Encelado (o Enceladus), es uno de los satélites naturales del planeta Saturno y es uno de los cuerpos de mayor interés astrobiológico. A grandes rasgos, estas son las razones:
Encelado está muy lejos del Sol, lo cuál implica que hace frío por allá y uno no esperaría encontrar agua líquida. Sin embargo, la gravedad que Encelado siente hace que las rocas en su interior se froten y generen una cantidad de calor inmensa. Esto hace que a pesar de que la superficie del satélite sea fría y esté cubierta de hielo, en una capa inferior haya un enorme gran océano de agua líquida.
¡Pero no! aún cuando Encelado es increíblemente interesante astrobiológicamente, estas observaciones no dan constancia alguna de que haya vida de ningún tipo.
Los mayores estudios a la fecha de este satélite, así como las increíbles fotografías (estas sí son fotos), fueron hechos gracias a la misión Cassini, una de mis favoritas, que por 20 años nos enseñó mucha e impresionante información acerca de nuestro vecino Saturno y sus alrededores. QEPD Cassini.
Estudiante doctoral del Posgrado en Astrofísica; Instituto de Astronomía sede Ensenada, UNAM