Atelier Pont nace como un espacio de reencuentro: un lugar donde la joyería se transforma en lenguaje, y la materia en símbolo.
Mi camino hacia la orfebrería comenzó en la adolescencia, pero fue muchos años más tarde cuando decidí abrazar el oficio como forma de vida. Desde entonces, cada pieza que diseño parte de una búsqueda: recuperar memorias, honrar legados, resignificar materiales.
Mis primeras obras dialogaron con la orfebrería criolla, para luego adentrarse en universos más personales como el dibujo fantástico de Jean Gourmelin y la geometría imposible de M.C. Escher.
Hoy mi trabajo abraza la joyería conceptual y contemporánea, con una impronta slow luxury, una vocación por el upcycling y una mirada crítica sobre el origen de los materiales. Cada joya nace con intención y busca despertar sentido de pertenencia en quien la lleva.
Me formé con maestros como Héctor “Piri” Spoltore y Oscar Coda, de quienes heredé no solo herramientas, sino saberes profundos sobre la técnica, la ética y la sensibilidad del trabajo artesanal.
También desarrollé mi taller en espacios colectivos como Umbral Espacio de Arte, donde conviví con otras disciplinas y respiré inspiración en cada rincón.
En paralelo, cultivo desde los años noventa una pasión por la fotografía, que se incorpora a este proyecto como mirada y registro de lo cotidiano transformado en arte.
Además de Atelier Pont, soy autora de un blog educativo para artesanos donde comparto reflexiones, recursos y herramientas digitales para fortalecer el oficio, conectar saberes y abrir nuevas posibilidades de colaboración.
Hoy, Atelier Pont es un espacio digital de joyería artística que te invita a pensar, reflexionar y formar parte de una comunidad que valora lo hecho con conciencia, sostenibilidad y propósito.