El Departamento de Estudios Culturales de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Lerma, presenta: Versátil, un pódcast cultural. Paisaje de inquietudes de la juventud ilustrada.
Escrito por Daniela Corona, Alberto Romero, Sofía Vázquez y Brisa Quevedo.
Edición a cargo de: Daniela Corona, Sofía Vázquez y Brisa Quevedo.
Posproducción: Diego Yael Valdez Serrano.
Coordinación general: Fernando Beltrán-Nieves.
"El triángulo amoroso: Un concurso de likes".
El episodio, que explora las dinámicas de las relaciones juveniles en la era digital, fue escrito y editado por Brisa Quevedo Jordán, con posproducción de Diego Yael Valdez Serrano y coordinación general de Fernando Beltrán-Nieves. El podcast busca retratar las inquietudes de la juventud contemporánea a través de narrativas innovadoras.
"El moustro de Toluca".
Este episodio explora una visión políticamente incorrecta sobre el mal radical, escrito por José María Alvarado, Carla González e Israel Regino, con edición de Alvarado y Regino, posproducción de Diego Yael Valdez Serrano y coordinación general de Fernando Beltrán-Nieves.
"Diálogos socráticos".
En el episodio 4 de "Versátil", Eder Martínez explora el arte de la conversación socrática, revelando cómo cada diálogo puede transformarse en una experiencia filosófica profunda. Descubre por qué reconocer nuestra ignorancia es el primer paso hacia la sabiduría y cómo las conversaciones cotidianas pueden convertirse en herramientas poderosas para el autoconocimiento. ¿Quieres revolucionar tus interacciones? Escucha este fascinante episodio y desbloquea los secretos de un arte milenario.
"La casa de los Espiritus".
En esta obra maestra de Isabel Allende, una saga familiar se entrelaza con la historia de Chile a través del realismo mágico. Nacida del dolor del exilio como una carta a su abuelo, la novela conecta lo íntimo con lo histórico, explorando la memoria y el poder mediante personajes inolvidables que reflejan la auténtica esencia latinoamericana. ¡No te pierdas nuestro podcast donde analizaremos esta extraordinaria obra que sigue resonando con lectores de todo el mundo!.
"Detras de la Leyenda: La llorona".
El episodio explora la leyenda de La Llorona, una historia con raíces en la conquista de México que refleja el dolor y la pérdida de muchas mujeres contemporáneas. Se discuten varias versiones de la leyenda, destacando su dualidad entre el bien y el mal, y cómo esta figura busca a sus hijos mientras toma a los de otros. La historia subraya la importancia del arrepentimiento y las consecuencias de nuestras acciones, recordándonos que nuestros actos dejan huellas profundas.
"La música salsa es siempre una historia por descifrar".
¡Sumérgete en este podcast sobre la salsa! Nacida en los 60's en Nueva York como fusión de ritmos afrocaribeños, este género representa resistencia e identidad latina.
"El secreto escondido de Arrullo de Estrellas: Una onda al amor eterno".
Una onda al amor eterno, episodio 8, fue escrito por Jesús Cuadros.
Edición a cargo de: Daniela Corona y Alberto Romero.
Posproducción: Diego Yael Valdez Serrano.
Coordinación general: Fernando Beltrán Nieves
Episodio nueve: El 68 una revolución total.
El 68 una revolución total, fue escrito por Brisa Quevedo, Jesús Cuadros, Alejandro Martínez.
Edición a cargo de Adriana Soto
Postproducción Diego Valdez
Coordinación general Fernando Beltrán Nieves
Episodio diez: Antes de que nos olviden, de Caifanes: un himno que mantuvo viva la memoria del 68.
Antes de que nos olviden, episodio 10, fue escrito por Leslie Hernández y Karla Itzel Lázaro.
Edición a cargo de: Adriana Soto.
Postproducción: Diego Valdez.
Coordinación general: Fernando Beltrán Nieves.