares de interés regionales.
En las Comunidades Autonómicas con varias provincias:
Columna Izquierda: Enlaces a los listados provinciales.
Columna Derecha: Enlace al mapa regional (Google Maps).
Pie de página: Enlace a la Ley de Turismo. Enlace al Reglamento de Campamentos de Turismo o de Acampada.
¿Como se estructuran las páginas provinciales?
Columna Izquierda: Enlace a las áreas.
Columna Central: Enlace a los parking.
Columna Derecha: Enlaces a los lugares de interés provinciales.
Esquina Inferior Derecha: Enlace al mapa regional.