La lengua de señas es el sistema de comunicación utilizado por personas sordas o con discapacidad auditiva para interactuar con su entorno. Se basa en gestos visuales y espaciales.
El Método Minjares es una innovadora aproximación que fusiona el aprendizaje de la lectoescritura con las actividades cotidianas del niño, tanto dentro como fuera del aula. Al ser un método global, aprovecha todas las experiencias del niño para fomentar su desarrollo. Además, se adapta de manera flexible, incorporando elementos de otros enfoques pedagógicos siempre que estén alineados con sus principios fundamentales
El término “mnemotecnia” proviene del griego: mnéemee (memoria) y téchnee (arte). De esta manera, las reglas mnemotécnicas son un sistema de herramientas que nos ayudan a memorizar ciertos datos o una gran cantidad de información que, de otro modo, olvidaríamos fácilmente.