Aula Mentor es un sistema de formación diseñado para ofrecer un aprendizaje flexible y adaptado a las necesidades de cada persona. Su funcionamiento se basa en la combinación de una plataforma en línea, tutores especializados y una red de apoyo físico en aulas distribuidas por diversas localidades.
A continuación, se detalla el proceso paso a paso:
El primer paso es explorar el catálogo de cursos disponibles en el sitio web oficial de Aula Mentor. Este catálogo incluye más de 200 opciones en distintas áreas como:
📌Tecnologías de la información.
📌Idiomas.
📌Educación.
📌Emprendimiento.
📌Desarrollo personal, entre otros.
Cada curso cuenta con una descripción detallada, objetivos, contenidos, duración aproximada y requisitos técnicos o previos, si los hay.
El proceso de inscripción es sencillo:
Contacto con el aula local: Aunque el programa es a distancia, es necesario inscribirse a través del aulas física Mentor ubicada en la Biblioteca Municipal de Viandar. Allí tendrás toda la orientación personalizada sobre los cursos y el funcionamiento del programa.
Pago de la matrícula: Los cursos tienen un coste reducido, que cubre el acceso a la plataforma, los materiales de formación y la tutoría personalizada.
Después de completar la inscripción, el estudiante recibe un usuario y contraseña para acceder a la plataforma en línea.
Una vez inscrito, el estudiante tiene acceso al contenido del curso y puede comenzar a trabajar en él inmediatamente. El sistema es completamente flexible, lo que significa que no hay fechas de inicio o fin predefinidas. El estudiante marca su propio ritmo, ajustando el tiempo de estudio según sus necesidades.
Elementos clave durante el desarrollo del curso:
Materiales formativos: Los cursos incluyen manuales, guías, ejercicios prácticos y recursos adicionales que el estudiante puede descargar.
Tutorías personalizadas: Cada estudiante cuenta con un tutor asignado que está disponible para resolver dudas, ofrecer explicaciones adicionales y corregir las tareas enviadas.
Foros y comunicación: Algunos cursos incluyen foros o herramientas de interacción donde los estudiantes pueden comunicarse con sus tutores o compañeros de curso.
Una vez que el estudiante considere que ha finalizado el curso, puede solicitar realizar la evaluación final. Este examen se lleva a cabo en el aula Mentor donde se realizó la inscripción y está diseñado para medir los conocimientos adquiridos durante el curso.
Características de la evaluación:
🔆Se realiza presencialmente bajo supervisión.
🔆Incluye preguntas teóricas y, en algunos casos, actividades prácticas.
Si el estudiante aprueba la evaluación, recibe un certificado oficial emitido por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Este documento incluye los datos del curso, las horas de formación y la calificación obtenida, lo que lo hace un recurso valioso para fines laborales o educativos.
Aunque el aprendizaje se lleva a cabo de forma online, Aula Mentor Viandar de la Vera cuenta con un aula física ubicada en la Biblioteca Municipal que funcionan como punto de apoyo.
En este Aula física ubicada en la Biblioteca Municipal, los estudiantes pueden:
🔆 Resolver dudas sobre el proceso de inscripción.
🔆 Acceda a ordenadores y conexión a internet, si no disponen de ellos en casa.
🔆 Realizar la evaluación final.
🔆Flexibilidad y accesibilidad
La clave del éxito de Aula Mentor radica en su flexibilidad. No hay límites de tiempo para completar un curso, por lo que el programa se adapta tanto a las personas que disponen de poco tiempo libre como a aquellas que buscan aprender sin presiones.
Consulta nuestra oferta: Elige el curso que mejor se adapte a tus intereses.
Inscripción: Regístrate en el Aula Mentor de Viandar de la Vera. Nuestro personal te guiará en el proceso.
Acceso a la plataforma: Una vez inscrito, recibirás tus credenciales para comenzar.
Estudia a tu ritmo: Tendrás acceso a materiales didácticos, actividades prácticas y tutorías personalizadas.
Examen presencial: Al finalizar el curso, podrás realizar un examen en nuestro aula para obtener tu certificación oficial.