En el año 2002, a premisa de unas familias con hijos e hijas con discapacidad gravemente afectados, se unieron para dar forma a un plan muy concreto que era que estas personas, niños y niñas, pudieran tener actividades de ocio y tiempo libre y disfrutar como lo hacían las niñas y niños de sus edad sin discapacidad.
Al día presente, se han producido muchos cambios de leyes, de reglamentos, de instituciones, etc. Pero nuestro primer impulso sigue estando más vivo que nunca.
Hemos tenido muchas barreras que superar, pero en el camino no hemos estado solos en ningún momento y esto se debe a las familias que han estado dando siempre su apoyo en el día a día.
Para ellas y sus familias se hace todo lo que en líneas sucesivas conforma esta entidad.
· ORGANIZAR Y REALIZAR PROGRAMAS DE AUTONOMÍA Y VIDA INDEPENDIENTE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL, FÍSICA O SENSORIAL DE CUALQUIER EDAD O CONDICIÓN SOCIAL.
· ATENDER A LAS FAMILIAS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL, FÍSICA O SENSORIAL.
· PROMOVER EL VOLUNTARIADO SOCIAL.
· PROMOVER LA SENSIBILIZACIÓN HACIA EL COLECTIVO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
· FOMENTAR LA FORMACIÓN Y CONOCIMIENTO HACIA EL COLECTIVO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
· FOMENTAR EL CONOCIMIENTO Y APOYO A LA MUJER CON DISCAPACIDAD Y EN GENERAL.