P R E S E N T A C I Ó N
La Asociación Colombiana de Electroquímica está conformada por profesores, investigadores, profesionales de la industria y estudiantes interesados en aumentar los beneficios derivados de los avances en la ciencia y la ingeniería de la electroquímica. Los miembros de la sociedad deben colaborar en condiciones de total cordialidad, apertura y juego limpio, excluyendo intereses de carácter personal y comercial.
Los objetivos de la Asociación Colombiana de Electroquímica son:
Estimular, a nivel nacional, la investigación en ciencia e ingeniería de la electroquímica y fomentar la amplia difusión de los resultados derivados de la misma.
Promover la amistad y la cooperación entre científicos e ingenieros de electroquímica en todas las regiones de Colombia.
Proporcionar una organización dentro de la cual los científicos e ingenieros de electroquímica puedan reunirse para intercambiar ideas, discutir los resultados de sus estudios y publicar sus resultados para el bien común.
Llamar la atención de todas las agencias gubernamentales nacionales en todas las regiones del país sobre la importancia de proporcionar y apoyar la investigación en ciencias e ingeniería de la electroquímica.
Promover la aplicación práctica de los resultados de la investigación, en particular a través de la educación y la formación de profesionales y facilitando la comunicación entre especialistas en electroquímica y otras disciplinas.
En la búsqueda de estos objetivos, la Asociación organiza periódicamente (cada dos años) el "Congreso Colombiano de Electroquímica CCEQ"
La historia de la creación de la Asociación se remonta a las reuniones de los Seminarios Colombianos de Electroquímica Aplicada organizados en la Universidad de Antioquia por el profesor Mario Víctor Vásquez desde 2001. La idea de formar una sociedad se gesta gracias a la realización de los eventos más importantes como El XVIII Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Electroquímica (SIBAE) celebrado en Rionegro, Antioquia, en 2008. En el Seminario de Electroquímica de 2012 celebrado en la Sede de Investigación Universitaria de la Universidad de Antioquia, se obtuvo una gran asistencia de participantes de diferentes regiones. de colombia. Esto llevó a la propuesta de celebrar el 1er CCEQ, que se celebró en Cajicá en 2014. En este congreso, se estableció la creación de la Asociación Colombiana de Electroquímicos, y se nombró un primer consejo de administración compuesto por: DSc. Jorge Andrés Calderón Gutiérrez (Presidente), Dr. Enrique Vera López (secretario) y el Dr. Ángel Manuel Meléndez Reyes (tesorero). Posteriormente se realizó el 2o. CCEQ, en la ciudad de Bucaramanga, en el año 2016. En este congreso se estableció el Premio "NACHO GONZÁLEZ" a un destacado investigador colombiano de electroquímica. Recientemente se celebró el 3er. CCEQ, en la ciudad de Cali, en 2018. Ahora nos preparamos para el 4o. CCEQ año 2020, en la modalidad virtual, a celebrarse en la ciudad de medellín.
JUNTA DIRECTIVA ASOCIACIÓN ELECTROQUÍMICA COLOMBIANA 2016 - 2018
----------------------------------